05 de agosto - JUEVES DE LA XVIII SEMANA DEL T. ORDINARIO, feria, o DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA (ML)

 



JUEVES DE LA XVIII SEMANA DEL T. ORDINARIO, feria, o DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA (ML)

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 05 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Entierro de + (a las 12. 00 h.).

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Eucaristía del Jueves de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.).

Para ver la transmisión en directo, pincha aquí

 

 


SANTORAL DE HOY 

Dedicación de la basílica de Santa María
(† c. 434)

Elogio: Dedicación de la basílica de Santa María, en Roma, construida en el monte Esquilino y ofrecida por el papa Sixto III al pueblo de Dios como recuerdo del Concilio de Éfeso, en el que la Virgen María fue proclamada Madre de Dios. Otras formas del nombre: Nuestra Señora de las Nieves

Refieren a este santo: San Sixto III.


Otros santos de este día:

San Memmio de Chalons, obispo

En Chalons, en la Galia Bélgica, san Memmio, al que se venera como primer obispo de esta ciudad.

San Páride de Teano, obispo

En Teano, de la Campania, san Páride, obispo, que fue el primero, según se cree, en ocupar esta sede episcopal.

San Casiano de Autun, obispo

En Autun, en la Galia Lugdunense, san Casiano, obispo.

Santa Nona, laica

En Nacianzo, ciudad de Capadocia, santa Nona, esposa de san Gregorio el Viejo y madre de los santos Gregorio el Teólogo, Cesáreo y Gorgona.

San Emigdio, obispo y mártir

En Áscoli, en el Piceno, de Italia, san Emigdio,, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad y mártir.

San Venancio de Viviers, obispo

En Viviers, junto al Ródano, en la Galia, san Venancio, obispo.

San Viator, eremita

En Tremblevif, en la región de Sologne, en Francia, san Viator, eremita.

San Osvaldo de Northumbria, mártir

En el lugar de Maserfield, posteriormente llamado Oswestria en su honor, en la región de Shropshire, en Inglaterra, san Osvaldo, mártir, el cual, siendo rey de Northumbria, ilustre en el arte militar, pero todavía más amante de la paz, divulgó con decisión la fe cristiana en aquel territorio y fue muerto en odio a Cristo mientras combatía contra los paganos.

Beato Francisco Zanfredini, eremita

En Montegranaro, en el Piceno, beato Francisco Zanfredini, popularmente «Cecco da Pesaro», de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que, después de haber distribuido todos sus bienes entre los pobres, se retiró a un eremo que había construido, desde el cual fue ejemplo admirable de penitencia, oración y buenas obras durante casi cincuenta años.

Santa Margarita, viuda

En San Severino (Septémpeda), también en la región de Piceno, santa Margarita, viuda.

Beato Pedro Miguel Noël, presbítero y mártir

En el mar, frente a Rochefort, en la costa francesa, beato Pedro Miguel Noël, presbítero de Rouen y mártir, que durante la Revolución Francesa, por ser sacerdote, fue encerrado de modo inhumano en una nave-prisión, donde acabó su vida consumido por la peste.

 

LITURGIA DE HOY


Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5) / para la memoria 1ª orac. prop. y el resto del común de la BVM, o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-impar.

- Núm 20, 1-13. Brotó agua abundante.
- Sal 94. R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».
- Mt 16, 13-23. Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 6 de agosto, pág. 469.
CALENDARIOS: Ceuta-ciudad: Nuestra Señora de África (S).
Ibiza: Santa María de Ibiza (S).
Orihuela-Alicante, en la ciudad de Alicante: Nuestra Señora del Remedio (S). En el resto de la diócesis: San Emigdio, obispo y mártir (ML).
Vitoria-ciudad: Nuestra Señora la Virgen Blanca (S).
Cartujos: Beato Guillermo Mom, mártir (ML).



