21 de octubre - VIERNES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria



  VIERNES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Viernes de la Semana I del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


El Tweet del Papa:

            Portada

El televisivo psiquiatra asegura que «cuando te vas a morir, solo queda la fe»

Doctor Cabrera: «El poder no quiere que se hable del bien o del mal, prefiere ciudadanos maleables»

25 años de la proclamación de la doctora más joven de la Iglesia

Las 10 razones por las que Teresita de Lisieux, veinteañera, fue proclamada doctora de la Iglesia

Mayte, de 52 años y en silla de ruedas, confiesa quién le da la fuerza cada día

Enferma de esclerosis, un Retiro de Emaús cambió su vida: «Doy gracias a Dios, soy una privilegiada»

Vídeos

  Munilla: «Nos hemos roto interiormente»

  Por qué tantas madres contra la Ley Trans

  «Anima Christi»: escolanía del Valle

  Un ayuno u otro, pero para gloria de Dios

  «Esta relación no me hace feliz»

Otras noticias

  Dos misioneros entre terremotos, ametralladoras y cuchilladas: «Dios nos ha salvado de todo»

  Victoria provida frente al gobierno vasco: 40 Días seguirá rezando ante el abortorio de Vitoria

  El Fondo de Inversión «católico» de Sabadell dona 340.000 € a Cáritas, ACN y otras 27 iniciativas

  El Papa desgrana el cuarto ingrediente del discenimiento: «Si no conocemos el pasado, lo repetimos»

Opinión

  Santa Teresa de Jesús: vivo sin vivir en mí , por Emilio Domínguez Díaz

Blogs

  Lepanto en Carolina del Sur , por Mientras el mundo gira

  Hoy el reto del amor es orar y pedirle a Jesús que te muestre dónde te has rendido , por El Reto Del Amor

  Parece injusto. Comentario para Matrimonios: Lucas 12, 39-48 , por ProyectoAmorConyugal.es

  La ciencia del amor divino , por Sólo Dios basta

  Ángelus Domingo 16.10.22 , por Tres patas

  Ídolos de la revolución sexual , por Patxi Bronchalo

 


SANTORAL DE HOY

Elogio: En la isla de Chipre, san Hilarión, abad, que, siguiendo las huellas de san Antonio, primero llevó vida solitaria cerca de la ciudad de Gaza y después fue fundador y ejemplo de la vida eremítica en esta región.

Refieren a este santo: San Hesiquio.

Otros santos de este día:

    Santos Dasio, Zótico y Cayo, mártires

En Nicomedia, de Bitinia, santos Dasio, Zótico y Cayo, que eran servidores del emperador Diocleciano y, acusados falsamente de haber incendiado el palacio, fueron condenados a muerte y arrojados al mar con una piedra atada al cuello.

   Santas Úrsula y compañeras vírgenes, vírgenes y mártires

Cerca de Colonia, en Germania, conmemoración de las santas vírgenes que entregaron su vida por Cristo, en el lugar de la ciudad donde después se levantó una basílica dedicada a santa Úrsula, virgen inocente, considerada como la principal del grupo.

   San Malco, monje  

Conmemoración de san Malco, monje, del que san Jerónimo expuso por escrito el testimonio de su ascesis y de su vida en Maronea, cerca de Antioquía de Siria.

   San Viator, lector  

En Lyon, también de la Galia, conmemoración de san Viator, lector, que, discípulo y ministro del obispo Justo de Lyon, siguió a éste en su retiro a Egipto y en su muerte.

   San Severino de Burdeos, obispo  

En Burdeos, de Aquitania, san Severino, obispo, el cual, originario de las regiones de Oriente, fue recibido calurosamente por san Amando, quien le quiso como su sucesor.

   Santa Cilina, madre de familia  

En Laon, ciudad de la Galia, santa Cilina, madre de los santos obispos Principio de Soissons y Remigio de Reims.

   San Vendelino, eremita

En Tréveris, de Austrasia, san Vendelino, eremita.

   San Mauronto de Marsella, abad y obispo

En Marsella, ciudad de la Provenza, en la Galia, san Mauronto, obispo, que fue también abad del monasterio de San Víctor.

   Beato Pedro Capucci, religioso presbítero  

En Cortona, en la Toscana, beato Pedro Capucci, presbítero de la Orden de Predicadores, el cual, meditando sobre la muerte, se ejercitó en la vida espiritual y con su predicación exhortó a los fieles a evitar la muerte eterna.

