17 de mayo - MARTES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria o SAN PASCUAL BAILÓN, religioso (ML)



 
  MARTES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria o memoria libre de
  SAN PASCUAL BAILÓN, Oficio del Martes de la I Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta   Nona Vísperas - Completas)
 



 PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 17 DE MAYO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 17.00 h. a 20.00 h.

- Misa Exequial de +PEDRO MARTÍN DÍAZ en la Parroquia (a las 10.30 h.).

- Rezo del Santo Rosario, (a las 20.00 h.), Mes de María (día 17) y Eucaristía del Martes de la V Semana de Pascua, (a las 19,30 h.).

DURANTE ESTA SEMANA NO RETRANSMITIREMO LA MISA DIARIA. YA EL DOMINGO SÍ.



  



NOTICIAS DE ACTUALIDAD

    Portada

«Los nuevos depredadores»: Charles-Henri Bachelier denuncia la ideología animalista

«El ecologismo radical quiere cambiar nuestra civilización contra los intereses de la naturaleza»

En vez de tratar su depresión, la maquinaria trans separó a la hija de la madre

El sistema transgénero se llevó a su hija con depresión, la hormonó... y 3 años después se suicidó

Pedro es supernumerario, pero su familia no era practicante y perdió a su madre de niño

No sabía ni rezar pero un Erasmus cambio su vida: encontró el Opus Dei y hoy es padre de 8 hijos

Vídeos

  Charles de Foucauld: claves de santidad

  ¿Por qué casarse? Algunas razones

  Caso Zen y odio abortista: raíz común

  Misa: cuándo de pie, de rodillas o sentados

  Espectacular en 360°: la fe de Valencia

Otras noticias

  Asociaciones provida, Omella, médicos ¡y la patronal abortista! critican la nueva ley de aborto

  Evangelizar en redes: Rosa Pich, el dibujante Samlo y Vocacion.org en las SCB Talks de Barcelona

  ¡Aleluya! «Nuevo Pentecostés», la revista de la Renovación Carismática en España, cumple 200 números

  ¿Políticos llamando «a las armas» contra ciudadanos? No ha sido Trump: contra los provida, todo vale

Evangelio del día

  A vosotros os llamo amigos , por ReL

Opinión

  Menos es más , por Enrique García-Máiquez

Blogs

  Hoy el reto del amor es salir a vivir tu día con “el cesto vacío” , por El Reto Del Amor

  Sensaciones. Comentario para Matrimonios: Juan 15, 9-17 , por ProyectoAmorConyugal.es

  La peligrosa dársena , por Una fe con chispa



SANTORAL DE HOY


 Elogio: En Villarreal, de la región de Valencia, en España, san Pascual Bailón, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, quien, mostrándose siempre diligente y benévolo hacia todos, honró constantemente con ardiente amor el misterio de la Santísima Eucaristía.

Patronazgos: patrono de los congresos eucarísticos, de las asociaciones y cofradías eucarísticas y de la Adoración Nocturna; también de la Casa Real española, y de los cocineros y pastores.

Refieren a este santo: Santos Epimaquio, Alejandro, Amonarión, Mercuria, Dionisia y otra compañera

Oración

Oh Dios, que otorgaste a san Pascual Bailón un amor extraordinario a los misterios del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, concédenos la gracia de alcanzar las divinas riquezas que él alcanzó en este sagrado banquete que preparas a tus hijos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

 

Otros santos de este día:

San Adrión, mártir

En Alejandría de Egipto, san Adrión, mártir.

San Víctor de Roma, mártir

En Roma, en la vía Salaria Antigua, en el cementerio de Basilla, san Víctor, mártir.

Santos Heraclio y Pablo, mártires

En Niveduno, junto al Danubio, en Escitia, santos Heraclio y Pablo, mártires.

Santa Restituta, virgen y mártir   

En África Proconsular, conmemoración de santa Restituta, virgen y mártir.

San Emiliano de Vercelli, obispo

En Vercelli, san Emiliano.

Beatos Joaquín Màe Sukedayu y nueve compañeros, mártires (2 coms.)   

