18 de agosto - MIÉRCOLES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria


 

MIÉRCOLES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
Feria

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Eucaristía del Miércoles de la XX Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.30 h.). Misa de 9 días de +

Para ver la transmisión en directo, pincha aquí

 

 


NOTICIAS DE ACTUALIDAD



 

SANTORAL DE HOY 

 Santa Elena
Viuda, madre del Emperador Constantino
(† 329)




Otros santos de este día:

    San Agapito, mártir  

En Palestrina, en el Lacio, san Agapito, mártir.

   Santos Mártires de la «Masa Cándida» (2 coms.)  

En Útica, santos mártires llamados de la «Masa Cándida», que, más numerosos que los peces recogidos en sus redes por los apóstoles, aceptaron la muerte con gran fortaleza de fe por permanecer fieles a su obispo Cuadrado y confesar, a la vez, a Cristo como Hijo de Dios.

   San León, mártir

En Myra, de Licia, san León, mártir.

   Santa Elena, reina (3 coms.)  

En Roma, en la vía Labicana, santa Elena, madre del emperador Constantino, que, entregada con singular empeño a ayudar a los pobres, acudía piadosamente a la iglesia mezclada entre los fieles, y habiendo peregrinado a Jerusalén para descubrir los lugares del nacimiento de Cristo, de su Pasión y Resurrección, honró el pesebre y la cruz del Señor con basílicas dignas de veneración.

   San Fermín de Metz, obispo

En Metz, en la Galia Bélgica, san Fermín, obispo.

  San Eonio de Arlés, obispo

En Arlés, en la Provenza, san Eonio, obispo, que defendió a su iglesia de la herejía pelagiana y recomendó a su pueblo como sucesor suyo a san Cesáreo, que él mismo había ordenado presbítero.

   San Macario, abad y confesor

En Bitinia, muerte de san Macario, hegúmeno del monasterio de Pelecete, que en tiempo del emperador León V sufrió muchas pruebas por la defensa de las sagradas imágenes, y falleció finalmente en el destierro.

   Beato Leonardo, abad  

En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, beato Leonardo, abad, extraordinario hombre de paz.

   Beato Reinaldo de Concorezzo, obispo  

En Ravena, en la Romaniola, beato Reinaldo de Concorezzo, obispo, insigne por su celo, prudencia y caridad.

   Beata Paula Montaldi, abadesa  

En Mantua, de la Lombardía, beata Paula Montaldi, virgen, abadesa de la Orden de las Clarisas, que se distinguió por su devoción a la pasión del Señor y por su constante oración y austeridad.

   Beato Antonio Banassat, presbítero y mártir  

En una nave anclada frente a la costa de Rochefort, en Francia, beato Antonio Banassat, presbítero y mártir, que, por ser párroco, en el furor de la Revolución Francesa fue detenido por quienes odiaban la fe, y emigró al Señor consumido por el hambre.

   Beato Francisco Arias Martín, presbítero y mártir  

En Valdemoro, cerca de Madrid, en España, beato Francisco Arias Martín, presbítero y mártir, que, siendo novicio en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, durante la persecución religiosa cumplió en breve tiempo su camino de perfección.

   Beatos Jaime Falguerona Vilanova y Anastasio Bidaurreta Labra, religiosos mártires  

En Barbastro, cerca de Huesca, también en España, beatos Jaime Falguerona Vilanova y Anastasio Bidaurreta Labra, religiosos de la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, mártires en la misma persecución, junto con otros compañeros que les habían precedido en días anteriores.

   Beato Martín Martínez Pascual, presbítero y mártir

En Alcañiz, cerca de la región de Tortosa, otra vez en España, beato Martín Martínez Pascual, presbítero y mártir, miembro de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, que en la misma persecución y en el mismo día recibió la corona de la gloria.

   Beato Vicente María Izquierdo Alcón, presbítero y mártir  

En la localidad llamada Rafelbunyol, en la región de Valencia, de nuevo en España, beato Vicente María Izquierdo Alcón, presbítero y mártir, que recibió la muerte por parte de quienes odiaban la fe.

   San Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero (1 coms.)  

En Santiago de Chile, san Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, que fundó una obra para que los pobres sin techo y los vagabundos, sobre todo niños, pudiesen encontrar un verdadero y familiar hogar.


LITURGIA DE HOY


Misa de feria (verde).
MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-impar.

