18 de agosto - JUEVES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


  
  JUEVES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Miércoles de la IV Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia Sexta
   - Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 18 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Eucaristía del Jueves de la XX Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.).

 


NOTICIAS DE ACTUALIDAD


Portada

Todo lo que debes saber sobre esta importante fiesta mariana

¿Qué es la Asunción de la Virgen? ¿Qué celebramos hoy? ¿De dónde nace esta fiesta?

El general francés Pierre de Villiers, ex JEMAD, figura nacional y un católico firme

«El objetivo islamista es borrar la civilización cristiana y los católicos son quienes la encarnan»

Temesgen Bekele pertenece al vicariato de Hossana de la pequeña Iglesia Católica latina etiope

La aventura y responsabilidad de ser sacerdote en un recóndito vicariato en el corazón de Etiopía

Vídeos

  41 coptos muertos durante la misa

  Un buen argumento trans-aborto

  Nuestra Señora de la Cristiandad: el porqué

  La profunda fe de Montserrat Caballé

  Nicaragua: prudencia ante el silencio

Otras noticias

  Ángelus del Papa en la Asunción: «La Virgen nos muestra que el Cielo está al alcance de la mano»

  35 niños entre las 41 víctimas mortales del trágico incendio en una iglesia copta este domingo

  La Madre de Dios será coronada en Odesa por el nuncio en plena guerra: «Ella es quien nos protege»

Opinión

  ¿Qué pasó con el transhumanismo? , por Michael Cook

Blogs

  Asunción de María: El que se humilla será ensalzado , por Palabras para vivir

  Hoy el reto del amor es ir a una iglesia y pedirle al Señor que cumpla lo que te ha puesto en el cor , por El Reto Del Amor

  Volviendo. Comentario para Matrimonios: Lucas 1, 39-56 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Cada que veo un video de Juan Pablo II , por Duc in altum!

  Reflexión de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María , por La alegría de la Buena Noticia

  Yo nunca... Yo siempre... Pues va a ser que no , por Canta y camina



SANTORAL DE HOY


Elogio: En Roma, en la vía Labicana, santa Elena, madre del emperador Constantino, que, entregada con singular empeño a ayudar a los pobres, acudía piadosamente a la iglesia mezclada entre los fieles, y habiendo peregrinado a Jerusalén para descubrir los lugares del nacimiento de Cristo, de su Pasión y Resurrección, honró el pesebre y la cruz del Señor con basílicas dignas de veneración.

Patronazgos: patrona de varias ciudades europeas y de los tintoreros, cazadores de tesoros, y mineros; protectora contra rayos y peligros de incendio; para descubrir robos y encontrar cosas perdidas.

Refieren a este santo: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz


Otros santos de este día:

    San Agapito, mártir  

En Palestrina, en el Lacio, san Agapito, mártir.

   Santos Mártires de la «Masa Cándida»

En Útica, santos mártires llamados de la «Masa Cándida», que, más numerosos que los peces recogidos en sus redes por los apóstoles, aceptaron la muerte con gran fortaleza de fe por permanecer fieles a su obispo Cuadrado y confesar, a la vez, a Cristo como Hijo de Dios.

   San León, mártir

En Myra, de Licia, san León, mártir.

   San Fermín de Metz, obispo

En Metz, en la Galia Bélgica, san Fermín, obispo.

  San Eonio de Arlés, obispo

En Arlés, en la Provenza, san Eonio, obispo, que defendió a su iglesia de la herejía pelagiana y recomendó a su pueblo como sucesor suyo a san Cesáreo, que él mismo había ordenado presbítero.

   San Macario, abad y confesor

En Bitinia, muerte de san Macario, hegúmeno del monasterio de Pelecete, que en tiempo del emperador León V sufrió muchas pruebas por la defensa de las sagradas imágenes, y falleció finalmente en el destierro.

   Beato Leonardo, abad  

En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, beato Leonardo, abad, extraordinario hombre de paz.

   Beato Reinaldo de Concorezzo, obispo  

En Ravena, en la Romaniola, beato Reinaldo de Concorezzo, obispo, insigne por su celo, prudencia y caridad.

   Beata Paula Montaldi, abadesa  

En Mantua, de la Lombardía, beata Paula Montaldi, virgen, abadesa de la Orden de las Clarisas, que se distinguió por su devoción a la pasión del Señor y por su constante oración y austeridad.