En el monte Unzen, en Nagasaki, beatos mártires Joaquín Màe Sukedayu, Pablo Nishida Kyuha, María, Juan Marsutake Shozaburo, Samurai, Bartolomé Bada Han'emon, Luis Sukeemon, Pablo Onizuka Magoemon, Luis Hayashida Soka, Magdalena Hayashida y Pablo Hayashida.

San Pedro Liu Wenyuan, catequista mártir   

En la ciudad de Guiyang, en la provincia de Guizhou, en China, san Pedro Liu Wenyuan, mártir y catequista, que fue estrangulado a causa del nombre de Cristo.

Santa Julia Salzano, virgen y fundadora   

En Casoria, cerca de Nápoles, en Italia, santa Julia Salzano, virgen, que fundó la Congregación de Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón, para enseñar la doctrina cristiana y difundir la devoción hacia la Eucaristía.

Beata Antonia Mesina, virgen y mártir

En la aldea de Orgosolo, en la región de Cerdeña, de nuevo en Italia, beata Antonia Mesina, virgen y mártir, que a los dieciséis años de edad, entregada a obras en favor de la Iglesia, defendió su castidad hasta la muerte.

Beato Iván Ziatyk, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de la ciudad de Oserlag, próximo a Irkusk, en Rusia, beato Iván Ziatyk, presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor y mártir, que en tiempo de la persecución desencadenada por los enemigos de la fe, mereció sentarse a la mesa del banquete celeste de los justos.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria ants. y oracs. props. / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para religiosos) o de la feria; Pf. Pasc. o de la memoria.

LECC.: vol. II.

- Hch 14, 19-28. Contaron a la Iglesia lo que Dios había hecho por medio de ellos.
- Sal 144. R. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.
- Jn 14, 27-31a. Mi paz os doy.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 18 de mayo, pág. 314.

CALENDARIOS: Segorbe-Castellón, Familia Franciscana: San Pascual Bailón, religioso (F). Tarazona, Orihuela-Alicante, Sigüenza-Guadalajara, Valencia y Franciscanas de los Sagrados Corazones: (MO).

Mérida-Badajoz: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Antonio Montero Moreno, arzobispo, emérito (1969).


Antífona de entrada Cf. Ap 19, 5; 12, 10

Alabad a nuestro Dios todos los que lo teméis, pequeños y grandes, porque ha establecido la salvación y el poder y la potestad de su Cristo. Aleluya.


Oración colecta

Oh, Dios, que en la resurrección de Cristo
nos has renovado para la vida eterna,
concede a tu pueblo la firmeza de la fe y de la esperanza,
para que nunca dudemos del cumplimiento de las promesas
que hemos conocido siendo tú el autor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


En la memoria:

17 de mayo

San Pascual Bailón, religioso

Oración colecta propia; el resto de la feria de Pascua.

 

Monición de entrada

Conmemoramos a san Pascual Bailón, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que nació en la provincia de Zaragoza el año 1540. Pastor en los primeros años de su juventud, forjó su espíritu contemplativo en la soledad y el silencio de la naturaleza. Admirable por su carisma de oración, fue reconocido por su gran amor al misterio de la santísima eucaristía. Murió el año 1592.


Oración colecta

Oh, Dios, que otorgaste a san Pascual Bailón un amor extraordinario
a los misterios del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo,
concédenos la gracia de alcanzar las riquezas divinas que él recibió
en este sagrado banquete que preparas a tus hijos.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LECTURAS DE LA MISA


Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


PRIMERA LECTURA
Contaron a la Iglesia lo que Dios había hecho por medio de ellos

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 14, 19-28)

EN AQUELLOS DÍAS, llegaron unos judíos de Antioquía y de Iconio y se ganaron a la gente; apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, dándole ya por muerto. Entonces lo rodearon los discípulos; él se levantó y volvió a la ciudad.

Al día siguiente, salió con Bernabé para Derbe. Después de predicar el Evangelio en aquella ciudad y de ganar bastantes discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar por muchas tribulaciones para entrar en el reino de Dios.

