29 de septiembre - SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL. Fiesta

 

 

SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL.
Fiesta

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE

- Horario de la parroquia: abierta de 10.00 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 22.00 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Celebración del Miércoles de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.).


 

NOTICIAS DE ACTUALIDAD 

 


Portada

Pastores Gregis ofrece un curso sobre liderazgo y conversión pastoral dirigido a sacerdotes

Siete factores para que un sacerdote sea feliz y se sienta realizado en su ministerio

Stephen Rossetti, experimentado sacerdote, profundiza en la lucha contra Satanás

Un exorcista recalca con ejemplos la importancia del agua bendita y de bendecir todos los hogares

Un 32% de los usuarios se sienten mal consigo mismos, y un 40% es inseguro con su aspecto físico

Los «papeles» de Instagram: oculta su responsabilidad en tendencias suicidas y problemas mentales

Vídeos

  «Claret» triunfó el fin de semana

  «¡Levántate!», una canción para la JMJ

  Felipe González: misa «como debe ser»

  Tamara Falcó, en «Medjugorje»

  Vaticano: los libros de Dante

Otras noticias

  Discurso a la Academia para la Vida: el descarte a ancianos, el aborto «normal» y muertes evitables

  El Colegio de Médicos de Madrid responde a los que quieren acabar con la objeción de conciencia

  El obispo de San Marino lamenta la baja movilización que ha permitido la aprobación del aborto

  «La vida como es», el exitoso podcast de José María Contreras sobre el matrimonio y los hijos

Evangelio del día

  Envió mensajeros delante de Él , por ReL

Opinión

  Lo peor y lo mejor , por Pedro Trevijano

Blogs

  Hoy el reto del amor es dejar un pequeño Evangelio , por El Reto Del Amor

  ¡Toma ya! Comentario para Matrimonios: Lucas 9, 51-56 , por ProyectoAmorConyugal.es

  ¿Las clases deben ser divertidas o interesantes? , por Duc in altum!

  Sánchez ultima el nuevo impuesto sobre el colesterol , por En cuerpo y alma

 

SANTORAL DE HOY

 Santos Miguel, Gabriel y Rafael, arcángeles

Elogio: Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis millas de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares, y que sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar.

Patronazgos: Se consignan sólo los principales patronazgos de cada uno: Miguel: de la Iglesia Católica y la Gendarmería del Vaticano, de Alemania, de los caballeros, soldados, paracaidistas, de muchos oficios, de los pobres, los moribundos y los cementerios, para pedir una buena muerte. Gabriel: de las comunicaciones y los servicios de inteligencia, los mensajeros, carteros, funcionarios de correos y filatélicos, protector contra la infertilidad. Rafael: de los enfermos, los farmacéuticos, los viajeros, peregrinos, inmigrantes, marinos, techadores y mineros, protector contra enfermedades de los ojos.

Refieren a este santo: Santos Ángeles Custodios.

Oración

Oh Dios, que con admirable sabiduría distribuyes los ministerios de los ángeles y los hombres, te pedimos que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra por aquellos que te asisten continuamente en el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Otros santos de este día:

    San Eutiquio, obispo y mártir

En Perinto o Heraclea, de Tracia, san Eutiquio, obispo y mártir.

   Santas Rípsimes, Gayana y compañeras, mártires

En Valeroctista, en Armenia, santas mártires Rípsimes, Gayana y compañeras.

   San Fraterno de Auxerre, obispo

En Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Fraterno, obispo.

   San Quiríaco, eremita

En Palestina, san Quiríaco, anacoreta, de vida austerísima, que habitó en cuevas hasta casi nonagenario y fue ejemplo de anacoretas y defensor de la verdadera fe contra los errores de los origenistas.

   San Liudwino de Tréveris, obispo

En Mettlach, lugar de Renania, a orillas del río Sarre, sepultura de san Liudwino, obispo de Tréveris, fundador del monasterio de este lugar y muerto en Reims.