- Jue 9, 6-15. Pedisteis que os gobernara un rey, cuando vuestro rey era el Señor.
- Sal 20. R. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.
- Mt 20, 1-16. ¿Vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 19 de agosto, pág. 498.
CALENDARIOS: Jaén: San Pío X (MO).
Málaga: San Patricio, obispo (MO).
Dominicos: Beato Manés de Guzmán, presbítero (MO).
Jesuitas: San Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero (MO).
Calahorra y La Calzada-Logroño: San Juan Eudes, presbítero (ML).
Jaca: Santa Elena, emperatriz (ML).
Madrid y Valencia: Beato Nicolás Factor, presbítero (ML).
Tarragona: San Juan Eudes, presbítero (ML), o san Ezequiel Moreno Díaz, obispo (ML).
Zaragoza: Beatos Martín Martínez Pascual, presbítero, y compañeros, mártires (ML).
Carmelitas Descalzos: Beatos Juan Bautista, Miguel Luis y Santiago, mártires (ML).
OCSO: Mártires de Rochefort (ML).
OFM Cap.: Beatos Juan Luis Loir y compañeros, mártires (ML).
OFM Conv.: Beatos Luis Armando Adam y Nicolás Savouret, presbíteros y mártires (ML).


Monición de entrada

En esta eucaristía, nos hacemos eco del grito de dolor de todos los enfermos y pedimos al Señor, varón de dolores, que les dé esperanza consuelo, paciencia, y que les haga comprender la gran eficacia redentora de sus sufrimientos, unidos a los de Cristo en su pasión.


Oración colecta

Oh, Dios, tú quisiste que tu Hijo unigénito
soportara nuestras debilidades
para manifestar el valor de la enfermedad y la paciencia humana;
escucha benévolo nuestras plegarias por los hermanos enfermos,
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos
que tu Hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a Cristo en su pasión
para la redención del mundo.
Por nuestro Señor Jesucristo.

O bien:

Dios todopoderoso y eterno,
salvación eterna de cuantos creen en ti,
escucha las oraciones que te dirigimos por tus siervos enfermos,
para quienes imploramos el auxilio de tu misericordia,
para que, recuperada su salud,
puedan ofrecer la acción gracias en tu Iglesia.
Por nuestro Señor Jesucristo.


PRIMERA LECTURA
Pedisteis que os gobernara un rey, cuando vuestro rey era el Señor (1 Sam 12, 12)

Lectura del libro de los Jueces (9, 6-15)

EN AQUEL TIEMPO, se reunieron todos los señores de Siquén y todo Bet Millo, y fueron a proclamar rey a Abimélec junto a la encina de la estela que hay en Siquén.
Se lo anunciaron a Jotán, que, puesto en pie sobre la cima del monte Garizín, alzó la voz y les dijo a gritos:
«Escuchadme, señores de Siquén, y así os escuche Dios. Fueron una vez los árboles a ungir rey sobre ellos. Y dijeron al olivo:
“Reina sobre nosotros”.
El olivo les contestó:
“Habré de renunciar a mi aceite, que tanto aprecian en mí dioses y hombres para ir a mecerme sobre los árboles?”.

Entonces los árboles dijeron a la higuera:
“Ven tú a reinar sobre nosotros”.
La higuera les contestó:
“¿Voy a renunciar a mi dulzura y a mi sabroso fruto, para ir a mecerme sobre los árboles? Los árboles dijeron a la vid:
“Ven tú a reinar sobre nosotros”.
La vid les contestó:
“Voy a renunciar a mi mosto, que alegra a dioses y hombres, para ir a mecerme sobre los árboles?”.
Todos los árboles dijeron a la zarza:
“Ven tú a reinar sobre nosotros”.
La zarza contestó a los árboles:
“Si queréis en verdad ungirme rey sobre vosotros, venid a cobijaros a mi sombra. Y si no, salga fuego de la zarza que devore los cedros del Líbano”».

 

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.

 

SALMO RESPONSORIAL (Sal 20, 2-3. 4-5. 6-7 [R.: 2a])

R. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.

V. Señor, el rey se alegra por tu fuerza,
¡y cuánto goza con tu victoria!
Le has concedido el deseo de su corazón,
no le has negado lo que pedían sus labios.

R. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.

V. Te adelantaste a bendecirlo con el éxito,
y has puesto en su cabeza una corona de oro fino.
Te pidió vida, y se la has concedido,
años que se prolongan sin término.

R. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.