   Beato Julián Nakaura Jingoró, presbítero y mártir  

En la colina Nishizaka, en Nagasaki, Japón, beato Julián Nakaura Jingoró, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, se dedicó a la evangelización en medio de grandes peligros, y luego de una agonía de tres días en el tormento de la fosa, murió confesando su fe.

   San Pedro Yu Tae-ch´ol, mártir  

En Seúl, en Corea, san Pedro Yu Tae-ch´ol, mártir, que a los trece años exhortaba a los compañeros de cárcel a aceptar los tormentos, consumando su martirio al recibir cien azotes y ser estrangulado.

   Beatos Genaro Fueyo Castañon, Segundo Alonso González e Isidro Fernández Cordero, mártires  

En Nembra, parroquia del concejo asturiano de Aller, en España, beatos Genaro Fueyo Castañon, presbítero, y Segundo Alonso González e Isidro Fernández Cordero, laicos pertenecientes a la Adoración Nocturna, todos ellos mártires en la cruel persecución religiosa que acompañó a la contienda civil.

   Santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya y Upeguí, virgen y fundadora

En el lugar de Belencito, cerca de Medellín, en Colombia, santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya y Upeguí, virgen, que con notable éxito se dedicó a anunciar el Evangelio entre los pueblos indígenas que aún desconocían la fe en Cristo, y fundó la Congregación de Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- Ef 4, 1-6. Un solo cuerpo, un Señor, una fe, un bautismo.
- Sal 23. R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.
- Lc 12, 54-59. Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 22 de octubre, pág. 625.

CALENDARIOS: Misioneros de la Preciosa Sangre: San Gaspar de Búfalo (S). Adoratrices de la Sangre de Cristo: (F).
Clérigos de San Viator: San Viator (F).
Pamplona y Tudela: Santas Nunilo y Alodia, vírgenes y mártires (MO).
Mínimos: Beato Nicolás Barré, presbítero (MO).
Burgos: Santa Úrsula, virgen y mártir (ML).
Urgell: San Juan de Capistrano, presbítero (ML).
Dominicos: Beato Pedro de Città di Castello, presbítero (ML).
Jesuitas: Beato Diego Luis de San Vitores, presbítero, y san Pedro Calungsod, mártires (ML).
Orden de San Juan de Jerusalén: Beato Carlos de Austria (ML)

Misa por la evangelización: el Domingo se celebra la Jornada mundial por la evangelización de los pueblos (el DOMUND)


Para la Evangelización de los pueblos A
Esta misa se puede emplear, incluso en los domingos del tiempo ordinario, cuando tienen lugar especiales celebraciones por las misiones, fuera de los domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, y de las solemnidades.


Antífona de entrada Cf. Sal 66, 2-3

Que Dios tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros Y tenga misericordia; para que conozcamos en la tierra tu camino, todos los pueblos tu salvación.


Monición de entrada

La Iglesia es esencialmente misionera, enviada al mundo para anunciar la salvación a todos los hombres, obedeciendo al mandato de su Fundador, que quiere que todos formemos en él una sola familia y un único pueblo de Dios. Roguemos hoy de manera especial por el cumplimiento de la voluntad de Dios, que quiere que todos los hombres se salven.


Oración colecta
Oh, Dios, que quieres que todos los hombres se salven
y lleguen al conocimiento de la verdad,
mira tu inmensa mies y dígnate enviarle trabajadores,
para que sea predicado el Evangelio a toda criatura,
y tu grey, congregada por la palabra de vida
y sostenida por la fuerza de los sacramentos,
camine por las sendas de la salvación y del amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


O bien:
Oh, Dios, que enviaste al mundo a tu Hijo como luz verdadera,
derrama el Espíritu prometido
para que siembre continuamente la semilla de la verdad
en el corazón de los hombres y suscite en ellos la respuesta de la fe,
para que todos, renacidos a una nueva vida por medio del bautismo,
lleguen a formar parte de tu único pueblo.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA 
Un solo cuerpo, un Señor, una fe, un bautismo

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (Ef 4, 1-6)

HERMANOS:
Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados.
Sed siempre humildes y amables, sed comprensivos, sobrellevaos mutuamente con amor, esforzándoos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todos, que está sobre todos, actúa por medio de todos y está en todos.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 23, 1b -2. 3-4ab. 5-6 [R.: cf. 6]

R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.

