21 de junio - MARTES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, SAN LUIS GONZAGA, religioso (MO)



 
  MARTES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Martes de la III Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 21 DE JUNIO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Misa exequial de +RAFAEL BLANDÓN GÓMEZ, en la parroquia (a las 19.00 h.).

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.), Mes del Corazón de Jesús y Eucaristía del Martes de la XII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.) 

 




NOTICIAS DE ACTUALIDAD

    Portada

Acaba de publicar un «Catecismo de la vida espiritual»

Cardenal Robert Sarah: «Occidente ya no puede mantenerse en pie porque ya no sabe arrodillarse»

Una obra inspirada por la Virgen que cumple 20 años y llega a 20 países, ¿qué nos enseña hoy?

De un cobertizo a 2 millones de comidas diarias... lo que aprendió el fundador de Mary's Meals

Cat lucha por recuperar su vida como mujer y destapar a los ideólogos trans

La transición de género no arregló su vida y estropeó su voz como cantante: «Son todo mentiras»

Vídeos

  Willy: drogas, el Cenáculo... y Dios

  Unión Europea: dictadura ideológica

  El mural de los Reyes Magos en Belén

  Misterio y poder del amor de Cristo

  Disney se entrega a la propaganda LGBTIQ+

Otras noticias

  Educatio Servanda gestionará el monasterio cisterciense de la Santa Espina desde el próximo curso

  El traslado de refugiados sigue «un plan para eliminar el cristianismo», denuncia Puertas Abiertas

  Exprostitutas y docentes advierten de las «aterradoras» consecuencias de tener móvil con nueve años

  San Gil: «Sólo desde un punto de vista perverso se entiende que rezar u ofrecer ayuda es acoso»

  Homilía de D. Jesús Higueras domingo 19 de junio

Opinión

  El odio a la infancia , por Juan Manuel de Prada

Blogs

  Hoy el reto del amor es pedirle al Señor que rasgue tus bordes. , por El Reto Del Amor

  Desterremos la acusación. Comentario para Matrimonios: Mateo 7, 1-5 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Corpus Christi: Dadles de comer , por Palabras para vivir

  HOJA PARROQUIAL INFANTIL , por Tres patas

  Reflexión de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo , por La alegría de la Buena Noticia



SANTORAL DE HOY

Elogio: Memoria de san Luis Gonzaga, religioso, que, nacido de nobilísima estirpe y admirable por su pureza, renunció a favor de su hermano el principado que le correspondía e ingresó en Roma en la Orden de la Compañía de Jesús. Murió, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiosos.

Patronazgos: patrono de los jóvenes estudiantes; protector contra las enfermedades de los ojos, y la peste.

Refieren a este santo: San Carlos Borromeo, San Roberto Belarmino

Oración

Señor Dios, dispensador de los dones celestiales, que has querido juntar en san Luis Gonzaga una admirable inocencia de vida y un austero espíritu de penitencia, concédenos, por su intercesión, que, si no hemos sabido imitarle en su vida inocente, sigamos fielmente sus ejemplos en la penitencia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Otros santos de este día:

San Meveno, abad

En Gaël (Ghé), en la Bretaña Menor, san Meveno, abad, que, originario de Cambria, se retiró a los bosques de la Armórica, donde fundó un monasterio.

San Leufredo, abad

En el territorio de Evreux, en Neustria, san Leufredo, abad, fundador del monasterio de la Santa Cruz, que presidió durante cuarenta y ocho años.

San Radulfo de Bourges, obispo

En Bourges, en Aquitania, san Radulfo, obispo, el cual, solícito por la vida sacerdotal, junto con presbíteros de la Iglesia que tenía encomendada recogió textos de los santos Padres y de los cánones para uso pastoral.

San Ramón de Barbastro, obispo y confesor

En Huesca, ciudad del reino de Aragón, san Ramón, que, siendo canónigo regular, fue designado obispo de Roda y de Barbastro, sede de la que fue expulsado durante tres años por no querer combatir nunca con las armas a los enemigos de la fe cristiana.

Beato Tomás Corsini, religioso

En Orvieto, en Umbría, beato Tomás Corsini, religioso de la Orden de los Siervos de María.

San Juan Rigby, mártir

En Londres, en Inglaterra, san Juan Rigby, mártir, el cual, detenido y condenado a la pena capital durante el reinado de Isabel I por haberse reconciliado con la Iglesia católica, fue ahorcado en Southwark y descuartizado mientras aún estaba vivo.