V. Tu victoria ha engrandecido su fama,
lo has vestido de honor y majestad.
Le concedes bendiciones incesantes,
lo colmas de gozo en tu presencia.

R. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.

 

Aleluya Hb 4, 12ad

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. R.

 

EVANGELIO
¿Vas a tener a tú envidia porque yo soy bueno?


╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:
«El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña.
Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña.
Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo:
“Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido”. Ellos fueron.
Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo:
“¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?».
Le respondieron:
“Nadie nos ha contratado”.
Él les dijo:
“Id también vosotros a mi viña”.
Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
“Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”.
Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más,
pero ellos también recibieron un denario cada uno. Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo:
“Estos últimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”.
Él replicó a uno de ellos:
“Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?”.
Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


San Josemaría Escrivá, Amigos de Dios 42.

Nosotros hemos nacido cristianos, hemos sido educados en la fe, hemos recibido, muy clara, la elección del Señor. Esta es la realidad. Entonces, cuando os sentís invitados a corresponder, aunque sea a última hora, ¿podréis continuar en la plaza pública, tomando el sol como muchos de aquellos obreros, porque les sobraba el tiempo?
No nos debe sobrar el tiempo, ni un segundo: y no exagero. Trabajo hay; el mundo es grande y son millones las almas que no han oído aún con claridad la doctrina de Cristo. Me dirijo a cada uno de vosotros. Si te sobra tiempo, recapacita un poco: es muy posible que vivas metido en la tibieza; o que, sobrenaturalmente hablando, seas un tullido. No te mueves, estás parado, estéril, sin desarrollar todo el bien que deberías comunicar a los que se encuentran a tu lado, en tu ambiente, en tu trabajo, en tu familia.


17 de agosto - MARTES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria

 


MARTES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
Feria

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 17 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.) y Celebración de la Palabra del día (a la 20.30 h.).

NO TENDREMOS LA SANTA MISA DEL DÍA.

MAÑANA, SÍ

 


NOTICIAS DE ACTUALIDAD


Afganistán

Padre Sanavio: se suspenden las actividades sociales y humanitarias

Tras el ingreso de las milicias integralistas en Kabul, ya se vislumbran las líneas del anunciado Emirato Islámico, mientras que los extranjeros y afganos que pueden, abandonan el país. El padre rogacionista, presidente de "PBK - Pro Bambini di Kabul": es necesario encontrar un canal de diálogo con el nuevo poder, la solidaridad no puede detenerse, especialmente en pandemia


Aumentan refugiados.
Cáritas evalúa situación en frontera Pakistán


En estas horas una creciente masa de refugiados huye de las zonas de guerra, aumentando la presión en dirección a los países vecinos, por lo que hoy Cáritas en Pakistán iniciará una evaluación de la situación en la región de Quetta, en la frontera con Afganistán.

Para ver la noticia, pincha aquí


El Papa reza por Afganistán:
buscar soluciones en la mesa de diálogo



Tras el rezo del Ángelus, Francisco se sumó a la preocupación unánime por la situación del país e imploró que cese el ruido de las armas.

Para ver la noticia, pincha aquí


La tierra sigue temblando en Haití. Camilianos: "Grave emergencia sanitaria"

Alerta amarilla en el país caribeño debido a la llegada de una tormenta tropical que podría complicar las operaciones de rescate en la zona sur, donde la gente está cavando sin descanso entre los escombros para encontrar supervivientes del terremoto acaecido el pasado sábado. Hasta ahora se registran 1.300 muertos. La solidaridad, a la que apeló ayer el Papa en el Ángelus, se pone en marcha. Caritas Internationalis ha lanzado una gran campaña de recaudación de fondos.


12 de septiembre, beatificación de Wyszyński. Llamamiento de los obispos polacos

Los obispos polacos piden oración y unión espiritual aproximadamente un mes antes de la celebración dedicada a su Primado. El rito se celebrará en Varsovia, ciudad donde se encuentran sus restos. El acceso estará restringido debido a la pandemia.

Para ver la noticia, pincha aquí


Fin de la vida, Paglia:

Existe la tentación de una nueva forma de eugesenia

Refiriéndose al debate que ha estallado recientemente no sólo en Italia, el presidente de la Pontificia Academia para la Vida subraya que "se está insertando poco a poco en la sensibilidad de la mayoría una concepción vitalista de la vida, una concepción juvenilista y salubrista a partir de la cual todo lo que no corresponde a un cierto bienestar y a una cierta concepción de la salud, es expulsado".