Monición de entrada
Recordamos en esta celebración el aniversario de la Dedicación de la basílica de Santa María, en Roma, construida en el monte Esquilino hacia el año 434 y ofrecida por el papa Sixto III al pueblo de Dios como recuerdo del Concilio de Éfeso, en el que la Virgen María fue proclamada Madre de Dios.

Oración colecta

Perdona, Señor, los pecados de tus siervos
y, ya que no podemos complacerte con nuestras obras,
concédenos la salvación por intercesión de la Madre de tu Hijo, nuestro Señor.
Él, que vive y reina contigo.

 

LECTURAS DE LA MISA

PRIMERA LECTURA 
Brotó agua abundante

Lectura del libro de los Números (Nm 20, 1-13)

EN AQUELLOS DÍAS, la comunidad entera de los hijos de Israel llegó al desierto de Sin el mes primero y el pueblo se mstaló en Cadés. Allí murió María y allí la enterraron.

Faltó agua a la comunidad y se amotinaron contra Moisés y Aarón. El pueblo protestó contra Moisés diciendo:

«¡Ojalá hubiéramos muerto como nuestros hermanos, delante del Señor! ¿Por qué has traído a la comunidad del Señor a este desierto, para que muramos en él nosotros y nuestras bestias? ¿Por qué nos has sacado de Egipto para traernos a este sitio horrible, que no tiene grano ni higueras ni viñas ni granados ni agua para beber?».

Moisés y Aarón se apartaron de la comunidad y se dirigieron a la entrada de la Tienda del Encuentro, y se postraron rostro en tierra delante de ella. La gloria del Señor se les apareció, y el Señor dijo a Moisés:

«Coge la vara y reunid la asamblea, tú y tu hermano Aarón, y habladle a la roca en presencia de ellos y ella dará agua. Luego saca agua de la roca y dales de beber a ellos y a sus bestias».

Moisés retiró la vara de la presencia del Señor, como se lo mandaba. Moisés y Aarón reunieron la asamblea delante de la roca; Moisés les dijo:

«Escuchad, rebeldes: ¿Creéis que podemos sacaros agua de esta roca?».

Moisés alzó la mano y golpeó la roca con la vara dos veces, y brotó agua tan abundante que bebió toda la comunidad y las bestias.

El Señor dijo a Moisés y a Aarón:

«Por no haberme creído, por no haber reconocido mi santidad en presencia de los hijos de Israel, no haréis entrar a esta comunidad en la tierra que les he dado». (Esta es la Fuente de Meribá, donde los hijos de Israel disputaron con el Señor y él les mostró su santidad).


Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL Sal 94, 1-2. 6-7. 8-9 (R.: 8)

R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».
 
V. Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.
 
R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».
 
V. Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.
 
R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».
 
V. Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras».
 
R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».
 

Aleluya Mt 16, 18

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. R.

 
EVANGELIO
Tú eres Pedro y te daré las llaves del reino de los cielos

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 16, 13-23)
R. Gloria a ti, Señor.

 

EN AQUEL TIEMPO, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:

«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».

Ellos contestaron:

«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».

Él les preguntó:

«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Simón Pedro tomo la palabra y dijo:

«Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo».

Jesús le respondió:

«Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».

Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.

Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.

Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:

«¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte».

Jesús se volvió y dijo a Pedro:

«¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».

 

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Homilía 29-junio-2017

Jesús nos hace también hoy a nosotros esta pregunta esencial, la dirige a todos, pero especialmente a nosotros pastores. Es la pregunta decisiva, ante la que no valen respuestas circunstanciales porque se trata de la vida: y la pregunta sobre la vida exige una respuesta de vida. Pues de poco sirve conocer los artículos de la fe si no se confiesa a Jesús como Señor de la propia vida. Él nos mira hoy a los ojos y nos pregunta: «¿Quién soy yo para ti?». Es como si dijera: «¿Soy yo todavía el Señor de tu vida, la orientación de tu corazón, la razón de tu esperanza, tu confianza inquebrantable?». Como san Pedro, también nosotros renovamos hoy nuestra opción de vida como discípulos y apóstoles; pasamos nuevamente de la primera a la segunda pregunta de Jesús para ser «suyos», no sólo de palabra, sino con las obras y con nuestra vida.