   San Adelrico, presbítero y eremita

En la isla de Ufnau, del lago de Zurich, entre los helvecios, san Adelrico o Alarico, presbítero y eremita.

   San Mauricio, abad

En la Bretaña Menor, san Mauricio, primero abad del monasterio de Langonet y después del de Carnoet, de la Orden Cisterciense, fundado por él mismo, donde murió en olor de santidad.

   Beato Juan de Montmirail, monje

En el monasterio cisterciense de Longpont, beato Juan de Montmirail, que dejó su profesión de esclarecido caballero por la de humilde monje.

   Beato Carlos de Blois, laico

En Vannes, en el litoral de Bretaña Menor, beato Carlos de Blois, varón piadoso, manso y humilde, duque de Bretaña, que pese a su deseo de ingresar en la Orden de Hermanos Menores, se sintió obligado a vindicar el principado en contra de un adversario y, hombre constante en las desgracias, sufrió larga cárcel, siendo asesinado en una batalla, junto al Aubray.

   Beato Nicolás de Furca Palena, monje y presbítero

En Roma, beato Nicolás de Furca Palena, presbítero de la Orden de San Jerónimo, fundador del monasterio de San Onofre, en la colina del Janículo, que descansó ya centenario en el Señor.

   San Juan de Dukla, religioso presbítero

En Lviv, anteriormente en Polonia, san Juan de Dukla, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que vivió una vida oculta y ascética según usanza de los Observantes, con ferviente dedicación pastoral a la cura de almas y fomento de la unidad de los cristianos.

   Santos Miguel Aozaraza, Guillermo Courtet, Vicente Shiwozuka, Lázaro de Kyoto y Lorenzo Ruiz, mártires

En Nagasaki, en Japón, pasión de los santos Miguel Aozaraza, Guillermo Courtet y Vicente Shiwozuka, presbíteros de la Orden de Predicadores, y Lázaro de Kyoto y Lorenzo de Manila Ruiz, padre de familia, todos mártires, que, previo encarcelamiento durante más de un año por su condición de cristianos, sufrieron el suplicio de la cruz para ser degollados después. Su memoria, juntamente con la de otros compañeros, se celebró ayer.

   San Renato Goupil, mártir

En Ossernenon, anteriormente territorio de Canadá, pasión de san Renato Goupil, mártir, que, médico y cooperador con san Isaac Jogues, fue asesinado a golpes de hacha por un nativo.

   Beato Jaime Mestre Iborra, presbítero y mártir

En Gilet, cerca de la ciudad de Valencia, en España, beato Jaime Mestre Iborra, presbítero de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que derramó su sangre por Cristo durante la persecución religiosa.

   Beatos Pablo Bori Puig y Vicente Sales Genovés, mártires

En la ciudad de Valencia, también en España, beatos mártires Pablo Bori Puig, presbítero, y Vicente Sales Genovés, religioso de la Orden de la Compañía de Jesús, que libraron el buen combate por Cristo.

   Beato Darío Hernández Morató, presbítero y mártir

En el Picadero de Paterna, igualmente en la provincia de Valencia, beato Darío Hernández Morató, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que ofreció su alma a Dios en la misma persecución religiosa.

   Beato Francisco de Paula Castelló i Aleu, mártir

En Lleida, de nuevo en España, beato Francisco de Paula Castelló i Aleu, mártir, que, condenado en la referida persecución religiosa, arrostró la muerte con ánimo apacible y gran fortaleza.

   Beatos Antonio Arribas Hortigüela, Abundio Martín Rodríguez y 5 compañeros, mártires

En Pont de Ser, Girona, España, Antonio Arribas Hortigüela, Abundio Martín Rodríguez, José Vergara Echevarría, Josep Oriol Isern Masso, sacerdotes, junto con Gumersindo Gómez Rodríguez, Jesús Moreno Ruiz y José Del Amo y Del Amo, los siete religiosos Misioneros del Sagrado Corazón y mártires de la persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española.

