
LUNES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
o
SAN ESTEBAN DE HUNGRÍA, (ML)
PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 16 DE AGOSTO
- Horario de la
parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.
- Horario de
despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.
- Rezo del Santo
Rosario (a las 20.00 h.).
HOY NO TENDREMOS LA SANTA MISA DEL
DÍA.
NOTICIAS DE
ACTUALIDAD
El Papa reza por Afganistán:
buscar soluciones en la mesa de diálogo
Tras el rezo del Ángelus, Francisco se sumó a la preocupación unánime por la situación del país e imploró que cese el ruido de las armas.
Para ver la noticia, pincha aquí
Francisco al pueblo haitiano: Ofrezco mi palabra de aliento a los supervivientes
El Papa Francisco, en su alocución después del rezo mariano del ángelus, hizo un apremiante llamamiento, recordando al pueblo de Haití duramente afectado por un terremoto.
Para ver la noticia, pincha aquí
El Papa: Es la humildad la que atrajo la mirada de Dios hacia María
En la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el Papa resalta el secreto de María: la humildad. “Hoy, mirando a María Asunta, podemos decir que la humildad es el camino que conduce al Cielo”. El Papa pidió a la Virgen que nos “recuerde que el secreto del recorrido está contenido en la palabra humildad. Y que la pequeñez y el servicio son los secretos para alcanzar la meta”.Para ver la noticia, pincha aquí
SANTORAL
DE HOY
San Esteban de Hungría, rey
(c. 975 - †1038)
Elogio: San Esteban, rey de Hungría, que, regenerado por el bautismo y recibida la corona real de manos del papa Silvestre II, impulsó la propagación de la fe cristiana entre los húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y monasterios, fue justo y pacífico en el gobierno de sus súbditos y, finalmente, en Alba Real (Székesfehérvár), en Hungría, en el día de la Asunción, su alma partió hacia el cielo.
Patronazgos: patrono de Hungría.
Refieren a este santo: San Emerico, Beata Gisela de Hungría, San Ladislao
Oración
Dios todopoderoso, te rogamos que tu Iglesia tenga como glorioso intercesor en el cielo a san Esteban de Hungría, que durante su reinado se consagró a propagarla en este mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Otros santos de
este día:
San
Arsacio, eremita
Conmemoración de san Arsacio, que en tiempo del
emperador Licinio dio testimonio de su fe en Cristo y, abandonando el ejército,
llevó vida eremítica en Nicomedia. Finalmente, vaticinando la inminente ruina
de la ciudad, entregó su espíritu a Dios mientras oraba.
San
Teodoro de Sión, obispo
En Sion, en la región de Valais, entre los helvecios,
san Teodoro, primer obispo de aquella ciudad, que, siguiendo el ejemplo de san
Ambrosio, defendió la fe católica contra los arrianos y veneró con
magnificencia las reliquias de los mártires de Agauno.
San
Armagilo, eremita
En la Bretaña Menor, san Armagilo, eremita.
San
Frambaldo, monje
En el territorio de la Galia Cenomanense (Le Mans),
san Frambaldo, monje, que alternó la vida en soledad con la cenobítica.
Beato
Radulfo de Fustaie, presbítero y fundador
En los bosques cercanos a la ciudad de Rennes, en
Bretaña Menor, beato Radulfo de la Fustaie, presbítero, fundador del monasterio
de San Sulpicio.
Beato
Lorenzo «el Coracero», penitente
En Subiaco, en el Lacio, beato Lorenzo, llamado el
«Coracero», que, tras haber matado accidentalmente a otra persona, decidió
expiar su culpa con extrema austeridad y penitencia, viviendo solitariamente en
la cueva de un monte.
San
Roque, peregrino
En Lombardía, san Roque, que, nacido en Montpellier,
en el Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por
toda Italia curando a los afectados por la peste.
Beato
Ángel Agustín Mazzinghi, religioso presbítero
En Florencia, de la Toscana, beato Ángel Agustín
Mazzinghi, presbítero de la Orden de los Carmelitas.
Beato
Melchor Kumagai, mártir
En Yamaguchi, Japón, beato Melchor Kumagai, samurai
muerto por defender la fe cristiana, mientras oraba y meditaba la pasión.
Beato
Juan de Santa Marta, presbítero y mártir
En Kioto, en Japón, beato Juan de Santa Marta,
presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, mientras era
conducido al lugar del suplicio, predicaba al pueblo y cantaba el salmo «Alabad
al Señor, todas las gentes».
