23 de agosto - MARTES DE LA XXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SANTA ROSA DE LIMA, virgen (ML)



  MARTES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
  Oficio del Martes de la I Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 23 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

DURANTE ESTA SEMANA NO TRANSMITIREMOS LA MISA DIARIA. YA EL VIERNES 26, SÍ




NOTICIAS DE ACTUALIDAD



SANTORAL DE HOY

Elogio: Santa Rosa, virgen, que, insigne desde muy niña por su austera sobriedad de vida, en Lima, en el Perú, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. Entregada a la penitencia y a la oración, y ardiente de celo por la salvación de los pecadores y de la población indígena, aspiraba a dar la vida por ellos, sometiéndose de buena gana a toda clase de sufrimientos para ganarlos para Cristo. Su muerte tuvo lugar el día veinticuatro de agosto. (1617)

Patronazgos: patrona de América del Sur, de Perú, Filipinas, y Lima, de los jardineros y floristas; auxilio en las disputas familiares; para pedir un buen parto, protectora contra las lesiones y el sarpullido.

Tradiciones, refranes, devociones: El día 30 de agosto (antigua fiesta litúrgica, que aun se celebra en Perú) se asocia con una tormenta a la que se llama precisamente «tormenta de santa Rosa».

Refrán: San Marcos llena los charcos, Santa Rosa los rebosa y Santa Lucía los vacía.

Refieren a este santo: San Martín de Porres.

Oración

Señor, Dios nuestro, tú has querido que santa Rosa de Lima, encendida en tu amor, se apartara del mundo y se consagrara a ti en la penitencia; concédenos, por su intercesión, que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida, lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Otros santos de este día:

    San Zaqueo de Jerusalén, obispo

Conmemoración de san Zaqueo, obispo, a quien se tiene por el cuarto sucesor de Santiago, hermano del Señor, en el gobierno de la Iglesia de Jerusalén.

   Santos Abundio e Ireneo, mártires

En Roma, en el cementerio de San Lorenzo, en la vía Tiburtina, santos Abundio e Ireneo, mártires.

   Santos Ciriaco y Arquelao, mártires

En Ostia Tiberina, santos Ciríaco y Arquelao, mártires.

   San Lupo, mártir

En Novae (Sistov), de la Mesia Inferior, san Lupo mártir, que, según la tradición, consiguió la libertad de Cristo al ser degollado.

   Santos Claudio, Asterio y Neón, mártires

En Egea, de Cilicia, santos mártires Claudio, Asterio y Neón, hermanos, los cuales, acusados por su madrastra de ser cristianos, se cree que fueron decapitados en tiempo del emperador Diocleciano y del prefecto Lysias.

   San Flaviano de Autun, obispo

En Autun, de la Galia Lugdunense, san Flaviano, obispo, que brilló en tiempos del rey Clodoveo.

   San Eugenio de Ardstraw, obispo

En Derry, en Hibernia, san Eugenio, primer obispo de Ardstraw.

   San Antonio de Gerace, eremita

En el monasterio de san Felipe Argiró, cerca de Locri, en la Calabria inferior, san Antonio de Gerace, eremita.

   Beato Juan Bourdon, presbítero y mártir

En una nave anclada frente a Rochefort, en la costa de Francia, beato Juan (Protasio) Bourdon, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que en tiempo de la Revolución Francesa, encarcelado junto con varios sacerdotes, procuró alivio a los compañeros de cautiverio hasta que murió contagiado de peste.

  Beatos Constantino Carbonell Sempere, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos mártires

En la localidad de Tavernes de Valldigna, en la región de Valencia, en España, beatos mártires Constantino Carbonell Sempere, presbítero, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos, de la Orden de la Compañía de Jesús, que sufrieron el martirio durante la persecución contra la fe.