Para ver la noticia, pincha aquí

 


SANTORAL DE HOY


San Jacinto de Polonia
 (1185 - †1257)


Para conocer su biografía, pincha aquí



Santa Beatriz de Silva Meneses, virgen y fundadora
(1426 - †1490)

Elogio: En Toledo, ciudad de España, santa Beatriz de Silva Meneses, virgen, que fue dama noble en la corte de la reina Isabel, pero después, prefiriendo una vida de mayor perfección, se retiró a las religiosas de la Orden de Santo Domingo durante muchos años y finalmente fundó una nueva institución con el título de Orden de la Concepción de la Bienaventurada Virgen María.

Para ver el video de su vida, pincha aquí

 

Otros santos de este día:

San Mirón, presbítero y mártir

En Cizico, en el Helesponto, san Mirón, presbítero y mártir, que, según una tradición, durante el imperio de Decio, y bajo el prefecto Antípatro, fue decapitado tras sufrir numerosos tormentos.

San Mamante, mártir

En Cesarea de Capadocia, san Mamante o Mameto, mártir, que, siendo pastor de condición muy humilde, vivió solitario en los bosques con la máxima frugalidad y, por haber proclamado su fe en Cristo, consumó el martirio bajo el emperador Aureliano.

San Eusebio, papa y confesor

En la región de Sicilia, muerte de san Eusebio, papa, valeroso testigo de Cristo, que fue deportado por el emperador Majencio a esta isla, donde dejó la patria terrena para merecer la celestial; trasladado su cuerpo a Roma, fue enterrado en el cementerio de Calixto.

San Ierón, presbítero y mártir

En Frisia, san Ierón, presbítero y mártir, de quien se cuenta que recibió la muerte a manos de algunos paganos normandos.

San Elías el Joven, monje confesor

En Tesalónica, de Macedonia, muerte de san Elias el Joven, que fue monje según las reglas de los Padres Orientales, y después de haber sufrido mucho por parte de los sarracenos a causa de la fe, con una fortaleza de ánimo invencible llevó una vida rigurosa de oración y austeridad, tanto en Calabria como en Sicilia.

San Nicolás Politi, eremita

En Arcaria, cerca de Milazzo, en Sicilia, san Nicolás Politi, eremita, que llevó una vida de extrema austeridad en una cueva.

Beato Alberto de Chiatina, presbítero

En Colle di Val d'Elsa, cerca de Siena, en la Toscana, beato Alberto, presbítero, que ofreció al pueblo un insigne ejemplo de virtud.

Santa Clara de la Cruz, abadesa

En Montefalco, de la Umbría, santa Clara de la Cruz, virgen de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que rigió el monasterio de Santa Cruz y expresó extremo amor por la pasión de Cristo.

Santos Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga y Miguel Kurobioye, mártires

En Nagasaki, en Japón, santos mártires Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, presbítero de la Orden de Predicadores, y Miguel Kurobioye, que en tiempo del emperador Tokugawa Yemitsu fueron condenados a muerte por su fe en Cristo.

Santa Juana Delanoue, virgen y fundadora

En la localidad de Saumur, cerca de Angers, en Francia, santa Juana Delanoue, virgen, que, confiada totalmente en la ayuda de la divina Providencia, acogió primeramente en su casa a huérfanas, ancianas y mujeres enfermas y de mala vida, y después fundó con algunas compañeras compañeras, el Instituto de Hermanas de Santa Ana y de la Providencia.

Beato Natal Hilario Le Conte, mártir

En el mar frente a Rochefort, en Francia, beato Natal Hilario Le Conte, mártir, que, clérigo de la catedral de Bourges y encargado de la música, durante la persecución desencadenada por quienes odiaban la religión fue confinado en una nave, donde murió, por Cristo, consumido por la enfermedad.

Beata Leopoldina Naudet, fundadora

En Verona, Italia, beata Leopoldina Naudet, fundadora de las Hermanas de la Sagrada Familia de Verona.

Beata María Elisabeth Turgeon, virgen y fundadora

En Rimouski, Québec, en Canada, beata María Elisabeth Turgeon, virgen, fundadora de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora del Santo Rosario.

Beato Enrique Canadell Quintana, presbítero y mártir

En Castellfullit de la Roca, cerca de Girona, en España, beato Enrique Canadell, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías y mártir, que sufrió la muerte a manos de quienes odiaban la Iglesia.