   Beato Antonio Banassat, presbítero y mártir  

En una nave anclada frente a la costa de Rochefort, en Francia, beato Antonio Banassat, presbítero y mártir, que, por ser párroco, en el furor de la Revolución Francesa fue detenido por quienes odiaban la fe, y emigró al Señor consumido por el hambre.

   Beato Francisco Arias Martín, presbítero y mártir  

En Valdemoro, cerca de Madrid, en España, beato Francisco Arias Martín, presbítero y mártir, que, siendo novicio en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, durante la persecución religiosa cumplió en breve tiempo su camino de perfección.

   Beatos Jaime Falguerona Vilanova y Anastasio Bidaurreta Labra, religiosos mártires  

En Barbastro, cerca de Huesca, también en España, beatos Jaime Falguerona Vilanova y Anastasio Bidaurreta Labra, religiosos de la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, mártires en la misma persecución, junto con otros compañeros que les habían precedido en días anteriores.

   Beato Martín Martínez Pascual, presbítero y mártir

En Alcañiz, cerca de la región de Tortosa, otra vez en España, beato Martín Martínez Pascual, presbítero y mártir, miembro de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, que en la misma persecución y en el mismo día recibió la corona de la gloria.

   Beato Vicente María Izquierdo Alcón, presbítero y mártir  

En la localidad llamada Rafelbunyol, en la región de Valencia, de nuevo en España, beato Vicente María Izquierdo Alcón, presbítero y mártir, que recibió la muerte por parte de quienes odiaban la fe.

   San Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero

En Santiago de Chile, san Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, que fundó una obra para que los pobres sin techo y los vagabundos, sobre todo niños, pudiesen encontrar un verdadero y familiar hogar.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- Ez 36, 23-28. Os daré un corazón nuevo y os infundiré mi espíritu.
- Sal 50. R. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará de todas vuestras inmundicias.
- Mt 22, 1-14. A todos los que encontréis, llamadlos a la boda.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 19 de agosto, pág. 498.

CALENDARIOS: Jaén: San Pío X (MO).
Málaga: San Patricio, obispo (MO).
Dominicos: Beato Manés de Guzmán, presbítero (MO).
Jesuitas: San Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero (MO).
Calahorra y La Calzada-Logroño: San Juan Eudes, presbítero (ML).
Jaca: Santa Elena, emperatriz (ML).
Madrid y Valencia: Beato Nicolás Factor, presbítero (ML).
Tarragona: San Juan Eudes, presbítero (ML), o san Ezequiel Moreno Díaz, obispo (ML).
Zaragoza: Beatos Martín Martínez Pascual, presbítero, y compañeros, mártires (ML).
Carmelitas Descalzos: Beatos Juan Bautista, Miguel Luis y Santiago, mártires (ML).
OCSO: Mártires de Rochefort (ML).
OFM Cap.: Beatos Juan Luis Loir y compañeros, mártires (ML).
OFM Conv.: Beatos Luis Armando Adam y Nicolás Savouret, presbíteros y mártires (ML).


Antífona de entrada

Yo soy la salvación del pueblo, dice el Señor. Cuando me invoquen en la tribulación, los escucharé y seré para siempre su Señor.


Oración colecta

Dios de clemencia y reconciliación,
que concedes a los hombres días especiales de salvación
para que te reconozcan como creador y padre de todos,
ayúdanos propicio, para que, aceptando de corazón tu mensaje de paz,
podamos cumplir tu voluntad de instaurar todas las cosas en Cristo.
Él, que vive y reina contigo.

LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA 
Os daré un corazón nuevo y os infundiré mi espíritu

Lectura de la profecía de Ezequiel (Ez 36, 23-28)

ESTO DICE el Señor:
«Manifestaré la santidad de mi gran nombre, profanado entre los gentiles, porque vosotros lo habéis profanado en medio de ellos.
Reconocerán las naciones que yo soy el Señor —oráculo del Señor Dios—, cuando por medio de vosotros les haga ver mi santidad.
Os recogeré de entre las naciones, os reuniré de todos los países y os llevaré a vuestra tierra.
Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará: de todas vuestras inmundicias e idolatrías os he de purificar; y os daré un corazón nuevo, y os infundiré un espíritu nuevo; arrancaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
Os infundiré mi espíritu, y haré que caminéis según mis preceptos, y que guardéis y cumpláis mis mandatos. Y habitaréis en la tierra que di a vuestros padres.
Vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios».