Beato Jacobo Morelle Dupas, presbítero y mártir

En una nave anclada frente al puerto de Rochefort, en Francia, beato Jacobo Morelle Dupas, presbítero y mártir, que, severo para sí mismo y dulce para con los demás, durante la Revolución Francesa fue encarcelado por ser párroco en el territorio de Poitiers y falleció finalmente de hambre.

San José Isabel Flores Varela, presbítero y mártir

En el lugar de Zapotlanejo, en México, san José Isabel Flores Varela, presbítero, mártir durante la gran persecución contra la religión en aquel país.


LITURGIA DE HOY

Misa de la memoria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Re 19, 9b-11. 14-21. 31-35a. 36. Yo haré de escudo a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David.
- Sal 47. R. Dios ha fundado su ciudad para siempre.
- Mt 7, 6. 12-14. Lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo con ellos.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.

Martirologio: elogs. del 22 de junio, pág. 375.

CALENDARIOS: Barbastro-Monzón, en la ciudad de Barbastro: San Ramón, obispo (S). Barbastro-Monzón, diócesis: (F). Lleida: (MO).
HH. de Belén: San Luis Gonzaga, religioso (F). Jesuitas: (MO).


Antífona de entrada Cf. Sal 23, 4. 3

El hombre de manos inocentes y puro corazón subirá al monte del Señor y estará en su recinto sacro.


Monición de entrada

Celebramos hoy la memoria de san Luis Gonzaga, religioso. Hijo de los príncipes de Castiglione, renunció en favor de su hermano al principado que le correspondía e ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús. Su vida es ejemplo admirable de austeridad y dominio de sí y sobre todo, de entrega al servicio de los demás. Asistiendo a los enfermos durante una epidemia de cólera, murió en Roma a la edad de veintitrés años, en 1591.


Oración colecta

Dios, autor de los dones del cielo,
que en san Luis Gonzaga has unido penitencia
con admirable pureza de vida,
concédenos, por sus méritos e intercesión,
que, si no le hemos seguido en la castidad, 
o imitemos como penitente.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LECTURAS DE LA MISA

PRIMERA LECTURA
Yo haré de escudo a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David

Lectura del segundo libro de los Reyes (2 Re 19, 9b-11. 14-21. 31-35a. 36)

EN AQUELLOS DÍAS, Senaquerib, rey de Asiria, envió mensajeros a Ezequías a decirle:
«Así hablaréis a Ezequías, rey de Judá: “Que tu Dios, en el que confías, no te engañe diciendo: ‘Jerusalén no será entregada en manos del rey de Asiria’. Tú mismo has oído cómo han tratado los reyes de Asiria a todos los países entregándolos al anatema, ¿y vas a librarte tú solo?”».
Ezequías tomó la carta de manos de los mensajeros y la leyó. Subió al templo del Señor y abrió la carta ante el Señor. Y elevó esta plegaria ante él:
«Señor, Dios de Israel, entronizado sobre los querubines:
Tú solo eres el Dios para todos los reinos de la tierra.
Tú formaste los cielos y la tierra.
Inunda tu oído, Señor, y escucha!
¡Abre tus ojos, Señor, y mira!
Escucha las palabras de Senaquerib
enviadas para insulto del Dios vivo.
Es verdad, Señor, los reyes asirios han exterminado las naciones, 
han arrojado sus dioses al fuego y los han destruido.
Pero no eran dioses, sino hechura de mano humana,
de piedra, de madera.
Pero ahora, Señor, Dios nuestro, líbranos de sus manos
y sepan todos los reinos de la tierra
que solo tú eres Señor Dios».
Entonces Isaías, hijo de Amós, envió a Ezequías este mensaje:
«Así dice el Señor, Dios de Israel: “He escuchado tu plegaria acerca de Senaquerib, rey de Asiria”.
Esta es la palabra que el Señor pronuncia contra él:
“Te desprecia, se burla de ti la doncella, hija de Sion,
menea la cabeza a tu espalda la hija de Jerusalén.
Ha de brotar de Jerusalén un resto,
y supervivientes del monte Sion.
El celo del Señor del universo lo realizará.
Por eso, esto dice el Señor acerca del rey de Asiria:
‘No entrará en esta ciudad,
no disparará contra ella ni una flecha,
no avanzará contra ella con escudos,
ni levantará una rampa contra ella.
Regresará por el camino por donde vino
y no entrará en esta ciudad —palabra del Señor—.
Yo haré de escudo a esta ciudad para salvarla,
por mi honor y el de David, mi siervo’”».
Aquella misma noche el ángel del Señor avanzó y golpeó en el campamento asirio a ciento ochenta y cinco mil hombres.
Senaquerib, rey de Asiria, levantó el campamento y regresó a Nínive, quedándose allí.
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 47, 2. 3-4. 10-11 [R.: cf. 9d])

R. Dios ha fundado su ciudad para siempre.

V. Grande es el Señor
y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios,
su monte santo, altura hermosa,
alegría de toda la tierra.