04 de agosto - SAN JUAN MARÍA VIANNEY, presbítero

 



 

MIÉRCOLES DE LA XVIII SEMANA DEL T. ORDINARIO,
SAN JUAN MARÍA VIANNEY, presbítero, (MO)

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 04 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Eucaristía del Miércoles de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.). 

Para ver la transmisión en directo, pincha aquí

 

 

LITURGIA DE HOY


Misa de la memoria (blanco).
MISAL: 1ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un pastor), o de un domingo del T.O., Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Núm 13, 1-2. 25 — 14, 1. 26-29. 34-35. Despreciaron una tierra envidiable.
- Sal 105. R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
- Mt 15, 21-28. Mujer, qué grande es tu fe.
o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.


Monición de entrada
Celebramos hoy la memoria de san Juan María Vianney, presbítero. Nació en Lion el año 1786. Durante más de cuarenta años se entregó de una manera admirable al servicio de la parroquia que le fue encomendada en la aldea de Ars, en Francia, con asidua predicación, oración y ejemplos de penitencia. Diariamente catequizaba a niños y adultos, reconciliaba a los arrepentidos y con su ardiente caridad, alimentada en la eucaristía, brilló de tal modo a lo largo y a lo ancho de toda Europa; con su sabiduría llevó a Dios a muchísimas almas. Murió el año 1859.


Oración colecta

Dios de poder y misericordia, que hiciste admirable
a san Juan María Vianney, presbítero, por su celo pastoral,
concédenos, por su ejemplo e intercesión,
ganar para Cristo nuevos hermanos en el amor
y poder alcanzar con ellos la gloria eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.

PRIMERA LECTURA 
Despreciaron una tierra envidiable

Lectura del libro de los Números (Nm 13, 1-2. 25-33; 14, 1. 26-29. 34-35)

EN AQUELLOS DÍAS, el Señor dijo a Moisés en el desierto de Farán:
«Envía gente a explorar la tierra de Canaán, que voy a entregar a los hijos de Israel: envía uno de cada tribu y que todos sean jefes».
Al cabo de cuarenta días volvieron de explorar el país; y se presentaron a Moisés y Aarón y a toda la comunidad de los hijos de Israel, en el desierto de Farán, en Cadés. Presentaron su informe a toda la comunidad y les enseñaron los frutos del país. Y le contaron:
«Hemos entrado en el país adonde nos enviaste; y verdaderamente es una tierra que mana leche y miel; aquí tenéis sus frutos. Pero el pueblo que habita el país es poderoso, tienen grandes ciudades fortificadas (incluso hemos visto allí hijos de Anac). Amalec vive en la región del Negueb, los hititas, jebuseos xamorreos viven en la montaña, los cananeos junto al mar y junto al Jordán».
Caleb hizo callar al pueblo ante Moisés y dijo:
«Tenemos que subir y apoderamos de ese país, porque podemos con él».
Pero los que habían subido con él replicaron:
«No podemos atacar a ese pueblo, porque es más fuerte que nosotros».
Y desacreditaban ante los hijos de Israel la tierra que habían explorado, diciendo:
«La tierra que hemos recorrido y explorado es una tierra que devora a sus propios habitantes; toda la gente que hemos visto en ella es de gran estatura. Hemos visto allí nefileos, hijos de Anac: parecíamos saltamontes a su lado, y lo mismo les parecíamos nosotros a ellos».
Entonces toda la comunidad empezó a dar gritos y el pueblo se pasó llorando toda la noche.
El Señor dijo a Moisés y Aarón:
«¿Hasta cuándo seguirá esta comunidad malvada murmurando contra mí? He oído a los hijos de Israel murmurar de mí. Diles: ¡Por mi vida!, oráculo del Señor, que os hare lo que me habéis dicho a la cara: en este desierto caerán vuestros cadáveres, los de todos los que fuisteis censados, de veinte años para arriba, los que habéis murmurado contra mí.
Según el número de los días que empleasteis en explorar la tierra, cuarenta días, cargaréis con vuestra culpa cuarenta años, un año por cada día. Para que sepáis lo que es desobedecerme”.
Yo, el Señor, juro que haré esto a la comunidad que se ha amotinado contra mí: en este desierto se consumirán y en él morirán».