   Beato Luis Monza, presbítero y fundador

En Lecco, Italia, beato Luis Monza, presbítero y fundador de las Pequeñas Apóstoles de la Caridad.

 

LITURGIA DE HOY

Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis millas de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares, y que sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar (elog. del Martirologio Romano).


Misa de la fiesta (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. prop. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. IV.
- Dan 7, 9-10. 13-14. Miles y miles lo servían.
o bien: Ap 12, 7-12a. Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón.
- Sal 137. R. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.
- Jn 1, 47-51. Tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.


Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.


Martirologio: elogs. del 30 de septiembre, pág. 585.
CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Cuerpo de Mutilados: San Rafael Arcángel (S). OCSO: (F).



Antífona de entrada Cf. Sal 102, 20
Bendecid al Señor, ángeles suyos, poderosos ejecutores de sus órdenes, prontos a la voz de su palabra.

Monición de entrada

Hoy es la fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Miguel, fuerte protector de la Iglesia frente al mal; Gabriel, mensajero de Dios que anunció a María y al mundo la inauguración de los tiempos mesiánicos; Rafael, medicina de Dios, compañero de ruta de la Iglesia que peregrina todavía por este mundo. Ellos sirven a Dios día y noche, y, contemplando su rostro, lo glorifican sin cesar.

Se dice Gloria.


Oración colecta

Oh, Dios, que con admirable sabiduría
distribuyes los ministerios de los ángeles y de los hombres,
concédenos, por tu bondad, que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra
por aquellos que te asisten continuamente en el cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LECTURAS DE LA MISA


PRIMERA LECTURA (opción 1) 
Miles y miles le servían

Lectura de la profecía de Daniel (Dan 7, 9-10. 13-14)

MIRÉ y vi que colocaban unos tronos. Un anciano se sentó.
Su vestido era blanco como nieve,
su cabellera como lana limpísima;
su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas;
un río impetuoso de fuego brotaba y corría ante él.
Miles y miles lo servían, millones estaban a sus órdenes.
Comenzó la sesión y se abrieron los libros.
Seguí mirando.
Y en mi visión nocturna vi venir una especie de hijo de hombre entre las nubes del cielo.
Avanzó hacia el anciano y llegó hasta su presencia.
A él se le dio poder, honor y reino.
Y todos los pueblos, naciones y lenguas lo sirvieron.
Su poder es un poder eterno, no cesará. Su reino no acabará.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


PRIMERA LECTURA (opción 2)
Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón

Lectura del libro del Apocalipsis (Ap 12, 7-12a)

HUBO un combate en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón, y el dragón combatió, él y sus ángeles. Y no prevaleció y no quedó lugar para ellos en el cielo.
Y fue precipitado el gran dragón, la serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el que engaña al mundo entero; fue precipitado a la tierra y sus ángeles fueron precipitados con él.
Y oí una gran voz en el cielo que decía:
«Ahora se ha establecido la salvación y el poder y el reinado de nuestro Dios, y la potestad de su Cristo; porque fue precipitado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba ante nuestro Dios día y noche.
Ellos lo vencieron en virtud de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio que habían dado, y no amaron tanto su vida que temieran la muerte.
Por eso, estad alegres, cielos, y los que habitáis en ellos».

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


Salmo responsorial (Sal 137, 1-2a. 2b-3. 4-5. 7c-8 [R.: 1c])

R. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.

V. Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
porque escuchaste las palabras de mi boca;
delante de los ángeles tañeré para ti;
me postraré hacia tu santuario.

R. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.

V. Daré gracias a tu nombre:
por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera a tu fama.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma.

R. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.

V. Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra,
al escuchar el oráculo de tu boca;
canten los caminos del Señor,
porque la gloria del Señor es grande.

R. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.