R. Dios ha fundado su ciudad para siempre.

V. El monte Sion, confín del cielo
ciudad del gran rey;
entre sus palacios,
Dios descuella como un alcázar.

R. Dios ha fundado su ciudad para siempre.

V. Oh, Dios, meditamos tu misericordia
en medio de tu templo:
como tu nombre, oh, Dios,
tu alabanza llega al confín de la tierra.
Tu diestra está llena de justicia.

R. Dios ha fundado su ciudad para siempre.


Aleluya Jn 8, 12b

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Yo soy la luz del mundo -dice el Señor-;
el que me sigue tendrá la luz de la vida. R.

EVANGELIO
Lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo con ellos

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 7, 6. 12-14)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; no sea que las pisoteen con sus patas y después se revuelvan para destrozaros.
Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los Profetas.
Entrad por la puerta estrecha. Porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos.
¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.

San Josemaría Escrivá, Forja 312 

La santidad está en la lucha, en saber que tenemos defectos y en tratar heroicamente de evitarlos.

La santidad -insisto- está en superar esos defectos..., pero nos moriremos con defectos: si no, ya te lo he dicho, seríamos unos soberbios.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Cuando el sacerdote ofrece a Jesús en el altar y lo lleva a algún lado, todas las personas deberían doblar las rodillas y rendir al Señor, al Dios vivo y verdadero, alabanza, gloria y devoción» (San Francisco de Asís).

«La liturgia es “obra de Dios”. Debemos disponernos mediante una actitud orante, con disciplina, paz (¡sin prisas!) y reverencia: ¡estamos a la vista de Dios!» (Benedicto XVI).

«El camino de Cristo ‘lleva a la vida’, un camino contrario ‘lleva a la perdición’ (Mt 7,13). La parábola evangélica de los dos caminos está siempre presente en la catequesis de la Iglesia. Significa la importancia de las decisiones morales para nuestra salvación (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.696).


20 de junio - LUNES DE LA XII SEMANA DE LA TIEMPO ORDINARIO, feria

 



 
  LUNES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Lunes de la III Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 20 DE JUNIO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario, en la Parroquia (a las 20.00 h.).

HOY NO TRANSMITIREMOS LA MISA. YA MAÑANA SÍ






NOTICIAS DE ACTUALIDAD

    Portada

Acaba de publicar un «Catecismo de la vida espiritual»

Cardenal Robert Sarah: «Occidente ya no puede mantenerse en pie porque ya no sabe arrodillarse»

Una obra inspirada por la Virgen que cumple 20 años y llega a 20 países, ¿qué nos enseña hoy?

De un cobertizo a 2 millones de comidas diarias... lo que aprendió el fundador de Mary's Meals

Cat lucha por recuperar su vida como mujer y destapar a los ideólogos trans

La transición de género no arregló su vida y estropeó su voz como cantante: «Son todo mentiras»

Vídeos

  Willy: drogas, el Cenáculo... y Dios

  Unión Europea: dictadura ideológica

  El mural de los Reyes Magos en Belén

  Misterio y poder del amor de Cristo

  Disney se entrega a la propaganda LGBTIQ+

Otras noticias

  Educatio Servanda gestionará el monasterio cisterciense de la Santa Espina desde el próximo curso

  El traslado de refugiados sigue «un plan para eliminar el cristianismo», denuncia Puertas Abiertas

  Exprostitutas y docentes advierten de las «aterradoras» consecuencias de tener móvil con nueve años

  San Gil: «Sólo desde un punto de vista perverso se entiende que rezar u ofrecer ayuda es acoso»

  Homilía de D. Jesús Higueras domingo 19 de junio

Opinión

  El odio a la infancia , por Juan Manuel de Prada

Blogs

  Hoy el reto del amor es pedirle al Señor que rasgue tus bordes. , por El Reto Del Amor

  Desterremos la acusación. Comentario para Matrimonios: Mateo 7, 1-5 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Corpus Christi: Dadles de comer , por Palabras para vivir

  HOJA PARROQUIAL INFANTIL , por Tres patas

  Reflexión de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo , por La alegría de la Buena Noticia



SANTORAL DE HOY

Elogio: En el monasterio de San Jacobo de Foggia, en la Apulia, san Juan de Matera, abad, insigne por su austeridad y su predicación al pueblo, que instituyó la Congregación de Pulsano en la región del Gárgano, bajo la Regla de san Benito.