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 105, 6-7a. 13-14. 21-22. 23 [R.: 4a])

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.

V. Hemos pecado como nuestros padres,
hemos cometido maldades e iniquidades.
Nuestros padres en Egipto
no comprendieron tus maravillas.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.

V. Bien pronto olvidaron sus obras,
y no se fiaron de sus planes:
ardían de avidez en el desierto
y tentaron a Dios en la estepa.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.

V. Se olvidaron de Dios, su salvador,
que había hecho prodigios en Egipto,
maravillas en la tierra de Cam,
portentos junto al mar Rojo.
R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.

V. Dios hablaba ya de aniquilados;
pero Moisés, su elegido,
se puso en la brecha frente a él,
para apartar su cólera del exterminio.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.


Aleluya Lc 7, 16

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Un gran Profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. R.

EVANGELIO 
Mujer, qué grande es tu fe

╬ Lectura del santo evangelio según san Mateo (Mt 15, 21-28)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, Jesús se retiró a la región de Tiro y Sidón.
Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle:
«Ten compasión de mí, Señor Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo».
Él no le respondió nada. Entonces los discípulos se le acercaron a decirle:
«Atiéndela, que viene detrás gritando».
Él les contestó:
«Solo he sido enviado a las ovejas descarriadas de Israel».
Ella se acercó y se postró ante él diciendo:
«Señor, ayúdame».
Él le contestó:
«No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos».
Pero ella repuso:
«Tienes razón, Señor; pero también los perritos se comen las migajas que caen de la mesa de los amos».
Jesús le respondió:
«Mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas». En aquel momento quedó curada su hija.

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Papa Francisco, Ángelus 20-agosto-2017
Este episodio evangélico nos ayuda a entender que todos tenemos necesidad de crecer en la fe y fortalecer nuestra confianza en Jesús. Él puede ayudarnos a encontrar la vía cuando hemos perdido la brújula de nuestro camino; cuando el camino no parece ya plano sino áspero y arduo; cuando es fatigoso ser fieles con nuestros compromisos. Es importante alimentar cada día nuestra fe, con la escucha atenta de la Palabra de Dios, con la celebración de los Sacramentos, con la oración personal como «grito» hacia Él –«Señor, ayúdame»–, y con actitudes concretas de caridad hacia el prójimo.

03 de agosto - MARTES DE LA XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

 



MARTES DE LA XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 03 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Entierro de +CARMEN BARRIOS REYES, en la Capilla de San Sebastián (a las 19.00 h.).

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Eucaristía del Viernes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.). 

Para ver la transmisión en directo, pincha aquí

 

 

NOTICIAS DE ACTUALIDAD 

Continúan los ataques a iglesias en Canadá

En los últimos meses, decenas de iglesias de todo Canadá han sido objeto de ataques que van desde el vandalismo hasta los incendios, con al menos diez iglesias completamente destruidas por incendios causados deliberadamente.

Pincha aquí para ver la noticia


El Papa reanuda las audiencias generales en el Aula Pablo VI

Tras la pausa de de julio, El Papa Francisco reanuda este 4 de agosto, su cita de los miércoles, a las 9.15 horas, en la Sala Nervi.