   Beatos Florentino Pérez Romer, y Urbano Gil Sáez, religiosos mártires 

Cerca de la aldea de Vallbona, también en la región valenciana, beatos mártires Florentino Pérez Romero, presbítero, y Urbano Gil Sáez, religioso, de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, que, en tiempo de la misma persecución, asumieron con decisión la prueba por la fe.

   Beato Juan María de la Cruz García Méndez, presbítero y mártir

En la población de Silla, en la misma región valenciana, beato Juan María de la Cruz (Mariano) García Méndez, presbítero de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y mártir, el cual, en la mencionada persecución contra la religión, conservó hasta la muerte la fe de Cristo.

   Beatas Rosario Quintana Argos y Serafina Fernández Íbero, vírgenes y mártires

En la localidad de Puzol, también cerca de Valencia, beatas Rosario (Petra María Victoria) Quintana Argos y Serafina (Manuela Justa) Fernández Íbero, vírgenes del Instituto de Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia y mártires, que en el furor de la citada persecución alcanzaron la gracia del martirio.

   Beato Vincenç de Besalú, presbítero y mártir

En Sant Aniol de Finestres, Girona, beato Vincenç de Besalú (Julià Gebrat Marcé), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.

   Beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir

En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir, el cual, de nacionalidad polaca, en tiempo de guerra murió por Cristo, destrozado por las atrocidades cometidas por los médicos en aquel lugar, sin consideración alguna a la dignidad humana.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del co- mún de vírgenes (para una virgen), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Tes 2, 1-3a. 14-17. Conservad las tradiciones que habéis aprendido.
- Sal 95. R. Llega el Señor a regir la tierra.
- Mt 23, 23-26. Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 24 de agosto, pág. 509

CALENDARIOS: Servitas: San Felipe Benicio (F).
Dominicos: Santa Rosa de Lima, virgen (MO).
Ávila: Beato Juan María de la Cruz, presbítero y mártir (ML).
Mallorca: Beato Pedro Gelabert, mártir (ML).
OFM Cap.: Beato Bernardo de Ofida, religioso (ML).

 

Misa de la memoria:

23 de agosto

Santa Rosa de Lima

 

Antífona de entrada

Alegrémonos, exultemos, porque el Señor ha amado a esta virgen santa y gloriosa.

O bien:

Esta es la virgen sabia que el Señor encontró vigilante, con el aceite de su lámpara preparado y, al llegar el Señor, entró con él en el banquete de bodas.

 

Monición de entrada

Conmemoramos en esta celebración a santa Rosa, virgen, patrona de Hispanoamérica, que nació en Lima (Perú) en 1586. Su vida, admirable en la sencillez, alimentada con una intensa oración, transcurrió entre las faenas del hogar y el cuidado de los necesitados, sobre todo de la población indígena. Vistió el hábito de las hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. Su muerte tuvo lugar el día 24 de agosto del año 1617. Es la primera santa canonizada del continente americano.

 

Oración colecta
Oh, Dios, tú hiciste que santa Rosa de Lima,
encendida en tu amor, se apartara del mundo
y se consagrara solo a ti en la austeridad de la penitencia,
concédenos, por su intercesión, que, siguiendo en la tierra
los caminos que conducen a la vida,
gocemos en el cielo del torrente de tus delicias.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LECTURAS DE LA MISA


PRIMERA LECTURA
Conservad las tradiciones que habéis aprendido

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (2 Tes 2, 1-3a. 14-17)

Os rogamos, hermanos, a propósito de la venida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con él, que no perdáis fácilmente la cabeza ni os alarméis por alguna revelación, rumor o supuesta carta nuestra, como si el día del Señor estuviera encima. Que nadie en modo alguno os engañe. Dios os llamó por medio de nuestro Evangelio para que lleguéis a adquirir la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Así, pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
Que el mismo Señor nuestro, Jesucristo, y Dios, nuestro Padre, que nos ha amado y nos ha regalado un consuelo eterno y una esperanza dichosa, consuele vuestros corazones y os dé fuerza para toda clase de palabras y obras buenas.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL Sal 95, 10. 11-12a. 12b-13 (R.: 13b)

R. Llega el Señor a regir la tierra.

V. Decid a los pueblos: «El Señor es rey:
él afianzó el orbe, y no se moverá;
él gobierna a los pueblos rectamente».

R. Llega el Señor a regir la tierra.

V. Alégrese el cielo, goce la tierra,
retumbe el mar y cuanto lo llena;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos.