V. Del Señor es la tierra y cuanto la llena,
el orbe y todos sus habitantes:
él la fundó sobre los mares,
él la afianzó sobre los ríos.

R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.

V. ¿Quién puede subir al monte del Señor?
¿Quién puede estar en el recinto sacro?
El hombre de manos inocentes y puro corazón,
que no confía en los ídolos.

R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.

V. Ése recibirá la bendición del Señor,
le hará justicia el Dios de salvación.
Esta es la generación que busca al Señor,
que busca tu rostro, Dios de Jacob.

R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.

Aleluya Cf. Mt 11, 25
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R.

EVANGELIO
Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo,
pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?

╬ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 12, 54-59)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, decía Jesús a la gente:
«Cuando veis subir una nube por el poniente, decís enseguida: “Va a caer un aguacero”, y así sucede. Cuando sopla el sur decís: “Va a hacer bochorno”, y sucede.
Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que es justo?
Por ello, mientras vas con tu adversario al magistrado, haz lo posible en el camino por llegar a un acuerdo con él, no sea que te lleve a la fuerza ante el juez y el juez te entregue al guardia y el guardia te meta en la cárcel.
Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues la última monedilla».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Homilía en santa Marta 25-octubre-2019

La lucha es siempre entre la gracia y el pecado, entre el Señor que quiere salvarnos y sacarnos de esa tentación y el mal espíritu que siempre nos tira para abajo, para vencernos. Deberíamos preguntarnos si cada uno de nosotros es una persona de la calle, que va y viene sin darse cuenta de lo que pasa, o si nuestras decisiones vienen del Señor o las dicta nuestro egoísmo, o el diablo. Es importante saber qué pasa dentro de nosotros. Es importante vivir un poco dentro, y no dejar que nuestra alma sea una calle por donde pasan todos. "¿Y eso cómo se hace, Padre?". Antes de acabar la jornada, toma dos o tres minutos: ¿qué ha pasado hoy de importante dentro de mí? "Oh, sí, he tenido un poco de odio y he criticado; he hecho aquella obra de caridad…". ¿Quién te ha ayudado a hacer esas cosas, tanto las malas como las buenas? Hacernos esas preguntas para saber lo que pasa dentro de nosotros. A veces, con esa alma chismosa que todos tenemos, sabemos lo que pasa en el barrio, lo que pasa en la casa de los vecinos, pero no sabemos lo que pasa dentro de nosotros.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Una oración intensa no aparta del compromiso en la historia: abriendo el corazón al amor de Dios, lo abre también al amor de los hermanos, y nos hace capaces de construir la historia según el designio de Dios» (San Juan Pablo II).

«Tenemos que caminar firmes en la fe en Cristo, firmes en la verdad del Evangelio; pero nuestra actitud tiene que moverse continuamente de acuerdo con los signos de los tiempos» (Francisco).

«(…) Toda persona humana, creada a imagen de Dios, tiene el derecho natural de ser reconocida como un ser libre y responsable. Todo hombre debe prestar a cada cual el respeto al que éste tiene derecho (…), especialmente en materia moral y religiosa (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.738).


20 de octubre - JUEVES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMOP ORDINARIO, feria



  JUEVES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Jueves de la Semana I del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


El Tweet del Papa:

            Portada

El televisivo psiquiatra asegura que «cuando te vas a morir, solo queda la fe»

Doctor Cabrera: «El poder no quiere que se hable del bien o del mal, prefiere ciudadanos maleables»

25 años de la proclamación de la doctora más joven de la Iglesia

Las 10 razones por las que Teresita de Lisieux, veinteañera, fue proclamada doctora de la Iglesia

Mayte, de 52 años y en silla de ruedas, confiesa quién le da la fuerza cada día

Enferma de esclerosis, un Retiro de Emaús cambió su vida: «Doy gracias a Dios, soy una privilegiada»

Vídeos

  Munilla: «Nos hemos roto interiormente»

  Por qué tantas madres contra la Ley Trans

  «Anima Christi»: escolanía del Valle

  Un ayuno u otro, pero para gloria de Dios

  «Esta relación no me hace feliz»

Otras noticias

  Dos misioneros entre terremotos, ametralladoras y cuchilladas: «Dios nos ha salvado de todo»

  Victoria provida frente al gobierno vasco: 40 Días seguirá rezando ante el abortorio de Vitoria

  El Fondo de Inversión «católico» de Sabadell dona 340.000 € a Cáritas, ACN y otras 27 iniciativas