Pincha aquí para ver la noticia


Cardenal Piacenza: hemos perdido la memoria de la Misericordia

Con motivo del Perdón de Asís, desde la Basílica de Santa María de los Ángeles de la Porciúncula, el Penitenciario Mayor advierte de que no hay que entrar en los "callejones sin salida de la autojustificación" inducida por centros ideológicos-manipuladores y exhorta a ejercer el perdón, cultivando el vínculo con la Iglesia universal, para sanarla desde dentro, a pesar de los escándalos y las dificultades

Pincha aquí para ver la noticia



SANTORAL DE HOY 

San Asprenato de Nápoles, obispo
(† s. II/III)

Elogio: En Nápoles, de la Campania, san Asprenato, primer obispo de esta población.
 

Otros santos de este día:

San Eufronio de Autun, obispo

En Autun, en la Galia Lugdunense, san Eufronio, obispo, que edificó una basílica en honor del mártir san Simforiano y adornó con mayor decoro el sepulcro de san Martín de Tours.

San Martín, eremita

En el monte Másico, de la Campania, san Martín, que, llevando vida solitaria, permaneció muchísimos años retirado en una angosta cueva.

San Pedro de Anagni, obispo

En Anagni, en el Lacio, san Pedro, obispo, que brilló en primer lugar por la observancia monástica y después por el celo pastoral, llevando a término la construcción de la iglesia catedral.

Beato Agustín Kazotic, obispo

En Lucera, en la Apulia, beato Agustín Kazotic, obispo, de la orden de Predicadores, que en un principio estuvo al frente de la Iglesia de Zagreb y, posteriormente, por la hostilidad del rey de Dalmacia, asumió la sede de Lucera, donde desarrolló una gran obra de ayuda en favor de los pobres y los necesitados.

Beato Salvador Ferrandis Seguí, presbítero y mártir

En Alicante, en España, beato Salvador Ferrandis Seguí, presbítero y mártir, que en la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo y alcanzó, así, la palma de la gloria.

Beatos Alfonso López López y Miguel Ramón Salvador, presbíteros y mártires

En el pueblo de Samalús, cerca de Barcelona, también en España, beatos mártires Alfonso López López, presbítero, y Miguel Remón Salvador, ambos religiosos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que en la misma persecución recibieron la corona del martirio por dar testimonio de Cristo.

Beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero y mártir

En Barcelona, nuevamente en España, beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, en tiempo de la misma persecución, confirmó con su sangre su fidelidad al Señor.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.
LECC.: vol. III-impar.
- Núm 12, 1-13.
 No hay otro profeta como Moisés; ¿cómo os habéis atrevido a hablar contra él?
- Sal 50. R. Misericordia, Señor, hemos pecado.
- Mt 14, 22-36. Mándame ir a ti sobre el agua.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 4 de agosto, pág. 466.
CALENDARIOS: Segorbe-Castellón: Santa Teresa Benedicta de la Cruz, virgen y mártir (F).
San Sebastián: Santa Cándida María de Jesús Cipitria y Barriola, virgen (MO).
Girona: San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia (MO).
Cuenca: Santos Sixto II, papa, y compañeros, mártires (ML), o san Cayetano, presbítero (ML).
Osma-Soria: Beata Juana de Aza, viuda (ML).
Palencia: San Pedro de Osma, obispo (ML).
Canónigos Regulares de Letrán: San Pedro ad Víncula (ML).
Dominicos: Beato Agustín Kazotiz, obispo (ML).
Familia Franciscana, Hermanas de la Cruz y Hermanas del Ángel de la Guarda: San Eusebio de Vercelli, obispo, o san Pedro Julián Eymard, presbítero (ML).


PRIMERA LECTURA 
No hay otro profeta como Moisés ¿cómo os habéis atrevido a hablar contra él?

Lectura del libro de los Números (Nm 12, 1-13)

EN AQUELLOS DÍAS, María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado por esposa.