R. Llega el Señor a regir la tierra.

V. Aclamen los árboles del bosque,
delante del Señor, que ya llega,
ya llega a regir la tierra:
regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad.

R. Llega el Señor a regir la tierra.


Aleluya Hb 4, 12

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. La palabra de Dios es viva y eficaz;
juzga los deseos e intenciones del corazón. R.

EVANGELIO
Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 23, 23-26)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, Jesús dijo:
«Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad!
Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello.
¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro y así quedará limpia también por fuera».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Homilía en santa Marta 11-octubre-2016

Jesús nos llama, nos invita a hacer el bien con humildad. Puedes hacer todo el bien que quieras, pero si no lo haces humildemente, como nos enseña Jesús, ese bien no sirve, porque es un bien que nace de ti mismo, de tu seguridad, y no de la redención que Jesús nos dio. Pidamos al Señor no cansarnos de ir por esa senda, no cansarnos de rechazar esa religión de las apariencias, del aparentar, del disimulo… E ir silenciosamente haciendo el bien gratuitamente, como gratuitamente hemos recibido nuestra libertad interior. Y que Él proteja esa libertad interior de todos nosotros. Pidamos esta gracia.

 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Los reprende también, porque teniendo cierta jactancia de afectación inútil, abandonan el ministerio de las cosas más útiles. Por lo tanto, de lo primero que debe cuidarse es del brillo de la conciencia interior» (San Hilario de Poitiers).

«La buena noticia es que Él está dispuesto a limpiarnos, la buena noticia es que todavía no estamos terminados, que como buenos discípulos estamos en camino» (Francisco).

«La verdad como rectitud de la acción y de la palabra humana, tiene por nombre veracidad, sinceridad o franqueza. La verdad o veracidad es la virtud que consiste en mostrarse veraz en los propios actos y en decir verdad en sus palabras, evitando la duplicidad, la simulación y la hipocresía» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.468).


22 de agosto - LUNES DE LA XXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA REINA, memoria obligatoria (MO)



  LUNES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
  Oficio del Lunes de la I Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 22 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

DURANTE ESTA SEMANA NO TRANSMITIREMOS LA MISA DIARIA. YA EL VIERNES 26, SÍ




NOTICIAS DE ACTUALIDAD



SANTORAL DE HOY



 Otros santos de este día:

Elogio: Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Reina, que engendró al Hijo de Dios, Príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin, y que es saludada por el pueblo cristiano como Reina del cielo y Madre de misericordia.

Oración

Dios todopoderoso, que nos has dado como Madre y como Reina a la Madre de tu Unigénito, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria de tus hijos en el Reino de los Cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Otros santos de este día:

   San Simforiano, mártir

En Autun, en la Galia Lugdubense, san Simforiano, mártir, al que, mientras era llevado al suplicio, desde la muralla de la ciudad su madre exhortaba con estas palabras: «Hijo, hijo, Simforiano, pon tu pensamiento en Dios vivo. Hoy no se te quita la vida, sino que se te cambia por una mejor».

   San Timoteo, mártir

En Roma, en la vía Ostiense, en el cementerio que lleva su nombre, san Timoteo, mártir.

   San Felipe Benizi, religioso presbítero

En Todi, de la Umbría, san Felipe Benizi, presbítero de Florencia, varón de gran humildad y propagador de la Orden de los Siervos de María, que consideraba a Cristo crucificado como su único libro.