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 50, 12-13. 14-15. 18-19 [R.: Ez 36, 25])

R. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará de todas vuestras inmundicias.

V. Oh Dios, crea en mi un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme.
No me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu.

R. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará de todas vuestras inmundicias.

V. Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso.
Enseñaré a los malvados tus caminos,
los pecadores volverán a ti.

R. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará de todas vuestras inmundicias.

V. Los sacrificios no te satisfacen:
si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.
El sacrificio agradable a Dios
es un espíritu quebrantado;
un corazón quebrantado y humillado,
tú, oh, Dios, tú no lo desprecias.

R. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará de todas vuestras inmundicias.


Aleluya Cf. Sal 94, 8a. 7d
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. No endurezcáis hoy vuestro corazón; escuchad la voz del Señor. R.

EVANGELIO
A todos los que encontréis, llamadlos a la boda

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 22, 1-14)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, Jesús volvió a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:
«El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar otros criados encargándoles que dijeran a los convidados:
“Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda”.
Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron.
El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad.
Luego dijo a sus criados:
“La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”.
Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo:
“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?”. El otro no abrió la boca.
Entonces el rey dijo a los servidores:
“Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”.
Porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Ángelus 12-octubre-2014

La bondad de Dios no tiene fronteras y no discrimina a nadie: por eso el banquete de los dones del Señor es universal, para todos. A todos se les da la posibilidad de responder a su invitación, a su llamada; nadie tiene el derecho de sentirse privilegiado o exigir una exclusiva. Todo esto nos induce a vencer la costumbre de situarnos cómodamente en el centro, como hacían los jefes de los sacerdotes y los fariseos. Esto no se debe hacer; debemos abrirnos a las periferias, reconociendo que también quien está al margen, incluso ese que es rechazado y despreciado por la sociedad es objeto de la generosidad de Dios. Todos estamos llamados a no reducir el Reino de Dios a las fronteras de la "iglesita" –nuestra "pequeña iglesita"– sino a dilatar la Iglesia a las dimensiones del Reino de Dios. Solamente hay una condición: vestir el traje de bodas, es decir, testimoniar la caridad hacia Dios y el prójimo.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Reconoce, oh cristiano, la altísima dignidad de esta tu sabiduría, y entiende bien cuál ha de ser tu conducta y cuáles los premios que se te prometen» (San León Magno).

«El cristiano es aquel que está invitado a una fiesta, a la alegría, a la alegría de ser salvado, a la alegría de ser redimido, a la alegría de participar de la vida con Jesús. ¡Tú estás invitado a la fiesta!» (Francisco).

«Se entra en el Pueblo de Dios por la fe y el Bautismo. ‘Todos los hombres están invitados al Pueblo de Dios’, a fin de que, en Cristo, ‘los hombres constituyan una sola familia y un único Pueblo de Dios’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 804).


17 de agosto - MIÉRCOLES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria


  
  MIÉRCOLES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Miércoles de la IV Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia Sexta
   - Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Eucaristía del Miércoles de la XX Semana del Tiempo Ordinario, en la Parroquia (a las 20.30 h.).








NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Catequesis del Papa Francisco
(17.08.2022)



Portada

Todo lo que debes saber sobre esta importante fiesta mariana

¿Qué es la Asunción de la Virgen? ¿Qué celebramos hoy? ¿De dónde nace esta fiesta?