  El Papa desgrana el cuarto ingrediente del discenimiento: «Si no conocemos el pasado, lo repetimos»

Opinión

  Santa Teresa de Jesús: vivo sin vivir en mí , por Emilio Domínguez Díaz

Blogs

  Lepanto en Carolina del Sur , por Mientras el mundo gira

  Hoy el reto del amor es orar y pedirle a Jesús que te muestre dónde te has rendido , por El Reto Del Amor

  Parece injusto. Comentario para Matrimonios: Lucas 12, 39-48 , por ProyectoAmorConyugal.es

  La ciencia del amor divino , por Sólo Dios basta

  Ángelus Domingo 16.10.22 , por Tres patas

  Ídolos de la revolución sexual , por Patxi Bronchalo

 


SANTORAL DE HOY

Elogio: Conmemoración de san Cornelio, centurión, que en la ciudad de Cesarea de Palestina fue bautizado por el apóstol san Pedro, como primicia de la Iglesia de los gentiles.

Otros santos de este día:

   San Caprasio, mártir  

En Agen, en Aquitania, san Caprasio, mártir.

   San Sindulfo, eremita

En Aussonce, en la región de Reims, en Neustria, san Sindulfo, eremita, que escogió la vida solitaria, solamente conocido por Dios.

   San Vital de Salzburgo, obispo  

En Salzburgo, en Baviera, san Vital, obispo, el cual, originario de Hibernia, fue discípulo de san Ruperto, compañero en sus viajes e imitador de sus trabajos y vigilias, y, elegido sucesor suyo, convirtió a la fe de Cristo a la población de Pinsgau.

   San Andrés «in Crisi» o «Calibita», monje mártir  

En Constantinopla, san Andrés, llamado «in Crisi» o «Calibita», monje y mártir, el cual, nacido en la isla de Creta, por defender el culto de las santas imágenes, en tiempo del emperador Constantino Coprónimo fue flagelado, torturado hasta la muerte y arrojado desde lo alto de la muralla.

   San Aderaldo, diácono  

Cerca de Troyes, junto al Sena, en la Galia, san Aderaldo, arcediano, que con sus palabras y sus ejemplos ilustró la regla canonical, incluso durante su encarcelamiento entre los sarracenos en Tierra Santa.

   Santa Adelina, abadesa

En Savigny, en Normandía, santa Adelina, primera abadesa del monasterio de Mortain, que fundó con la ayuda de san Vital, su hermano.

   Beato Jacobo Strepa, religioso y obispo  

En Lviv, de Rutenia, beato Jacobo Strepa, obispo de Halyc, de la Orden de los Hermanos Menores, ilustre por su solicitud pastoral y por sus virtudes apostólicas.

   Santa María Bertila Boscardin, virgen

En Treviso, en Italia, santa María Bertila (Ana Francisca) Boscardin, virgen de la Congregación de las Hermanas de Santa Dorotea de los Sagrados Corazones, que en su trabajo en un hospital se mostró solicita de la salud corporal y espiritual de los enfermos.

   Beato Jacobo Kern, religioso presbítero  

En Viena, en Austria, beato Jacobo (Francisco Alejandro) Kern, presbítero de la Orden Premonstratense, que, movilizado durante la guerra, fue herido en combate y, más tarde, se entregó al ministerio pastoral. Afectado por una larga y penosa enfermedad, la sobrellevó con admirable fortaleza de ánimo.

   Beato Shtjefën Kurti, presbítero y mártir

En Krujë, Albania, beato Shtjefën Kurti, presbítero de la arquidiócesis de Tiranë-Durrës y mártir.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- Ef 3, 14-21. Que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento; así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios.
- Sal 32. R. La misericordia del Señor llena la tierra.
- Lc 12, 49-53. No he venido a traer paz, sino división.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 21 de octubre, pág. 624.

CALENDARIOS: Agustinos: Santa María de Nagasaki, virgen y mártir (MO).
Terrassa: San Pedro de Alcántara, presbítero (ML), o santos Juan de Brébeuf e Isaac Jogues, presbíteros, y compañeros, mártires (ML), o san Pablo de la Cruz, presbítero (ML).
Combonianos: Beatos David Okelo y Gildo Irwa, mártires (ML).
Congregación de los Sagrados Corazones: San Caprasio, obispo y mártir (ML).
Jesuitas: San Pedro de Alcántara, presbítero, o san Pablo de la Cruz, presbítero (ML).
OFM y Conv.: Beato Santiago de la Strepa, obispo (ML).
TOR: Beato Contardo Ferrini (ML).