 

LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-impar.

- Jue 6, 11-24a. Gedeón, salva a Israel. Yo te envío.
- Sal 84. R. Dios anuncia la paz a su pueblo.
- Mt 19, 23-30. Más fácil le es a un camello entrar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de los cielos.


Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 18 de agosto, pág. 496.
CALENDARIOS: Concepcionistas: Santa Beatriz de Silva, virgen (S). Toledo, Ceuta y Familia Franciscana: (MO).
Agustinos: Santa Clara de Montefalco, virgen (F).
Asidonia-Jerez: Beato Bartolomé Laurel, religioso y mártir (MO).
Girona: Beato Enrique Canadell, presbítero y mártir (MO).
León: Santa Clara, virgen (MO).
Canónigos Regulares de Letrán: Santos Alipio y Posidio, obispos (MO).
Dominicos: San Jacinto de Polonia, presbítero (MO).
Sevilla: Beatos Luis de Sotelo, Pedro de Zúñiga y Bartolomé Laurel, religioso, y mártires (ML).
Carmelitas (excepto C. Descalzos): Beato Ángel-Agustín Mazzinghi, presbítero (ML).

 

LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)

 

PRIMERA LECTURA
Gedeón, salva a Israel. Yo te envío

Lectura del libro de los Jueces (Jue 6, 11-24a)

EN AQUELLOS DÍAS, vino el ángel del Señor y se sentó bajo el terebinto que hay en Ofrá, perteneciente a Joás, de los de Abiezer. Su hijo Gedeón estaba desgranando el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas.
Se le apareció el ángel del Señor y le dijo:
«El Señor esté contigo, valiente guerrero».
Gedeón respondió:
«Perdón, mi señor; si el Señor está con nosotros, ¿por qué nos ha sucedido todo esto? ¿Dónde están todos los prodigios que nos han narrado nuestros padres, diciendo: el Señor nos hizo subir de Egipto? En cambio ahora, el Señor nos ha abandonado y nos ha entregado en manos de Madián».
El Señor se volvió hacia él y le dijo:
«Ve con esa fuerza tuya y salva a Israel de las manos de Madián. Yo te envío».
Gedeón replicó:
«Perdón, mi Señor, ¿con qué voy a salvar a Israel? Mi clan es el más pobre de Manasés y yo soy el menor de la casa de mi padre».
El Señor le dijo:
«Yo estaré contigo y derrotarás a Madián como a un solo hombre».
Gedeón insistió:
«Si he hallado gracia a tus ojos, dame una señal de que eres tú el que estás hablando conmigo. Te ruego que no te retires de aquí hasta que vuelva a tu lado, traiga mi ofrenda y la deposite ante ti».
El Señor respondió:
«Permaneceré sentado hasta que vuelvas».
Gedeón marchó a preparar un cabrito y panes ácimos con unos cuarenta y cinco kilos de harina. Puso la carne en un cestillo, echó la salsa en una olla, lo llevó bajo la encina y se lo presentó.
El ángel de Dios le dijo entonces:
«Coge la carne y los panes ácimos, deposítalos sobre aquella peña, y vierte la salsa».
Así lo hizo. El ángel del Señor alargó la punta del bastón que tenía en la mano, tocó la carne y los panes ácimos, y subió un fuego de la peña que consumió la carne y los panes ácimos. Después el ángel del Señor desapareció de sus ojos.
Cuando Gedeón reconoció que se trataba del ángel del Señor, dijo:
«Ay, Señor mío, Señor, que he visto cara a cara al ángel del Señor!».
El Señor respondió:
«La paz contigo, no temas, no vas a morir». Gedeón erigió allí un altar al Señor y lo llamó «el Señor paz».

 
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 84, 9. 11-12. 13-14 [R.: 9bc])

R. El Señor anuncia la paz a su pueblo.
 
V. Voy a escuchar lo que dice el Señor:
«Dios anuncia la paz
a su pueblo y a sus amigos
y a los que se convierten de corazón».

R. El Señor anuncia la paz a su pueblo.
 
V. La misericordia y la fidelidad se encuentran,
la justicia y la paz se besan;
la fidelidad brota de la tierra,
y la justicia mira desde el cielo.

R. El Señor anuncia la paz a su pueblo.
 
V. El Señor nos dará la lluvia,
y nuestra tierra dará su fruto.
La justicia marchará ante él,
y sus pasos señalarán el camino.