El general francés Pierre de Villiers, ex JEMAD, figura nacional y un católico firme

«El objetivo islamista es borrar la civilización cristiana y los católicos son quienes la encarnan»

Temesgen Bekele pertenece al vicariato de Hossana de la pequeña Iglesia Católica latina etiope

La aventura y responsabilidad de ser sacerdote en un recóndito vicariato en el corazón de Etiopía

Vídeos

  41 coptos muertos durante la misa

  Un buen argumento trans-aborto

  Nuestra Señora de la Cristiandad: el porqué

  La profunda fe de Montserrat Caballé

  Nicaragua: prudencia ante el silencio

Otras noticias

  Ángelus del Papa en la Asunción: «La Virgen nos muestra que el Cielo está al alcance de la mano»

  35 niños entre las 41 víctimas mortales del trágico incendio en una iglesia copta este domingo

  La Madre de Dios será coronada en Odesa por el nuncio en plena guerra: «Ella es quien nos protege»

Opinión

  ¿Qué pasó con el transhumanismo? , por Michael Cook

Blogs

  Asunción de María: El que se humilla será ensalzado , por Palabras para vivir

  Hoy el reto del amor es ir a una iglesia y pedirle al Señor que cumpla lo que te ha puesto en el cor , por El Reto Del Amor

  Volviendo. Comentario para Matrimonios: Lucas 1, 39-56 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Cada que veo un video de Juan Pablo II , por Duc in altum!

  Reflexión de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María , por La alegría de la Buena Noticia

  Yo nunca... Yo siempre... Pues va a ser que no , por Canta y camina



SANTORAL DE HOY


Elogio: San Esteban, rey de Hungría, que, regenerado por el bautismo y recibida la corona real de manos del papa Silvestre II, impulsó la propagación de la fe cristiana entre los húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y monasterios, fue justo y pacífico en el gobierno de sus súbditos y, finalmente, en Alba Real (Székesfehérvár), en Hungría, en el día de la Asunción, su alma partió hacia el cielo.

Patronazgos: patrono de Hungría.

Refieren a este santo: San Emerico, Beata Gisela de Hungría, San Ladislao.

Oración

Dios todopoderoso, te rogamos que tu Iglesia tenga como glorioso intercesor en el cielo a san Esteban de Hungría, que durante su reinado se consagró a propagarla en este mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Otros santos de este día:


Jacinto nace a finales del siglo XII y su nombre original es Jacobo. Su familia es noble polaca y de tradición religiosa y militar.

Jacinto es uno de los grandes evangelizadores de la Europa oriental. Su valor y determinación apostólica permitió el crecimiento de la Orden de Predicadores en las primeras décadas después de su fundación.


Elogio: En Toledo, ciudad de España, santa Beatriz de Silva Meneses, virgen, que fue dama noble en la corte de la reina Isabel, pero después, prefiriendo una vida de mayor perfección, se retiró a las religiosas de la Orden de Santo Domingo durante muchos años y finalmente fundó una nueva institución con el título de Orden de la Concepción de la Bienaventurada Virgen María.

Otros santos de este día:

San Mirón, presbítero y mártir

En Cizico, en el Helesponto, san Mirón, presbítero y mártir, que, según una tradición, durante el imperio de Decio, y bajo el prefecto Antípatro, fue decapitado tras sufrir numerosos tormentos.

San Mamante, mártir

En Cesarea de Capadocia, san Mamante o Mameto, mártir, que, siendo pastor de condición muy humilde, vivió solitario en los bosques con la máxima frugalidad y, por haber proclamado su fe en Cristo, consumó el martirio bajo el emperador Aureliano.

San Eusebio, papa y confesor

En la región de Sicilia, muerte de san Eusebio, papa, valeroso testigo de Cristo, que fue deportado por el emperador Majencio a esta isla, donde dejó la patria terrena para merecer la celestial; trasladado su cuerpo a Roma, fue enterrado en el cementerio de Calixto.

San Ierón, presbítero y mártir

En Frisia, san Ierón, presbítero y mártir, de quien se cuenta que recibió la muerte a manos de algunos paganos normandos.

San Elías el Joven, monje confesor

En Tesalónica, de Macedonia, muerte de san Elias el Joven, que fue monje según las reglas de los Padres Orientales, y después de haber sufrido mucho por parte de los sarracenos a causa de la fe, con una fortaleza de ánimo invencible llevó una vida rigurosa de oración y austeridad, tanto en Calabria como en Sicilia.

San Nicolás Politi, eremita

En Arcaria, cerca de Milazzo, en Sicilia, san Nicolás Politi, eremita, que llevó una vida de extrema austeridad en una cueva.

Beato Alberto de Chiatina, presbítero

En Colle di Val d'Elsa, cerca de Siena, en la Toscana, beato Alberto, presbítero, que ofreció al pueblo un insigne ejemplo de virtud.