En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído. Atravesaron Pisidia y llegaron a Panfilia. Y después de predicar la Palabra en Perge, bajaron a Atalía y allí se embarcaron para Antioquía, de donde los habían encomendado a la gracia de Dios para la misión que acababan de cumplir. Al llegar, reunieron a la Iglesia, les contaron lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe. Se quedaron allí bastante tiempo con los discípulos.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL Sal 144, 10-11. 12-13ab. 21 (R.: cf. 12)

R. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado


O bien: Aleluya.

V. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas.

R. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.

V. Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad.ç

R. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.

V. Pronuncie mi boca la alabanza del Señor,
todo viviente bendiga su santo nombre
por siempre jamás.

R. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.


Aleluya Lc 24, 26
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos;
y entrara así en su gloria. R.


EVANGELIO
Mi paz os doy

╬ Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 14, 27-31a)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:

«La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no se turbe vuestro corazón ni se acobarde, Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es mayor que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.

Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el príncipe de este mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado, así actúo».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco,
Regina coeli 1-mayo-2016

No estamos solos. Y el signo de la presencia del Espíritu Santo es también la paz que Jesús dona a sus discípulos: «Mi paz os doy» (Jn 14, 27). Esa es diversa de la que los hombres se desean o intentan realizar. La paz de Jesús brota de la victoria sobre el pecado, sobre el egoísmo que nos impide amarnos como hermanos. Es don de Dios y signo de su presencia. Todo discípulo, llamado hoy a seguir a Jesús cargando la cruz, recibe en sí la paz del Crucificado Resucitado con la certeza de su victoria y a la espera de su venida definitiva.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Que cuando Él venga, encuentre abierta la puerta de tu morada, ábrele tu alma, extiende el interior de tu mente para que pueda contemplar en ella riquezas de rectitud, tesoros de paz, suavidad de gracia» (San Ambrosio).

«Jesús anuncia la venida del Espíritu que ante todo enseñará a los discípulos a comprender cada vez más plenamente el Evangelio, a acogerlo en su existencia y a hacerlo vivo con el testimonio» (Francisco)..

«El Espíritu y la Iglesia cooperan en la manifestación de Cristo y de su obra de salvación en la Liturgia, [que] (…) es Memorial del Misterio de la salvación. El Espíritu Santo es la memoria viva de la Iglesia (cf. Jn 14,26)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.099).



16 de mayo - LUNES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria

  



 
  LUNES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio del Lunes de la I Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta   Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 16 DE MAYO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 17.00 h. a 20.00 h.

- Misa exequial de + MARÍA HERNÁNDEZ, en la Parroquia (a las 17.00 h.).

- Misa exequial de + RAFAEL ROMERO LÓPEZ, en la Parroquia (a las 18.00 h.).

- Misa exequial de + JOSÉ MÁRQUEZ CRUZ en la Parroquia (a las 19.30 h.).

- Rezo del Santo Rosario y mes de María, en la Parroquia (a las 20.00 h.).

HOY NO TRANSMITIREMOS LA MISA. YA MAÑANA SÍ


    Portada

«Los nuevos depredadores»: Charles-Henri Bachelier denuncia la ideología animalista

«El ecologismo radical quiere cambiar nuestra civilización contra los intereses de la naturaleza»

En vez de tratar su depresión, la maquinaria trans separó a la hija de la madre

El sistema transgénero se llevó a su hija con depresión, la hormonó... y 3 años después se suicidó

Pedro es supernumerario, pero su familia no era practicante y perdió a su madre de niño

No sabía ni rezar pero un Erasmus cambio su vida: encontró el Opus Dei y hoy es padre de 8 hijos

Vídeos

  Charles de Foucauld: claves de santidad

  ¿Por qué casarse? Algunas razones

  Caso Zen y odio abortista: raíz común

  Misa: cuándo de pie, de rodillas o sentados

  Espectacular en 360°: la fe de Valencia

Otras noticias

  Asociaciones provida, Omella, médicos ¡y la patronal abortista! critican la nueva ley de aborto

  Evangelizar en redes: Rosa Pich, el dibujante Samlo y Vocacion.org en las SCB Talks de Barcelona

  ¡Aleluya! «Nuevo Pentecostés», la revista de la Renovación Carismática en España, cumple 200 números