   Beato Jacobo Bianconi, religioso presbítero

En Bevagna, también en la Umbría, beato Jacobo Bianconi, presbítero de la Orden de Predicadores, que fundó en aquel lugar un convento y refutó los errores de los nicolaítas.

   Beato Timoteo de Monticchio, religioso presbítero

En Ocre, cerca de Fossa dell’Aquila, en el Abruzo, beato Timoteo de Monticchio, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por la austeridad de su vida y el fervor de su oración.

   Beato Tomás Percy, mártir

En York, en Inglaterra, beato Tomás Percy, mártir, conde de Northumberland, que, por su fidelidad a la Iglesia de Roma, durante el reinado de Isabel I consiguió la palma del martirio al ser decapitado.

   Beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires

En el mismo lugar y durante el mismo reinado, beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires, que, condenados a muerte por haber entrado en Inglaterra como sacerdotes, fueron ajusticiados en el patíbulo.

   San Juan Wall, presbítero y mártir

En Worchester, también en Inglaterra, san Juan Wall, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que tras haber ejercido clandestinamente su ministerio pastoral durante más de veinte años, en tiempo del rey Carlos II, por el hecho de ser sacerdote, fue ahorcado y después descuartizado.

   San Juan Kemble, presbítero y mártir

En Hereford, de nuevo en Inglaterra, en el mismo día y año, san Juan Kemble, presbítero y mártir, que en tiempo de persecución ejerció el ministerio pastoral durante más de cincuenta años y finalmente, ya octogenario, fue ahorcado por ser sacerdote, consumando así el martirio.

   Beato Bernardo Peroni, religioso

En Ofida, en el Piceno, de Italia, beato Bernardo (Domingo) Peroni, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, célebre por su simplicidad de corazón, inocencia de vida y admirable caridad para con los pobres.

   Beato Elías Leymarie de Laroche, presbítero y mártir

En el mar frente a Rochefort, en Francia, beato Elías Leymarie de Laroche, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa, encarcelado en una sórdida nave y cruelmente maltratado, exhaló su espíritu aquejado de enfermedad.

   Beato Simeón Lukac, obispo y mártir

En la localidad de Starunya, en el territorio de Stanislaviv (hoy Ivanofrankivsk), en Ucrania, beato Simeón Lukac, obispo y mártir, quien, durante un gobierno hostil a la fe, ejerció clandestinamente su ministerio en favor de la grey de católicos de rito bizantino, y con una muerte fiel proclamó la gloria y el honor de Cristo el Señor y de Dios.


LITURGIA DE HOY

Misa de la memoria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. I de la BVM (en la fiesta).

LECC.: vol. III-par.

- 2 Tes 1, 1-5. 11b-12. El nombre del Señor será glorificado en vosotros y vosotros en él.
- Sal 95. R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.
- Mt 23, 13-22. ¡Ay de vosotros, guías ciegos!

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.

Martirologio: elogs. del 23 de agosto, pág. 507.

CALENDARIOS: Misioneras de la Caridad: Inmaculado Corazón de la bienaventurada Virgen María (S).


22 de agosto

Santa María Virgen, Reina

Memoria

 

Antífona de entrada Cf. Sal 44, 10. 14

De pie, a tu derecha está la Reina, vestida de oro, rodeada de esplendor.

 

Monición de entrada

Hoy es la memoria de la bienaventurada Virgen María Reina, título atribuido por la tradición cristiana a María desde comienzos del siglo IV. Ella engendró al Hijo de Dios, Príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin, y es saludada por el pueblo cristiano como Reina del cielo y Madre de misericordia. Hace ocho días, celebramos su Asunción a los cielos, que inaugura lo que conmemoramos hoy: si a los cristianos se nos promete la herencia del reino de Dios, María ha conseguido ya esta corona de gloria, que es el premio o conclusión de la fidelidad a Cristo y del amor de Dios.