Aleluya Sal 102, 21

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Bendecid al Señor, ejércitos suyos, servidores que cumplís sus deseos. R.


EVANGELIO
Veréis a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre

╬ Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 1, 47-51)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él:
«Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño».
Natanael le contesta:
«¿De qué me conoces?».
Jesús le responde:
«Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi».
Natanael respondió:
«Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel».
Jesús le contestó:
«¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees?
Has de ver cosas mayores».
Y le añadió:
«En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Del Catecismo de la Iglesia Católica

329 S. Agustín dice respecto a ellos: "Angelus officii nomen est, non naturae. Quaeris numen huins naturae, spiritus est; quaeris officium, ángelus est: ex eo quad est, spiritus est, ex eo quod agit, ángelus" ("El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel") (Psal. 103, 1, 15). Con todo su ser, los ángeles son servidores y mensajeros de Dios. Porque contemplan "constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos" (Mt 18, 10), son "agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra" (Sal 103, 20).

335 En su liturgia, la Iglesia se une a los ángeles para adorar al Dios tres veces santo (cf MR, "Sanctus"); invoca su asistencia (así en el "In Paradisum deducant te angeli… " ("Al Paraíso te lleven los ángeles… ") de la liturgia de difuntos, o también en el "Himno querubínico" de la liturgia bizantina) y celebra más particularmente la memoria de ciertos ángeles (S. Miguel, S. Gabriel, S. Rafael, los ángeles custodios).


Oración de los fieles

Pidamos al Señor, a quien alaban los ángeles, que escuche nuestras oraciones por la Iglesia y por todos los hombres.

- Para que el arcángel san Miguel proteja a la Iglesia que está en el mundo en la lucha contra el mal. Oremos.

- Para que el arcángel san Rafael acompañe a la Iglesia peregrina, en su avance por los caminos de la humanidad y socorra a los enfermos y necesitados. Oremos.

- Para que el arcángel san Gabriel guíe a esta comunidad, enviada por Cristo, para llevar a todos el mensaje del Evangelio. Oremos.

Te pedimos, Señor, que tus santos arcángeles,
ministros gloriosos de tu poder de salvación,
nos ayuden en el peregrinar de esta vida
y nos conduzcan después a la patria eterna.
Por Jesucristo nuestro Señor.


Oración sobre las ofrendas

Te ofrecemos, Señor, este sacrificio de alabanza
y te suplicamos humildemente
que, llevado ante tu majestad por manos de los ángeles,
lo recibas en tu bondad y sea provechoso para nuestra salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DE LOS ÁNGELES
LA GLORIA DE DIOS MANIFESTADA EN LOS ÁNGELES

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Y proclamar tus alabanzas en tus ángeles y los arcángeles
pues lo que se honra verdaderamente en ellos
redunda en tu grandeza y gloria.
Siendo ellos dignísimos de todo honor,
tu eres inmenso y has de ser reconocido sobre todas las cosas,
por Cristo Señor nuestro.

Por él, la multitud de los ángeles celebra tu majestad;
a ellos nos unimos en gozosa adoración
cantando a una sola voz tu alabanza:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Sal 137, 1

Te doy gracias, Señor, de todo corazón, delante de los ángeles tañeré para ti.


Oración después de la comunión

Alimentados con el pan del cielo,
te pedimos humildemente, Señor,
que, sostenidos por su fuerza,
avancemos con valentía por la senda de la salvación
bajo la fiel custodia de tus ángeles.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


28 de septiembre - MARTES DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN WENCESLAO, mártir (ml), o SANTOS LORENZO RUIZ y compañeros, mártires (ML)

 

 

MARTES DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
o SAN WENCESLAO, mártir (ml), o SANTOS LORENZO RUIZ y compañeros, mártires (ML)




NOTICIAS DE ACTUALIDAD 


¡¡MUY INTERESANTE PELÍCULA!!