Decían:
«¿Ha hablado el Señor solo a través de Moisés? ¿No ha hablado también a través de nosotros?».
El Señor lo oyó.
Moisés era un hombre muy humilde, más que nadie sobre la faz de la tierra.
De repente, el Señor habló a Moisés, Aarón y María:
«Salid los tres hacia la Tienda del Encuentro».
Y los tres salieron.
El Señor bajó en la columna de nube y se colocó a la entrada de la Tienda, y llamó a Aarón y a María. Ellos se adelantaron y el Señor les habló:
«Escuchad mis palabras: si hay entre vosotros un profeta del Señor, me doy a conocer a él en visión y le hablo en sueños; no así a mi siervo Moisés, el más fiel de todos mis siervos. A él le hablo cara a cara; abiertamente y no por enigmas; Y contempla la figura del Señor. ¿Cómo os habéis atrevido a hablar contra mi siervo Moisés?».

La ira del Señor se encendió contra ellos, y el Señor se marchó. Al apartarse la Nube de la Tienda, María estaba leprosa, Con la piel como la nieve. Aarón se volvió hacia ella y vio que estaba leprosa. Entonces Aarón dijo a Moisés:
«Perdón, señor. No nos exijas cuentas del pecado que hemos cometido insensatamente. No dejes a María como un aborto que sale del vientre con la mitad de la carne consumida».
Moisés suplicó al Señor:
«Por favor, cúrala».


Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 50, 3-4. 5-6. 12-13)

R. Misericordia, Señor, hemos pecado.

V. Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado. 

R. Misericordia, Señor, hemos pecado.
 
V. Pues yo reconozco mi culpa,
tengo siempre presente mi pecado.
Contra ti, contra ti solo pequé,
cometí la maldad que aborreces. 

R. Misericordia, Señor, hemos pecado.

Mira, en la culpa nací,
V. En la sentencia tendrás razón,
en el juicio resultarás inocente.
pecador me concibió mi madre. 

R. Misericordia, Señor, hemos pecado.

V. Oh, Dios, crea en mi un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme.
No me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu. 

R. Misericordia, Señor, hemos pecado.


Aleluya Jn 1, 49b

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. R.


EVANGELIO
Mándame ir a ti sobre el agua

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 14, 22-36)
R. Gloria a ti, Señor.

DESPUÉS que la gente se hubo saciado, enseguida Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente.
Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. Llegada la noche estaba allí solo.
Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. A la cuarta vela de la noche se les acercó Jesús andando sobre el mar. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, diciendo que era un fantasma.
Jesús les dijo enseguida:
«¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!».
Pedro le contestó:
«Señor, si eres tú, mándame ir a ti sobre el agua».
Él le dijo:
«Ven».
Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:
«Señor, sálvame».
Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo:
«¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?».
En cuanto subieron a la barca amainó el viento.
Los de la barca se postraron ante él diciendo:
«Realmente eres Hijo de Dios».
Terminada la travesía, llegaron a tierra en Genesaret. Y lo hombres de aquel lugar apenas lo reconocieron, pregonaron la noticia por toda aquella comarca y le trajeron a todos los enfermos.
Le pedían tocar siquiera la orla de su manto. Y cuantos la tocaban quedaban curados.


Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Del Papa Benedicto XVI, Ángelus 7-agosto-2011

Pedro camina sobre las aguas no por su propia fuerza, sino por la gracia divina, en la que cree; y cuando lo asalta la duda, cuando no fija su mirada en Jesús, sino que tiene miedo del viento, cuando no se fía plenamente de la palabra del Maestro, quiere decir que se está alejando interiormente de él y entonces corre el riesgo de hundirse en el mar de la vida. Lo mismo nos sucede a nosotros: si sólo nos miramos a nosotros mismos, dependeremos de los vientos y no podremos ya pasar por las tempestades, por las aguas de la vida. El gran pensador Romano Guardini escribe que el Señor "siempre está cerca, pues se encuentra en la razón de nuestro ser. Sin embargo, debemos experimentar nuestra relación con Dios entre los polos de la lejanía y de la cercanía. La cercanía nos fortifica, la lejanía nos pone a prueba" (Accettare se stessi, Brescia 1992, p. 71).