Santa Clara de la Cruz, abadesa

En Montefalco, de la Umbría, santa Clara de la Cruz, virgen de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que rigió el monasterio de Santa Cruz y expresó extremo amor por la pasión de Cristo.

Santos Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga y Miguel Kurobioye, mártires

En Nagasaki, en Japón, santos mártires Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, presbítero de la Orden de Predicadores, y Miguel Kurobioye, que en tiempo del emperador Tokugawa Yemitsu fueron condenados a muerte por su fe en Cristo.

Santa Juana Delanoue, virgen y fundadora

En la localidad de Saumur, cerca de Angers, en Francia, santa Juana Delanoue, virgen, que, confiada totalmente en la ayuda de la divina Providencia, acogió primeramente en su casa a huérfanas, ancianas y mujeres enfermas y de mala vida, y después fundó con algunas compañeras compañeras, el Instituto de Hermanas de Santa Ana y de la Providencia.

Beato Natal Hilario Le Conte, mártir

En el mar frente a Rochefort, en Francia, beato Natal Hilario Le Conte, mártir, que, clérigo de la catedral de Bourges y encargado de la música, durante la persecución desencadenada por quienes odiaban la religión fue confinado en una nave, donde murió, por Cristo, consumido por la enfermedad.

Beata Leopoldina Naudet, fundadora

En Verona, Italia, beata Leopoldina Naudet, fundadora de las Hermanas de la Sagrada Familia de Verona.

Beata María Elisabeth Turgeon, virgen y fundadora

En Rimouski, Québec, en Canada, beata María Elisabeth Turgeon, virgen, fundadora de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora del Santo Rosario.

Beato Enrique Canadell Quintana, presbítero y mártir

En Castellfullit de la Roca, cerca de Girona, en España, beato Enrique Canadell, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías y mártir, que sufrió la muerte a manos de quienes odiaban la Iglesia.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- Ez 34, 1-11. Libraré mi rebaño de sus fauces, para que no les sirva de alimento.
- Sal 22. R. El Señor es mi pastor, nada me falta.
- Mt 20, 1-16. ¿Vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 18 de agosto, pág. 496.

CALENDARIOS: Concepcionistas: Santa Beatriz de Silva, virgen (S). Toledo, Ceuta y Familia Franciscana: (MO).
Agustinos: Santa Clara de Montefalco, virgen (F).
Asidonia-Jerez: Beato Bartolomé Laurel, religioso y mártir (MO).
Girona: Beato Enrique Canadell, presbítero y mártir (MO).
León: Santa Clara, virgen (MO).
Canónigos Regulares de Letrán: Santos Alipio y Posidio, obispos (MO).
Dominicos: San Jacinto de Polonia, presbítero (MO).
Sevilla: Beatos Luis de Sotelo, Pedro de Zúñiga y Bartolomé Laurel, religioso, y mártires (ML).
Carmelitas (excepto C. Descalzos): Beato Ángel-Agustín Mazzinghi, presbítero (ML).

 

Antífona de entrada

Las almas de los santos, que siguieron las huellas de Cristo, se alegran en el cielo: por eso exultan con Cristo para siempre.


Monición de entrada

En nuestra celebración eucarística de hoy tenemos presente a todos aquellos hermanos nuestros que han llegado ya al final de su peregrinación en este mundo y gozan para siempre del descanso y la felicidad plena. Su recuerdo ha de ser un estímulo y un motivo de esperanza para los que somos aún la Iglesia peregrina, que va caminando y luchando en la tierra. Si ellos, frágiles como nosotros, fueron capaces de vencer en Cristo, también lo somos nosotros. La misma fuerza de Cristo que los sostenía a ellos, nos sostiene a nosotros. Con esta confianza y este ánimo, en la eucaristía que celebramos, nos unimos a la muchedumbre inmensa que forma la Iglesia celestial y participamos, ahora en prenda, de los que ellos ya gozan plenamente en el cielo.