El impacto humano sobre la Tierra ha llegado a ser tan considerable que marca un nuevo capítulo en la historia de la humanidad, casi como si determinara una nueva era geológica. Sin embargo, si no se contrarresta con educación y concienciación, este fenómeno podría determinar el destino de nuestra especie. Según Michele Candotti, Jefe de Gabinete y director de la Oficina Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.




Ayer lunes, 27 de septiembre, tuvo lugar la apertura del Curso Académico 2021-2022 del Seminario Diocesano y del Instituto Teológico San Leandro. El obispo de Huelva, Santiago Gómez, presidió la Misa de Espíritu Santo en la capilla mayor del Seminario Diocesano, en la que juraron su oficio como nuevos profesores el sacerdote Joaquín Sierra Cervera y la laica María José Gallego Pérez.



Portada

Este joven católico es ya un bregado luchador en la guerra cultural

Jaume Vives echa abajo con sencillez 4 argumentos abortistas en contra de la objeción de conciencia

Francisco pide que la JMJ se celebre en todas las diócesis del mundo

El Papa, a los jóvenes por la JMJ: «¡Levántate! No puedes quedarte tirado... una misión te espera»

«España liberó a pueblos dominados y embrutecidos», sostiene el politólogo argentino

Marcelo Gullo, autor de «Madre Patria»: «La Leyenda Negra es política de Estado para los ingleses»

Vídeos

  Tamara Falcó, en «Medjugorje»

  Vaticano: los libros de Dante

  Cedió el campanario de Todoque

  El martirio de Gabriel García Moreno

  Aguirre y Bangassou: segundo vídeo

Otras noticias

  Llevaba dos años de cura en la Guerra Mundial, los nazis lo atrajeron a una trampa: mártir Fornasini

  Cierran cuatro abortorios más en Australia: en ellos se practicaban más de 5.000 abortos cada año

  Rafael Bedros XXI, nuevo Patriarca de los católicos de rito armenio unidos a Roma: una gran diáspora

  Homilía de D. Jesús Higueras: Domingo 26 de septiembre

Opinión

  Renuncias , por Juan Manuel de Prada

Blogs

  ¿Es cierto que la Iglesia Católica prohibió la Biblia? , por Convertidos Católicos

  Hoy el reto del amor es dejar que el Señor marque el ritmo de tu día. , por El Reto Del Amor

  Más pobres. Comentario para Matrimonios: Lucas 9, 46-50 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Vivimos en libertad condicional , por La Columna del #CoronelPakez

  Domingo XXVI: Sé misericordioso y acoge al pecador , por Palabras para vivir

  REFLEXIÓN DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO , por La alegría de la Buena Noticia



SANTORAL DE HOY 


Elogio: San Wenceslao, mártir, duque de Bohemia, que, educado por su abuela santa Ludmila en sabiduría divina y humana, fue severo consigo, pacífico en la administración del reino y misericordioso para con los pobres, pues redimió, para ser bautizados, a esclavos paganos que estaban en Praga para ser vendidos. Después de sufrir muchas dificultades en el gobierno de sus súbditos, así como en formarlos en la fe, traicionado por su hermano Boleslao, fue asesinado por sicarios en la iglesia de Stara Boleslav, en Bohemia.


Elogio: Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros, mártires, tanto presbíteros como religiosos y seglares, sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas, a causa de lo cual, por decreto del supremo gobernador de Japón, Tokugawa Yemitsu, en distintos días, pero celebrados en una única conmemoración, consumaron en Nagasaki su martirio por amor a Cristo. Sus nombres son: santos Domingo Ibáñez de Erquicia, Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, Antonio González, Miguel de Aozaraza, Guillermo Courtet, Vicente Shiwozuka, Lucas Alonso Gordo, Jordán (Jacinto) Ansalone y Tomás Hioji Rokuzayemon Nishi, presbíteros de la Orden dominicana; Francisco Shoyemon, Miguel Kurobioye y Mateo Kohioye, religiosos de la misma Orden; Magdalena de Nagasaki, virgen de la Tercera Orden de San Agustín; Marina de Omura, virgen de la Tercera Orden dominicana; Lázaro de Kyoto, seglar.