  ¿Políticos llamando «a las armas» contra ciudadanos? No ha sido Trump: contra los provida, todo vale

Evangelio del día

  A vosotros os llamo amigos , por ReL

Opinión

  Menos es más , por Enrique García-Máiquez

Blogs

  Hoy el reto del amor es salir a vivir tu día con “el cesto vacío” , por El Reto Del Amor

  Sensaciones. Comentario para Matrimonios: Juan 15, 9-17 , por ProyectoAmorConyugal.es

  La peligrosa dársena , por Una fe con chispa



SANTORAL DE HOY

Elogio: En Burdeos, en el territorio de Gascuña, san Simón Stock, presbítero, que, primero ermitaño en Inglaterra, ingresó después en la Orden de los Carmelitas, que guió admirablemente, siendo célebre por su devoción singular a la Virgen María.

Refieren a este santo: Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, Beato Jordán de Sajonia, Beata Juana de Toulouse


Otros santos de este día:

   Santos Félix y Genadio, mártires   

En Uzalis, en África, conmemoración de los santos Félix y Genadio, mártires. († s. inc.)

   Santos Florencio y Diocleciano, mártires   

En Ósimo, en la región del Piceno, santos Florencio y Diocleciano, mártires. († s. inc.)

   Santos Abdas, Abieso, y treinta y ocho compañeros, mártires   

En Persia, santos Abdas y Abieso, obispos y mártires, que fueron inmolados en tiempo del rey Sapor II, junto con treinta y ocho compañeros. († 375-376)

   San Peregrino de Auxerre, obispo y mártir   

En el lugar de Bouhy, del territorio de Auxerre, en la Galia, san Peregrino, mártir, venerado como primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)

   San Posidio de Calama, obispo   

Conmemoración de san Posidio, obispo de Calama, en Numidia, discípulo y amigo fiel de san Agustín, quien le asistió en su muerte y escribió sobre él una admirable biografía. († c. 437)

   San Fídolo, abad y presbítero   

En Troyes, en la Galia Lugdunense, san Fídolo, presbítero, del cual se narra que fue capturado por el rey Teodorico cuando este devastaba Auvernia, pero fue liberado e instruido en el servicio divino por el abad san Aventino, al que sucedió. († c. 540)

   San Brendán, abad

En Irlanda, san Brendán, abad de Clonfert, diligente propagador de la vida monástica, del cual se cuenta una navegación fabulosa. († 577/583)

   San Honorato de Amiens, obispo

En Amiens, de Neustria, san Honorato, obispo. († c. 600)

   San Carentoco de Cardigan, abad y obispo   

En Bretaña, san Carentoco, obispo y abad de Cardigan. († s. VII)

   Santos cuarenta y cuatro monjes, mártires   

En Palestina, martirio de cuarenta y cuatro santos monjes, que fueron despedazados por los sarracenos que irrumpieron en la laura de Mar Sabas, en la época del emperador Heraclio. († 614)

   San Germerio de Toulouse, obispo   

En Toulouse, en Aquitania, san Germerio, obispo, que se afanó en extender el culto de san Saturnino y en asistir al pueblo que se le había confiado. († s. VII)

   San Ubaldo de Gubbio, obispo   

En Gubbio, en la región de Umbría, san Ubaldo, obispo, que se entregó a la labor de reformar la vida común de los clérigos. († 1160)

   San Adán, abad   

En Fermo, del Piceno, en Italia, san Adán, abad del monasterio de san Sabino. († c. 1210)

   San Andrés Bobola, presbítero y mártir   

En Janow, cerca de Pinsk, junto al río Pripjat, en los confines de Polonia, san Andrés Bobola, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que se esforzó activamente por la unión de los cristianos hasta que, habiendo sido capturado por unos soldados cosacos, con su sangre dio gustosamente el supremo testimonio de la fe. († 1657)

   Beato Zósimo Brambat, religioso y mártir   

En Casamari, Provincia de Frosinone, en Italia, beato Zósimo Brambat, cisterciense de la Abadía de Casamari, muerto en odio a la fe, unos días después del martirio de sus compañeros. († 1799)