Refieren a este santo: San Guillermo de Vercelli.

Elogio: En Sevilla, en la región hispánica de Andalucía, santa Florentina, virgen, muy versada en las disciplinas eclesiásticas, a la cual sus hermanos los obispos Isidoro y Leandro dedicaron tratados de insigne doctrina.

Refieren a este santo: San Fulgencio de Écija, San Isidoro de Sevilla, San Leandro de Sevilla.

Otros santos de este día:

San Metodio de Olimpo, obispo y mártir

Conmemoración de san Metodio, obispo de Olimpo y mártir, que escribió diversas obras en estilo conciso y elegante, y hacia el final de la persecución desencadenada bajo Diocleciano, fue coronado por el martirio.

San Gobano, presbítero y eremita

En la región de Laon, en Neustria, san Gobano, presbítero, nacido en Hibernia, que en Inglaterra fue discípulo dé san Fusco y, por amor a Cristo, pasó luego a la Galia, donde llevó vida eremítica en los bosques.

Beata Margarita Ebner, virgen

En el monasterio de Medingen, en Baviera, beata Margarita Ebner, virgen de la Orden de Predicadores, que, probada por Cristo con múltiples enfermedades, llevó una vida ejemplar ante Dios y los hombres y escribió sobre experiencias místicas.

Beato Dermicio O’Hurley, obispo y mártir

En Dublín, en Irlanda, pasión del beato Dermicio O'Hurley, obispo y mártir, que, siendo abogado laico, fue promovido por el papa Gregorio XIII como obispo de Cashel. En tiempo de la reina Isabel I sufrió largos interrogatorios y torturas, rechazando las acusaciones que se le hacían, y llevado al patíbulo, en Hoggen Green, allí proclamó que moría por la fe católica y por su ministerio episcopal.

Beata Margarita Ball, mártir

En la misma ciudad de Dublín, conmemoración de la beata Margarita Ball, mártir, que, habiendo quedado viuda, fue denunciada por su propio hijo por acoger en su casa a sacerdotes perseguidos y, después de diversas torturas, ya septuagenaria falleció en un día no precisado.

Beatos Francisco Pacheco y ocho compañeros, religiosos mártires

En Nagasaki, en Japón, beatos mártires Francisco Pacheco, presbítero, junto con ocho compañeros de la Orden de la Compañía de Jesús, que fueron quemados vivos por quienes odiaban la fe cristiana. Estos son los nombres: Baltasar de Torres y Juan Bautista Zola, presbíteros; Pedro Rinsei, Vicente Kaun, Juan Kisaku, Pablo Kinsuke, Miguel Tozo y Gaspar Sadamatsu, religiosos.

Beatos Tomás Whitbread y cuatro compañeros, presbíteros y mártires

En Londres, en Inglaterra, beatos mártires Tomás Whitbread y compañeros Guillermo Harcourt, Juan Fenwich, Juan Gavan y Antonio Turner, presbíteros de la Orden de la Compañía de Jesús, que, acusados falsamente de tomar parte en una conjura para asesinar al rey Carlos II, alcanzaron el reino de los cielos al ser ajusticiados en Tyburn.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Re 17, 5-8. 13-15a. 18. El Señor apartó a Israel de su presencia y solo quedó la tribu de Judá.
- Sal 59. R. Que tu mano salvadora, Señor, nos responda.
- Mt 7, 1-5. Sácate primero la viga del ojo.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 21 de junio, pág. 374.

CALENDARIOS: Misioneros de la Consolata: Santísima Virgen de la Consolata (S).
Monjas Servitas: Santa Juliana de Falconieri, virgen (S-trasladada).
Plasencia: Santa Florentina, virgen (F). Cartagena y Sevilla: (MO).
Barbastro-Monzón y Lleida: San Luis Gonzaga, religioso (MO).
Sigüenza-Guadalajara: San Romualdo, abad (ML).
Dominicos: Beata Margarita Ebner, virgen (ML).


Antífona de Entrada Cf. Sal 27, 8-9

El Señor es fuerza para su pueblo, apoyo y salvación para su Ungido. Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad, sé su pastor por siempre.