Misa votiva:

De la Santísima Eucaristía A.

Antífona de entrada Cf. Sal 77, 23-25

El Señor abrió las compuertas del cielo; hizo llover sobre ellos maná, les dio un pan del cielo; y el hombre comió pan de ángeles.


Monición de entrada

El pueblo de Dios, en su larga peregrinación por el desierto, haciendo camino hacia la tierra prometida, fue alimentado por Dios con el maná, el pan bajado del cielo. En nuestra peregrinación terrena hacia la Jerusalén celestial, Dios alimenta a su Iglesia y sostiene nuestra esperanza con la eucaristía, de la cual el antiguo maná era solo figura y profecía. Con toda la Iglesia, celebremos la eucaristía, sacrificio de la cruz y banquete pascual de nuestra salvación.


Oración colecta
Oh, Dios, que por el Misterio pascual de tu Unigénito
realizaste la redención de los hombres,
concédenos por tu bondad
experimentar el aumento continuo de tu salvación a quienes,
celebrando los sacramentos,
proclamamos con fe la muerte y Resurrección de Cristo.
Él, que vive y reina contigo.


 LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA 
Que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento;
así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (Ef 3, 14-21)
HERMANOS:
Doblo las rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda paternidad en el cielo y en la tierra, pidiéndole que os conceda, según la riqueza de su gloria, ser robustecidos por medio de su Espíritu en vuestro hombre interior; que Cristo habite por la fe en vuestros corazones; que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento; de modo que así, con todos los santos, logréis abarcar lo ancho, lo largo, lo alto y lo profundo, comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento. Así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios.
Al que puede hacer mucho más sin comparación de lo que pedimos o concebimos, con ese poder que actúa entre nosotros; a él la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones de los siglos de los siglos. Amén.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 32, 1-2. 4-5. 11-12. 18-19 [R.: 5b])

R. La misericordia del Señor llena la tierra.

V. Aclamad, justos, al Señor,
que merece la alabanza de los buenos.
Dad gracias al Señor con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas.

R. La misericordia del Señor llena la tierra.

V. La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.

R. La misericordia del Señor llena la tierra.

V. El plan del Señor subsiste por siempre,
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad.

R. La misericordia del Señor llena la tierra.

V. Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre.

R. La misericordia del Señor llena la tierra.


Aleluya Flp 3, 8-9

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Por él lo perdí todo, y todo lo considero basura
con tal de ganar a Cristoy ser hallado en él. R.

EVANGELIO 
No he venido a traer paz, sino división

╬ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 12, 49-53)

R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!
¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división.
Desde ahora estarán divididos cinco en una casa: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra su nuera y la nuera contra la suegra».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


San Josemaría Escrivá, Es Cristo que pasa 120.

Con la maravillosa normalidad de lo divino, el alma contemplativa se desborda en afán apostólico: me ardía el corazón dentro del pecho, se encendía el fuego en mi meditación (Sal 39, 4). ¿Qué fuego es ése sino el mismo del que habla Cristo: fuego he venido a traer a la tierra y qué he de querer sino que arda? (Lc 12, 49). Fuego de apostolado que se robustece en la oración: no hay medio mejor que éste para desarrollar, a lo largo y a lo ancho del mundo, esa batalla pacífica en la que cada cristiano está llamado a participar: cumplir lo que resta que padecer a Cristo (Cfr. Col 1, 24).


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«La oración no es otra cosa que la unión con Dios. Todo aquel que tiene el corazón puro y unido a Dios experimenta en sí mismo como una suavidad y dulzura que lo embriaga, se siente como rodeado de una luz admirable» (San Juan Mª Vianney).

«En el “sí” al seguimiento se incluye el valor de dejarse quemar por el fuego de la pasión de Jesucristo» (Benedicto XVI).

«El bautismo de Jesús es, por su parte, la aceptación y la inauguración de su misión de Siervo doliente. Se deja contar entre los pecadores; es ya ‘el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo’ (Jn 1,29); anticipa ya el ‘bautismo’ de su muerte sangrienta. Viene ya a ‘cumplir toda justicia’ (Mt 3, 15), es decir, se somete enteramente a la voluntad de su Padre: por amor acepta el bautismo de muerte para la remisión de nuestros pecados (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 536).