   Beato Miguel Wozniak, presbítero y mártir   

Cerca de Munich, en Baviera, en Alemania, beato Miguel Wozniak, presbítero y mártir, el cual, habiendo sido llevado desde la sometida Polonia al campo de concentración de Dachau, bajo un régimen hostil a la dignidad humana y a la religión emigró entre torturas a la gloria celestial. († 1942)

   Beato Vidal Vladimir Bajrak, monje mártir   

En la ciudad de Drohovych, en Ucrania, beato Vidal Vladimir Bajrak, presbítero de la Orden de San Josafat y mártir, que ante los perseguidores de la religión consiguió el fruto eterno a través del combate de la fe. († 1946)

   Beato Vladimir Ghika, presbítero y mártir   

En Bucarest, Rumania, beato Vladimir Ghika, quien durante la represión comunista en su país mantuvo su fidelidad a la fe católica, y, tras padecer torturas, murió en la prisión como mártir. († 1954)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.

LECC.: vol. II.

- Hch 14, 5-18. Os anunciamos esta Buena Noticia: que dejéis los ídolos vanos y os convirtáis al Dios vivo.
- Sal 113 B. R. No a nosotros, Señor, sino a tu nombre da la gloria.
- Jn 14, 21-26. El Paráclito, que enviará el Padre, será quien os lo enseñe todo.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 17 de mayo, pág. 313.

CALENDARIOS: Almería: San Indalecio, obispo y mártir (S-trasladada).

Guadix, en la ciudad de Guadix: Santos Torcuato, obispo, y compañeros, mártires (S-trasladada).
Madrid-ciudad: San Isidro labrador (S-trasladada).
HH. de las Escuelas Cristianas: San Juan Bautista de La Salle, presbítero (Strasladada).
Hijas de la Cruz: San Andrés Huberto Fournet, presbítero (S).
Arzobispado Castrense-Infantería de Marina: San Juan Nepomuceno, presbítero y mártir (F). Santander: (MO).
Betharramitas: San Matías, apóstol (F).
Pequeña Obra de la Divina Providencia y Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad: San Luis Orione, presbítero (F). Familia Salesiana: (ML).
TOR: Santa Margarita de Cortona (F). Familia Franciscana: (MO).
Almería y Jaén: San Isidro labrador (MO). Lugo: San Eufrasio, obispo y mártir (MO).
Agustinos: Santos Alipio y Posidio (MO).
Benedictinos: San Pacomio, abad (MO).
Canónigos Regulares de Letrán: San Ubaldo de Gubbio, obispo (MO).
Dominicos: Beato Gil de Santárem, presbítero, o Beato Andrés Abellón, presbítero (MO).
Pasionistas: Santa Gema Galgani, virgen (MO).
Pamplona y Tudela: San Miguel Garikoitz, presbítero (ML).
Jaca: San Indalecio, obispo y mártir, y los santos Varones apostólicos (ML).
Carmelitas: San Simón Stock (ML).
Jesuitas: San Andrés Bobola, presbítero y mártir (ML).


Antífona de entrada Cf. Jn 14, 27

Ha resucitado el buen Pastor, que dio la vida por sus ovejas y se dignó morir por su rebaño. Aleluya.


Oración colecta

Te pedimos, Señor, que protejas siempre
a tu familia con tu mano poderosa,
para que, libre de toda maldad,
en virtud de la resurrección de tu Hijo unigénito,
consiga los dones del cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LECTURAS DE LA MISA




PRIMERA LECTURA
Os anunciamos esta Buena Noticia: que dejéis los ídolos vanos y os convirtáis al Dios vivo

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 14, 5-18)