Oración colecta

Concédenos tener siempre, Señor,
respeto y amor a tu santo nombre,
porque jamás dejas de dirigir a quienes estableces
en el sólido fundamento de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LECTURAS DE LA MISA


PRIMERA LECTURA
El Señor apartó a Israel de su presencia y sólo quedó la tribu de Judá

Lectura del segundo libro de los Reyes (2 Re 17, 5-8. 13-15a. 18)

EN AQUELLOS DÍAS, avanzó Salmanasar, rey de Asiria, contra todo el país, comenzando por Samaría, a la que puso sitio durante tres años, hasta que, el año noveno de Oseas, el rey de Asiria la conquistó. Deportó a Israel a Asiria y lo estableció en Jalaj, en el Jabor, río de Gozán, así como en las ciudades de los medos.
Esto sucedió porque los hijos de Israel habían pecado contra el Señor, su Dios, que los había sacado de la tierra de Egipto, sustrayéndolos a la mano del faraón, rey de Egipto; porque dieron culto a otros dioses y siguieron las costumbres de aquellas naciones que el Señor había expulsado ante ellos.
Pues el Señor había advertido a Israel y a Judá, por boca de todos los profetas y videntes:
«Convertíos de vuestros malos caminos y guardad mis mandamientos y decretos, conforme a la ley que prescribí a vuestros padres y que les transmití por mano de mis siervos los profetas».
Pero no hicieron caso, manteniendo dura la cerviz como habían hecho sus padres, que no confiaron en el Señor, su Dios. Despreciaron así sus leyes y la alianza que estableció con sus padres, tanto como las exigencias que les impuso.
Y se encolerizó el Señor sobremanera contra Israel, apartándolos de su presencia.
Solo quedó la tribu de Judá.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 59, 3. 4-5. 12-14 [R.: 7b])

R. Que tu mano salvadora, Señor, nos responda.

V. Oh Dios, nos rechazaste y rompiste nuestras filas
estabas airado, pero restáuranos.

R. Que tu mano salvadora, Señor, nos responda.

V. Has sacudido y agrietado el país:
repara sus grietas, que se desmorona.
Hiciste sufrir un desastre a tu pueblo,
dándole a beber un vino de vértigo.

R. Que tu mano salvadora, Señor, nos responda.

V. Oh, Dios, nos has rechazado
y no sales ya con nuestras tropas.
Auxílianos contra el enemigo,
que la ayuda del hombre es inútil.
Con Dios haremos proezas,
él pisoteará a nuestros enemigos.

R. Que tu mano salvadora, Señor, nos responda.


Aleluya Hb 4, 12ad

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. La palabra de Dios es viva y eficaz;
juzga los deseos e intenciones del corazón. R.


EVANGELIO
Sácate primero la viga del ojo

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 7, 1-5)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo?
¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame que te saque la mota del ojo”, teniendo una viga en el tuyo? Hipócrita: sácate primero la viga del ojo; entonces verás claro y podrás sacar la mota del ojo de tu hermano».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Ex. Ap. Evangelii gaudium 179.

La Palabra de Dios enseña que en el hermano está la permanente prolongación de la Encarnación para cada uno de nosotros: «Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicisteis a mí» (Mt 25, 40). Lo que hagamos con los demás tiene una dimensión trascendente: «Con la medida con que midáis, se os medirá» (Mt 7, 2); y responde a la misericordia divina con nosotros: «Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo. No juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados; dad y se os dará […] Con la medida con que midáis, se os medirá» (Lc 6, 36-38). Lo que expresan estos textos es la absoluta prioridad de la «salida de sí hacia el hermano» como uno de los dos mandamientos principales que fundan toda norma moral y como el signo más claro para discernir acerca del camino de crecimiento espiritual en respuesta a la donación absolutamente gratuita de Dios. Por eso mismo «el servicio de la caridad es también una dimensión constitutiva de la misión de la Iglesia y expresión irrenunciable de su propia esencia» (Benedicto XVI, Motu proprio Intima Ecclesiae natura (11 noviembre 2012): AAS 104 (2012), 996). Así como la Iglesia es misionera por naturaleza, también brota ineludiblemente de esa naturaleza la caridad efectiva con el prójimo, la compasión que comprende, asiste y promueve.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Los hombres sin remedio son aquellos que dejan de atender a sus propios pecados para fijarse en los de los demás. No buscan lo que hay que corregir, sino en qué pueden morder» (San Agustín).

«No se puede corregir a una persona sin amor y sin caridad. La caridad es como una anestesia que ayuda a recibir la cura y aceptar la corrección» (Francisco).

«La caridad tiene por frutos el gozo, la paz y la misericordia. Exige la práctica del bien y la corrección fraterna; es benevolencia; suscita la reciprocidad; es siempre desinteresada y generosa; es amistad y comunión» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.829).