Beatos
Simón Bokusai Kiota y compañeros, mártires
En Kokura, también en Japón, beatos mártires Simón
Bokusai Kiota, catequista, y Magdalena, su esposa; Tomás Gengoro y su esposa
María, y el hijo de ambos, Jacobo, todavía niño, que, por orden del prefecto
Yetsundo, y por odio hacia el nombre de Cristo, fueron crucificados cabeza
abajo.
Beato
Juan Bautista Ménestrel, presbítero y mártir
En un viejo navío anclado en el mar frente a
Rochefort, en Francia, beato Juan Bautista Ménestrel, presbítero y mártir, que
durante la Revolución Francesa, encarcelado en una nave prisión por ser
sacerdote, consumó su martirio cubierto de llagas putrefactas.
Santa
Rosa Fan Hui, virgen y mártir
En la aldea Fanjiazhuang, cerca de Wujiao, en la
provincia china de Hebei, santa Rosa Fan Hui, virgen y mártir, que en la
persecución desencadenada por los seguidores de la secta Yihetuan, cubierta de
heridas, fue arrojada a un río todavía viva.
Beata
Petra de San José Pérez Florido, virgen y fundadora
En Barcelona, en España, beata Petra de San José
(Ana Josefa) Pérez Florido, virgen, que ofreció con alegría un cuidado asiduo a
los ancianos abandonados y fundó la Congregación de Madres de Desamparados y
San José de la Montaña, para atención de los pobres.
Beato
Plácido García Gilabert, religioso y mártir
En Denia, en la provincia de Alicante, también en
España, beato Plácido García Gilabert, religioso de la Orden de los Hermanos
Menores y mártir, que afrontó un glorioso combate por su amor a Cristo.
Beato
Enrique García Beltrán, religioso y mártir
En la localidad de Alzamora, en la provincia de
Castellón, igualmente en España, beato Enrique García Beltrán, diácono de la
Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que con el martirio fue
hecho partícipe en la victoria de Cristo.
Beato
Gabriel Sanchís Mompó, religioso y mártir
En la localidad de Picassent, en la región de
Valencia, de nuevo en España, beato Gabriel (José María) Sanchís Mompó,
religioso de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y
mártir, que emigró al Señor al mer muerto violentamente por los enemigos de la
Iglesia.
Beato
Anselm d´Olot, presbítero y mártir
En Barcelona, beato Anselm d'Olot (Laurentí Basil
Matas), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la
Guerra Civil.
LITURGIA
DE HOY
Misa de feria
(verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 67,
n. 5) / para la memoria 1ª orac. prop. y el resto del común de santos (para un
santo), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Jue 2, 11-19. El Señor suscitó jueces, pero tampoco les
escucharon.
- Sal 105. R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
- Mt 19, 16-22. Si quieres ser perfecto, vende tus bienes, así
tendrás un tesoro en el cielo.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de
feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 17 de agosto, pág. 494.
CALENDARIOS: Astorga: Dedicación de la iglesia-catedral (F).
Misioneras de la Caridad: Santa María Reina (MO).
Monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén: San Roque (MO). Orihuela-Alicante,
Santander, Segorbe-Castellón, Valencia y TOR: (ML).
Sacramentinos: San Tarsicio, mártir (MO).
Madrid y Carmelitas Descalzos: Beata María Sagrario de San Luis
Gonzaga, virgen y mártir (ML).
Tarragona y Franciscanos: Beato Juan de Santa Marta, presbítero y
mártir (ML).
Recordamos en esta celebración a san Esteban, rey de Hungría, que nació
hacia el año 969. Regenerado por el bautismo y recibida la corona real de manos
del papa Silvestre II, impulsó la propagación de la fe cristiana entre los
húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y
monasterios, y fue justo y pacifico en el gobierno de sus súbbditos finalmente,
en el día de la Asunción del año 1038, su alma partió hacia el cielo.
Antífona de entrada Sal 83, 10-11
Fíjate, oh, Dios, escudo nuestro; mira el
rostro de tu Ungido, porque vale más un día en tus atrios que mil en mi casa.
Oración colecta
Oh, Dios, que has preparado bienes invisibles para los que te aman,
infunde la
ternura de tu amor en nuestros corazones,
para que, amándote en todo y sobre
todas las cosas,
consigamos alcanzar tus promesas, que superan todo deseo.
Por
nuestro Señor Jesucristo.