EN AQUELLOS DÍAS, cuando en Iconio se produjeron conatos de violencia de parte de los gentiles y de los judíos, con sus autoridades, para maltratar a Pablo y Bernabé y apedrearlos; al darse cuenta de la situación, huyeron a las ciudades de Licaonia, a Listra y Derbe y alrededores, donde se pusieron a predicar el Evangelio.
Había en Listra, sentado, un hombre impedido de pies; cojo desde el seno de su madre, nunca había podido andar. Estaba escuchando las palabras de Pablo, y este, fijando en él la vista y viendo que tenía una fe capaz de obtener la salud, le dijo en voz alta:
«Levántate, ponte derecho sobre tus pies».
El hombre dio un salto y echó a andar. Al ver lo que Pablo había hecho, el gentío exclamó en la lengua de Licaonia:
«Los dioses en figura de hombres han bajado a visitarnos».
A Bernabé lo llamaban Zeus, y a Pablo, Hermes, porque se encargaba de hablar. El sacerdote del templo de Zeus que estaba a la entrada de la ciudad trajo a las puertas toros y guirnaldas y, con la gente, quería ofrecerles un sacrificio.
Al oírlo los apóstoles Bernabé y Pablo, se rasgaron el manto e irrumpieron por medio del gentío, gritando y diciendo:
«Hombres, ¿qué hacéis? También nosotros somos humanos de vuestra misma condición; os anunciamos esta Buena Noticia: que dejéis los ídolos vanos y os convirtáis al Dios vivo “que hizo el cielo, la tierra y el mar y todo lo que contienen”. En las generaciones pasadas, permitió que cada pueblo anduviera por su camino; aunque no ha dejado de dar testimonio de sí mismo con sus beneficios, mandándoos desde el cielo la lluvia y las cosechas a sus tiempos, dándoos comida y alegría en abundancia».
Con estas palabras, a duras penas disuadieron al gentío de que les ofrecieran un sacrificio.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 113 B, 1-2. 3-4. 15-16 [R.: 1ab])



O bien: Aleluya.

V. No a nosotros, Señor, no a nosotros,
sino a tu nombre da la gloria,
por tu bondad, por tu lealtad.
¿Por qué han de decir las naciones:
«Dónde está su Dios»?

R. No a nosotros, Señor, sino a tu nombre da la gloria.

V. Nuestro Dios está en el cielo,
lo que quiere lo hace.
Sus ídolos, en cambio, son plata y oro,
hechura de manos humanas.

R. No a nosotros, Señor, sino a tu nombre da la gloria.

V. Benditos seáis del Señor,
que hizo el cielo y la tierra.
El cielo pertenece al Señor,
la tierra se les ha dado a los hombres.

R. No a nosotros, Señor, sino a tu nombre da la gloria.


Aleluya Jn 14, 26
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. El Espíritu Santo será quien os lo enseñe todo
y os vaya recordando todo lo que os he dicho. R.


EVANGELIO
El Defensor que enviará el Padre os lo enseñará todo

╬ Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 14, 21-26)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él».
Le dijo Judas, no el Iscariote:
«Señor, ¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?».
Respondió Jesús y le dijo:
«El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él.
El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió.
Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Regina caeli 15-mayo-2016

El Espíritu Santo no trae una enseñanza distinta, sino que hace viva, hace operante la enseñanza de Jesús, para que el tiempo que pasa no la borre o no la debilite. El Espíritu Santo injerta esta enseñanza dentro de nuestro corazón, nos ayuda a interiorizarlo, haciendo que se convierte en parte de nosotros, carne de nuestra carne. Al mismo tiempo, prepara nuestro corazón para que sea verdaderamente capaz de recibir las palabras y los ejemplos del Señor. Todas las veces que se acoge con alegría la palabra de Jesús en nuestro corazón, esto es obra del Espíritu Santo.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Que cuando Él venga, encuentre abierta la puerta de tu morada, ábrele tu alma, extiende el interior de tu mente para que pueda contemplar en ella riquezas de rectitud, tesoros de paz, suavidad de gracia» (San Ambrosio).

«Jesús anuncia la venida del Espíritu que ante todo enseñará a los discípulos a comprender cada vez más plenamente el Evangelio, a acogerlo en su existencia y a hacerlo vivo con el testimonio» (Francisco)..

«El Espíritu y la Iglesia cooperan en la manifestación de Cristo y de su obra de salvación en la Liturgia, [que] (…) es Memorial del Misterio de la salvación. El Espíritu Santo es la memoria viva de la Iglesia (cf. Jn 14,26)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.099).