R. El Señor anuncia la paz a su pueblo.


Aleluya 2 Co 8, 9

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza. R.


EVANGELIO
Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios

╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 19, 23-30)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, Jesús dijo a sus discípulos:
«En verdad os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Lo repito: más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de los cielos».
Al oírlo, los discípulos dijeron espantados:
«Entonces, ¿quién puede salvarse?».
Jesús se les quedó mirando y les dijo:
«Es imposible para los hombres, pero Dios lo puede todo».
Entonces dijo Pedro a Jesús:
«Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?».
Jesús les dijo:
«En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna.
Pero muchos primeros serán últimos y muchos últimos primeros».

 

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Orígenes, homilia 9 in Matthaeum

Además en esta vida, en lugar de los hermanos carnales, encontrará un gran número de hermanos en la fe y tendrá por padres a los obispos y a los presbíteros; y por hijos, a todos los que estuvieren en la edad de la infancia. Los ángeles serán también sus hermanos, y sus hermanas todas las vírgenes que han consagrado su virginidad al Señor, tanto las que viven sobre la tierra como las que ya están en el cielo. Comprended que en la eternidad y en la ciudad de Dios tendrá él muchos campos y casas y sobre todo, poseerá la vida eterna.


16 de agosto - San Esteban de Hungría, rey

 



 

LUNES DE LA XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
o SAN ESTEBAN DE HUNGRÍA, (ML)

  

PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 16 DE AGOSTO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 18.00 h. a 21.30 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 18.00 h. a 21.00 h.

- Rezo del Santo Rosario (a las 20.00 h.).

HOY NO TENDREMOS LA SANTA MISA DEL DÍA.

 



 NOTICIAS DE ACTUALIDAD


El Papa reza por Afganistán:
buscar soluciones en la mesa de diálogo

Tras el rezo del Ángelus, Francisco se sumó a la preocupación unánime por la situación del país e imploró que cese el ruido de las armas.

Para ver la noticia, pincha aquí


Francisco al pueblo haitiano: Ofrezco mi palabra de aliento a los supervivientes


El Papa Francisco, en su alocución después del rezo mariano del ángelus, hizo un apremiante llamamiento, recordando al pueblo de Haití duramente afectado por un terremoto.

Para ver la noticia, pincha aquí


El Papa: Es la humildad la que atrajo la mirada de Dios hacia María


En la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el Papa resalta el secreto de María: la humildad. “Hoy, mirando a María Asunta, podemos decir que la humildad es el camino que conduce al Cielo”. El Papa pidió a la Virgen que nos “recuerde que el secreto del recorrido está contenido en la palabra humildad. Y que la pequeñez y el servicio son los secretos para alcanzar la meta”.

Para ver la noticia, pincha aquí



SANTORAL DE HOY


San Esteban de Hungría, rey
(c. 975 - †1038)

Elogio: San Esteban, rey de Hungría, que, regenerado por el bautismo y recibida la corona real de manos del papa Silvestre II, impulsó la propagación de la fe cristiana entre los húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y monasterios, fue justo y pacífico en el gobierno de sus súbditos y, finalmente, en Alba Real (Székesfehérvár), en Hungría, en el día de la Asunción, su alma partió hacia el cielo.

Patronazgos: patrono de Hungría.

Refieren a este santo: San Emerico, Beata Gisela de Hungría, San Ladislao

Oración

Dios todopoderoso, te rogamos que tu Iglesia tenga como glorioso intercesor en el cielo a san Esteban de Hungría, que durante su reinado se consagró a propagarla en este mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

 

Otros santos de este día:

 San Arsacio, eremita

Conmemoración de san Arsacio, que en tiempo del emperador Licinio dio testimonio de su fe en Cristo y, abandonando el ejército, llevó vida eremítica en Nicomedia. Finalmente, vaticinando la inminente ruina de la ciudad, entregó su espíritu a Dios mientras oraba.

San Teodoro de Sión, obispo

En Sion, en la región de Valais, entre los helvecios, san Teodoro, primer obispo de aquella ciudad, que, siguiendo el ejemplo de san Ambrosio, defendió la fe católica contra los arrianos y veneró con magnificencia las reliquias de los mártires de Agauno.

San Armagilo, eremita

En la Bretaña Menor, san Armagilo, eremita.

San Frambaldo, monje

En el territorio de la Galia Cenomanense (Le Mans), san Frambaldo, monje, que alternó la vida en soledad con la cenobítica.