Oración colecta
Oh, Dios, fuente de toda santidad,
haz que cada uno de nosotros caminemosdignamente en nuestra vocación,
por los méritos de tus santos, a quienes concediste en la tierra
diversidad de carismas y un mismo premio de gloria en el cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA
Libraré mi rebaño de sus fauces, para que no les sirva de alimento

Lectura de la profecía de Ezequiel (Ez 34, 1-11)

ME FUE DIRIGIDA esta palabra del Señor:
«Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel, profetiza y diles:
“¡Pastores!, esto dice el Señor: Ay de los pastores de Israel que se apacientan a sí mismos! ¿No deben los pastores apacentar las ovejas?
Os coméis las partes mejores, os vestís con su lana; matáis las más gordas, pero no apacentáis el rebaño. No habéis robustecido a las débiles, ni curado a la enferma, ni vendado a la herida; no habéis recogido a la descarriada, ni buscado a la que se había perdido, sino que con fuerza y violencia las habéis dominado.
Sin pastor, se dispersaron para ser devoradas por las fieras del campo. Se dispersó mi rebaño y anda errante por montes y altos cerros; por todos los rincones del país se dispersó mi rebaño y no hay quien lo siga ni lo busque.
Por eso, pastores, escuchad la palabra del Señor: ¡por mi vida! —oráculo del Señor Dios—; porque mi rebaño ha sido expuesto al pillaje, y a ser devorado por las fieras del campo por falta de pastor; porque mis pastores no cuidaron mi rebaño, y se apacentaron a sí mismos pero no apacentaron mi rebaño, por eso, pastores, escuchad la palabra del Señor: Esto dice el Señor Dios: Me voy a enfrentar con los pastores:
les reclamaré mi rebaño, dejarán de apacentar el rebaño, y ya no podrán apacentarse a sí mismos. Libraré mi rebaño de sus fauces, para que no les sirva de alimento”».
Porque esto dice el Señor Dios:
«Yo mismo buscaré mi rebaño y lo cuidaré».

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 22, 1b-3a. 3b-4. 5. 6 [R.: 1b])

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

V. El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

V. Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

V. Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

V. Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.


Aleluya Heb 4, 12ad

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. R.


EVANGELIO 
¿Vas a tener a tú envidia porque yo soy bueno?

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 20, 1-16a)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:
«El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña.
Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña.
Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo:
“Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido”. 

Ellos fueron.
Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo:
“¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?».
Le respondieron:
“Nadie nos ha contratado”.
Él les dijo:
“Id también vosotros a mi viña”.
Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
“Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”.

Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo:
“Estos últimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”.
Él replicó a uno de ellos:
“Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?”.
Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


San Josemaría Escrivá, Amigos de Dios 52

No existen fechas malas o inoportunas: todos los días son buenos, para servir a Dios. Sólo surgen las malas jornadas cuando el hombre las malogra con su ausencia de fe, con su pereza, con su desidia que le inclina a no trabajar con Dios, por Dios. ¡Alabaré al Señor, en cualquier ocasión! (Sal 34, 2). El tiempo es un tesoro que se va, que se escapa, que discurre por nuestras manos como el agua por las peñas altas. Ayer pasó, y el hoy está pasando. Mañana será pronto otro ayer. La duración de una vida es muy corta. Pero, ¡cuánto puede realizarse en este pequeño espacio, por amor de Dios!

No nos servirá ninguna disculpa. El Señor se ha prodigado con nosotros: nos ha instruido pacientemente; nos ha explicado sus preceptos con parábolas, y nos ha insistido sin descanso. Como a Felipe, puede preguntarnos: hace años que estoy con vosotros, ¿y aún no me habéis conocido? (Jn 14, 9). Ha llegado el momento de trabajar de verdad, de ocupar todos los instantes de la jornada, de soportar -gustosamente y con alegría- el peso del día y del calor (Mt 20, 12).

 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«El Señor los llamó a todos cuando estaban en disposición de obedecer, cosa que hizo con el buen ladrón, a quien llamó el Señor cuando vio que obedecería. El Salvador no excluyó a nadie» (San Juan Crisóstomo).

«La parábola no fue transmitida para los trabajadores de otro tiempo, sino para nosotros, que damos por supuesto que el “desempleo espiritual” —una vida sin fe y sin oración— es más agradable que el servicio espiritual» (Benedicto XVI).

«El hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económica y social. El punto decisivo de la cuestión social estriba en que los bienes creados por Dios para todos lleguen de hecho a todos, según la justicia y con la ayuda de la caridad» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.459).