 

Oración colecta
Oh, Dios, que nos has entregado
como Madre y como Reina a la Madre de tu Hijo,
concédenos por tu bondad que, ayudados por su intercesión,
alcancemos la gloria de tus hijos en el reino de los cielos.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)


PRIMERA LECTURA
El nombre del Señor será glorificado en vosotros y vosotros en él

Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (2 Tes 1, 1-5. 11b-12)

PABLO, Silvano y Timoteo a la Iglesia de los Tesalonicenses en Dios, nuestro Padre, y en el Señor Jesucristo.
A vosotros gracia y paz de parte de Dios Padre y del Señor Jesucristo.
Debemos dar continuas gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es justo, pues vuestra fe crece vigorosamente y sigue aumentando el amor mutuo de todos y cada uno de vosotros.
Esto hace que nos mostremos orgullosos de vosotros ante las iglesias de Dios por vuestra paciencia y vuestra fe en medio de todas las persecuciones y tribulaciones que estáis soportando.
Así se pone de manifiesto el justo juicio divino, de manera que lleguéis a ser dignos del reino de Dios, por el cual padecéis.
Nuestro Dios os haga dignos de la vocación y con su poder lleve a término todo propósito de hacer el bien y la tarea de la fe. De este modo, el nombre de nuestro Señor Jesús será glorificado en vosotros y vosotros en él, según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 95, 1-2a. 2b-3. 4-5 [R.: cf. 3])
R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.
 
V. Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre.
R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.
 
V. Proclamad día tras día su victoria.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones.
R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.
 
V. Porque es grande el Señor,
y muy digno de alabanza,
más temible que todos los dioses.
Pues los dioses de los gentiles no son nada,
mientras que el Señor ha hecho el cielo.
R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.


Aleluya Jn 10, 27

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Mis ovejas escuchan mi voz -dice el Señor-,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R.
 
EVANGELIO
¡Ay de vosotros, guías ciegos!

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 23, 13-22)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, Jesús dijo:
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la “gehenna” el doble que vosotros!
¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”! Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?
O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga”. ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Orígenes, homilia 25 in Matthaeum

Jesucristo, como Hijo verdadero de Aquel que dio la ley, según la semejanza de las bendiciones que se conceden por la ley, explicó las felicidades de los que se salvan; y según la semejanza de las maldiciones expuestas en la ley, dice ¡ay! contra los pecadores, cuando añade: "¡Mas ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas!" Los que creen que es bueno decir esto contra los pecadores, comprendan que el propósito de Dios es semejante cuando maldice por medio de su ley; aquella maldición de la ley como el "ay" del Señor recaen sobre el pecador, no por causa del que los pronuncia, sino por causa de sus pecados, por los cuales se vuelve digno de escuchar estas cosas que Dios pronunció para corregir, a fin de que los hombres se conviertan al bien. Así como el padre cuando reprende al hijo pronuncia algunas veces palabras de maldición, aunque no desea que el hijo sea digno de ellas, sino más bien que le sirva para separarle de lo malo, así el Señor explica la causa de esta amenaza cuando dice: "Que cerráis el reino de los cielos", etc. Estos dos preceptos son naturalmente inseparables, porque el hecho de que alguno no permita que entren los demás es causa suficiente para que él mismo quede excluido.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Nosotros formamos un solo cuerpo en Cristo, ricos y pobres, esclavos y libres, sanos y enfermos; y una sola es la cabeza de la que todo deriva: Jesucristo. Y como sucede con los miembros de un solo cuerpo, cada uno debe ocuparse de los demás, y todos de todos» (San Gregorio Nacianceno).

«Dios —como un regalo— nos ha revelado su Santo Nombre: debemos guardarlo en la memoria, en un silencio de amorosa adoración. Sin embargo, de ninguna palabra se ha abusado tanto como de la palabra “Dios”» (Benedicto XVI).

«La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.111).