Oración

Concédenos, Señor y Dios nuestro, la constancia de ánimo de tus santos mártires Lorenzo Ruiz y compañeros para servirte a ti y al prójimo, ya que son felices en tu reino los que han sufrido persecución por causa de la justicia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

    Santos Alfeo, Alejandro y Zósimo, mártires

En Calidone, de Pisidia, santos hermanos Alfeo, Alejandro y Zósimo, mártires.

   San Caritón, abad

En el monasterio de Souka, cerca de Belén, en Palestina, san Garitón, abad, perseverante en la oración y en ayunos, y fundador de muchas lauras en el desierto de Judea.

   San Zama de Bolonia, obispo

En Bolonia, en la Emilia, san Zama, considerado como primer obispo de esta ciudad.

   San Exuperio de Toulouse, obispo

En Toulouse, ciudad de Aquitania, san Exuperio, obispo, que dedicó una basílica en honor de san Saturnino, defendió acérrimamente su ciudad ante la invasión de los bárbaros y, al decir de san Jerónimo, fue tan parco consigo mismo como dadivoso con los demás.

   Santa Eustoquio, virgen

En Belén de Judea, conmemoración de santa Eustoquio, virgen, la cual, con su madre santa Paula, pasó de Roma a Belén para no privarse del consejo del maestro san Jerónimo, y allí, llena de preclaros méritos, voló al cielo.

   San Salonio de Ginebra, monje y obispo

En Ginebra, en la región de Helvecia, san Salonio, obispo, y antes monje en la isla de Lérins, que, durante su obispado, afirmó la doctrina del papa san León Magno y explicó en sentido místico las Sagradas Escrituras.

   San Fausto de Riez, monje y obispo

En Riez, lugar de Provenza, en la Galia, san Fausto, obispo, y antes abad de Lérins, que contra los arrianos escribió sobre el Verbo Encarnado y el Espíritu Santo consubstancial al Padre y al Hijo y coeterno con ellos, y fue exiliado por el rey Eurico.

   San Anemundo de Lyon, obispo y mártir

En Lyon, de la Galia, san Anemundo, obispo y mártir.

   Santos Cunialdo y Gisilario, presbíteros

En Salzburgo, de Baviera, santos Cunialdo y Gisilario, presbíteros, colaboradores pastorales del obispo san Ruperto.

   Santa Leoba, abadesa

Cerca de Maguncia, ciudad de Renania, en Austrasia, santa Leoba, virgen, la cual, pariente de san Bonifacio, fue llamada por él desde Inglaterra a Germania y presidió el monasterio situado a orillas del Tauber, donde con la palabra y el testimonio condujo a las siervas de Dios por el camino de la perfección.

   Beato Bernardino de Feltre, religioso presbítero

En Pavía, en la Lombardía, beato Bernardino de Feltre (Martín) Tomitano, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que obtuvo buenos frutos en su función de predicador, fundó contra la usura y para el ahorro el llamado Monte de Piedad y, como hombre de paz, fue delegado del papa Sixto IV para conciliar discordias civiles.

   San Simón de Rojas, religioso presbítero

En Madrid, en España, san Simón de Rojas, presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad para la redención de cautivos, que, acompañando al séquito de la reina de España, nunca viajó en carroza ni percibió sueldo, sino, más bien, entre regios fastos siempre se mostró humilde y pobre, así como misericordioso hacia los necesitados y fervorosamente devoto para con Dios.