LECTURAS
DE LA MISA
PRIMERA LECTURA
El
Señor suscitó jueces, pero tampoco les escucharon
Lectura del libro de los Jueces (Jue 2, 11-19)
EN AQUELLOS DÍAS, los hijos de Israel obraron mal a los ojos del
Señor, y sirvieron a los baales. Abandonaron al Señor, Dios de sus padres, que
les había hecho salir de la tierra de Egipto, y fueron tras otros dioses,
dioses de los pueblos vecinos, postrándose ante ellos e irritando al Señor.
Abandonaron al Señor para servir a Baal y a las astartés.
Se encendió, entonces, la ira del Señor contra Israel, los entregó en manos de
saqueadores que los expoliaron y los vendió a los enemigos de alrededor, de
modo que ya no pudieron resistir ante ellos. Siempre que salían, la mano del
Señor estaba contra ellos para mal, según lo había anunciado el Señor y conforme
les había jurado. Por lo que se encontraron en grave aprieto.
Entonces el Señor suscitó jueces que los salvaran de la mano de sus
saqueadores. Pero tampoco escucharon a sus jueces, sino que se prostituyeron
yendo tras otros dioses y se postraron ante ellos. Se desviaron pronto del
camino que habían seguido sus padres, escuchando los mandatos del Señor. No
obraron como ellos.
Cuando el Señor les suscitaba jueces, el Señor estaba con el juez y los salvaba
de la mano de sus enemigos en vida del juez, pues el Señor se compadecía de sus
gemidos, provocados por quienes los vejaban y oprimían. Pero, a la muerte del
juez volvían a prevaricar más que sus padres, yendo tras otros dioses, para
servirles y postrarse ante ellos. No desistían de su comportamiento ni de su
conducta obstinada.
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL (Sal 105, 34-35. 36-37. 39-40. 43ab y 44 [R.: 4a])
R. Acuérdate
de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
V. No exterminaron a los pueblos
que el Señor les había mandado;
emparentaron con los gentiles,
imitaron sus costumbres.
R. Acuérdate
de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
V. Adoraron sus ídolos
y cayeron en sus lazos.
Inmolaron a los demonios
sus hijos y sus hijas.
R. Acuérdate
de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
V. Se mancharon con sus acciones
y se prostituyeron con sus maldades.
La ira del Señor se encendió contra su pueblo,
y aborreció su heredad.
R. Acuérdate
de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
V. Cuántas veces los libró;
mas ellos, obstinados en su actitud.
Pero él miró su angustia,
y escuchó sus gritos.
R. Acuérdate
de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
Aleluya Mt 5, 3
R. Aleluya,
aleluya, aleluya.
V. Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el
reino de los cielos. R.
EVANGELIO
Si
quieres ser perfecto, vende tus bienes, así tendrás un tesoro en el cielo
╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 19, 16-22)
R. Gloria a ti, Señor.
EN AQUEL TIEMPO, se acercó uno a Jesús y le preguntó:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?».
Jesús le contestó:
«¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno. Mira, si quieres entrar
en la vida, guarda los mandamientos».
Él le preguntó:
«¿Cuáles?».
Jesús le contestó:
«No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio,
honra a tu padre y a tu madre, y ama a tu prójimo como a ti mismo».
El joven le dijo:
«Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta?».
Jesús le contestó:
«Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da el dinero a los pobres
—así tendrás un tesoro en el cielo— y luego ven y sígueme».
Al oír esto, el joven se fue triste, porque era muy rico.
Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.
San Josemaría Escrivá, Amigos de Dios 24.
El Señor nos invita, nos impulsa -¡porque nos ama entrañablemente!- a escoger
el bien. Fíjate, hoy pongo ante ti la vida con el bien, la muerte con
el mal. Si oyes el precepto de Yavé, tu Dios, que hoy te mando, de amar a Yavé,
tu Dios, de seguir sus caminos y de guardar sus mandamientos, decretos y
preceptos, vivirás... Escoge la vida, para que vivas (Dt 30, 15-16.
19).
¿Quieres tú pensar -yo también hago mi examen- si mantienes inmutable y firme
tu elección de Vida? ¿Si al oír esa voz de Dios, amabilísima, que te estimula a
la santidad, respondes libremente que sí? Volvamos la mirada a nuestro Jesús,
cuando hablaba a las gentes por las ciudades y los campos de Palestina. No
pretende imponerse. Si quieres ser perfecto... (Mt 19, 21),
dice al joven rico. Aquel muchacho rechazó la insinuación, y cuenta el
Evangelio que abiit tristis (Mt 19, 22), que se retiró
entristecido. Por eso alguna vez lo he llamado el ave triste: perdió la alegría
porque se negó a entregar su libertad a Dios.