   Beatos Juan Shozaburo, Mancio Ichizayemon, Miguel Taiemon Kinoshi, Lorenzo Hachizo, Pedro Terai Kuhioye y Tomás Terai Kahioye, mártires

En Nagasaki, de Japón, beatos Juan Shozaburo, catequista, Mancio Ichizayemon, Miguel Taiemon Kinoshi, Lorenzo Hachizo, Pedro Terai Kuhioye y Tomás Terai Kahioye, mártires, degollados todos ellos por su fe en Cristo.

   Beato Francisco Javier Ponsa Casallarch, religioso y mártir

En la localidad de Sant Feliu de Codines, en Cataluña, en España, beato Francisco Javier Ponsa Casallarch, religioso de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y mártir, que llegó a la gloriosa palma del martirio por Cristo y la Iglesia, en la cruel persecución religiosa desencadenada en aquel tiempo.

   Beata Amalia Abad Casasempere, mártir

En Benillup, en la provincia de Alicante, también en España, beata Amalia Abad Casasempere, mártir, madre de familia, que coronó su fe dando testimonio de Cristo en la misma persecución religiosa.

   Beato José Tarrats Comaposada, religioso y mártir

En Valencia, de nuevo en España, beato José Tarrats Comaposada, religioso de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que llegó a la gloria de Cristo durante la referida persecución.

   Beato Nicetas Budka, obispo y mártir

En la ciudad de Karadzar, cerca de Karaganda, en Kazajstán, beato Nicetas Budka, primer obispo en Canadá al frente de fieles católicos de rito bizantino, que, en tiempo de un régimen hostil a Dios, fue deportado a un campo de concentración, donde, por amor a Cristo, perseveró en la fe arrostrando la muerte con fortaleza de ánimo frente a todas las adversidades.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de una de las memorias (rojo).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5) / para la memoria de san Wenceslao: 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para un mártir), o de un domingo del T.O. / para la memoria de los santos Lorenzo R. y compañeros: 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para varios mártires), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-impar.

- Zac 8, 20-23. Vendrán pueblos numerosos buscando al Señor en Jerusalén.
- Sal 86. R. Dios está con nosotros.
- Lc 9, 51-56. Tomó la decisión de ir a Jerusalén.
o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de una de las memorias.

Martirologio: elogs. del 29 de septiembre, pág. 583.
CALENDARIOS: San Sebastián: Santos Domingo Ibáñez de Erquicia, Miguel de Aozaraza, presbíteros, Lorenzo Ruiz, y compañeros, mártires (MO).
Valladolid y Trinitarios: San Simón de Rojas, presbítero (MO). Madrid y Getafe: (ML).
Agustinos: Beatos Pedro de Zúñiga, Bartolomé Gutiérrez, presbíteros, y compañeros, mártires (MO).
Dominicos: Santos Domingo Ibáñez de Erquicia, presbítero, y compañeros, mártires (MO).
Jerónimos: Santa Eustoquia, virgen (MO).
Córdoba y Sevilla: Santos Adolfo y Juan, mártires (ML).
Lleida y Orihuela-Alicante: Beato Francisco Castelló Aleu, mártir (ML).
Segovia: Nuestra Señora de la Peña (ML).
OFM Cap.: Beato Inocencio de Berra, presbítero (ML).
Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia: Beatas Rosario de Soano y compañeras, vírgenes y mártires (ML).


Antífona de entrada

Este es un verdadero mártir que derramó su sangre por el nombre de Cristo, no temió las amenazas de los jueces y así alcanzó el reino de los cielos.

O bien: Fl 3, 8. 10

Todo lo considero pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte.

 

Monición de entrada

Conmemoramos en esta celebración a san Wenceslao, mártir, duque de Bohemia, en la actual Chequia, donde nació el año 907. Educado por su abuela, fue severo consigo, pacífico en la administración del reino y misericordioso para con los pobres. A esclavos paganos que estaban en Praga esperando su venta los redimió para ser bautizados. Después de sufrir muchas dificultades en el gobierno y en la defensa de la fe, fue traicionado por su hermano Boleslao y asesinado en una iglesia, entre los años 929 y 935.

 

Oración colecta

Oh, Dios, que enseñaste al mártir san Wenceslao
a preferir el reino de los cielos antes que el de este mundo,
concédenos, por sus ruegos, negarnos a nosotros mismos
para seguirte a ti de todo corazón.
Por nuestro Señor Jesucristo.


(O bien: Lorenzo y compañeros mártires)

Antífona de entrada Cf. SaI 33, 18

Los justos gritaron, y el Señor los escuchó y los libró de todas sus angustias.

O bien:

Por la alianza del Señor y la ley de nuestros padres, los santos de Dios perseveraron en el amor fraterno: porque en ellos hubo un mismo espíritu y una misma fe.

 

Monición de entrada

Conmemoramos en esta celebración a los santos Lorenzo Ruiz, padre de familia, oriundo de Filipinas, y quince compañeros, mártires, tanto presbíteros como religiosos y laicos. Fueron sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y algunas islas japonesas, a causa de lo cual, por decreto del supremo gobernador de Japón, consumaron en Nagasaki su martirio por amor a Cristo, entre los años 1633 y 1637.

 

Oración colecta
Concédenos, Señor y Dios nuestro,
la paciencia de tus santos mártires Lorenzo y compañeros
en el servicio a ti y al prójimo,
porque los perseguidos por causa de la justicia
alcanzan la felicidad en tu reino.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA
Vendrán pueblos numerosos buscando al Señor en Jerusalén

Lectura de la profecía de Zacarías (Zac 8, 20-23)

ESTO dice el Señor del universo:

«Vendrán igualmente pueblos
y habitantes de grandes ciudades.
E irán los habitantes de una
y dirán a los de la otra:
Subamos a aplacar al Señor;
yo también iré a contemplar
al Señor del universo.
Y vendrán pueblos numerosos,
llegarán poderosas naciones
buscando al Señor del universo en Jerusalén
y queriendo aplacar al Señor».

«Esto dice el Señor del universo:
En aquellos días, diez hombres de lenguas distintas de entre las naciones se agarrarán al manto de un judío diciendo: “Queremos ir con vosotros, pues hemos oído que Dios está con vosotros”».

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 86, 1b-3. 4-5. 6-7 [R.: cf. Zac 8, 23c])

R. Dios está con nosotros. 

V. Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sión
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios!

R. Dios está con nosotros.

V. «Contaré a Egipto y a Babilonia
entre mis fieles;
filisteos, tirios y etiópes
han nacido allí».

R. Dios está con nosotros.

V. Se dirá de Sión: «Uno, por uno
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado.»

R. Dios está con nosotros.

V. El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
«Este ha nacido allí».
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti».

R. Dios está con nosotros.
 

Aleluya Mc 10, 45

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. El Hijo del hombre ha venido a servir y a dar su vida en rescate por muchos. R.

 

EVANGELIO
Tomó la decisión de ir a Jerusalén

╬ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 9, 51-56)
R. Gloria a ti, Señor.

Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.

Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.

Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:

«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».

Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Homilía en santa Marta 1-octubre-2013

"Jesús reprocha a estos dos apóstoles", Santiago y Juan, porque "querían que bajara fuego del cielo sobre quienes no habían querido recibirle" en una aldea de samaritanos. Y "tal vez en su imagen estaba el arquetipo del fuego que bajó sobre Sodoma y Gomorra y destruyó todo". Los dos apóstoles" sentían que cerrar la puerta a Jesús era una gran ofensa: estas personas debían ser castigadas". Pero "el Señor se giró y les reprochó: éste no es nuestro espíritu". De hecho "el Señor va siempre adelante, nos hace conocer cómo es el camino del cristiano. No es, en este caso, un camino de venganza. El Espíritu cristiano es otra cosa, dice el Señor. Es el espíritu que Él nos hará ver en el momento más fuerte de su vida, en la pasión: espíritu de humildad, espíritu de mansedumbre".