Beato Radulfo de Fustaie, presbítero y fundador

En los bosques cercanos a la ciudad de Rennes, en Bretaña Menor, beato Radulfo de la Fustaie, presbítero, fundador del monasterio de San Sulpicio.

Beato Lorenzo «el Coracero», penitente

En Subiaco, en el Lacio, beato Lorenzo, llamado el «Coracero», que, tras haber matado accidentalmente a otra persona, decidió expiar su culpa con extrema austeridad y penitencia, viviendo solitariamente en la cueva de un monte.

San Roque, peregrino

En Lombardía, san Roque, que, nacido en Montpellier, en el Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por toda Italia curando a los afectados por la peste.

Beato Ángel Agustín Mazzinghi, religioso presbítero

En Florencia, de la Toscana, beato Ángel Agustín Mazzinghi, presbítero de la Orden de los Carmelitas.

Beato Melchor Kumagai, mártir

En Yamaguchi, Japón, beato Melchor Kumagai, samurai muerto por defender la fe cristiana, mientras oraba y meditaba la pasión.

Beato Juan de Santa Marta, presbítero y mártir

En Kioto, en Japón, beato Juan de Santa Marta, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, mientras era conducido al lugar del suplicio, predicaba al pueblo y cantaba el salmo «Alabad al Señor, todas las gentes».

Beatos Simón Bokusai Kiota y compañeros, mártires

En Kokura, también en Japón, beatos mártires Simón Bokusai Kiota, catequista, y Magdalena, su esposa; Tomás Gengoro y su esposa María, y el hijo de ambos, Jacobo, todavía niño, que, por orden del prefecto Yetsundo, y por odio hacia el nombre de Cristo, fueron crucificados cabeza abajo.

Beato Juan Bautista Ménestrel, presbítero y mártir

En un viejo navío anclado en el mar frente a Rochefort, en Francia, beato Juan Bautista Ménestrel, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa, encarcelado en una nave prisión por ser sacerdote, consumó su martirio cubierto de llagas putrefactas.

Santa Rosa Fan Hui, virgen y mártir

En la aldea Fanjiazhuang, cerca de Wujiao, en la provincia china de Hebei, santa Rosa Fan Hui, virgen y mártir, que en la persecución desencadenada por los seguidores de la secta Yihetuan, cubierta de heridas, fue arrojada a un río todavía viva.

Beata Petra de San José Pérez Florido, virgen y fundadora

En Barcelona, en España, beata Petra de San José (Ana Josefa) Pérez Florido, virgen, que ofreció con alegría un cuidado asiduo a los ancianos abandonados y fundó la Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña, para atención de los pobres.

Beato Plácido García Gilabert, religioso y mártir

En Denia, en la provincia de Alicante, también en España, beato Plácido García Gilabert, religioso de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que afrontó un glorioso combate por su amor a Cristo.

Beato Enrique García Beltrán, religioso y mártir

En la localidad de Alzamora, en la provincia de Castellón, igualmente en España, beato Enrique García Beltrán, diácono de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que con el martirio fue hecho partícipe en la victoria de Cristo.

Beato Gabriel Sanchís Mompó, religioso y mártir

En la localidad de Picassent, en la región de Valencia, de nuevo en España, beato Gabriel (José María) Sanchís Mompó, religioso de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que emigró al Señor al mer muerto violentamente por los enemigos de la Iglesia.

Beato Anselm d´Olot, presbítero y mártir

En Barcelona, beato Anselm d'Olot (Laurentí Basil Matas), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.


LITURGIA DE HOY


Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5) / para la memoria 1ª orac. prop. y el resto del común de santos (para un santo), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-impar.

- Jue 2, 11-19. El Señor suscitó jueces, pero tampoco les escucharon.
- Sal 105. R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
- Mt 19, 16-22. Si quieres ser perfecto, vende tus bienes, así tendrás un tesoro en el cielo.
o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 17 de agosto, pág. 494.
CALENDARIOS: Astorga: Dedicación de la iglesia-catedral (F).
Misioneras de la Caridad: Santa María Reina (MO).
Monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén: San Roque (MO). Orihuela-Alicante, Santander, Segorbe-Castellón, Valencia y TOR: (ML).
Sacramentinos: San Tarsicio, mártir (MO).
Madrid y Carmelitas Descalzos: Beata María Sagrario de San Luis Gonzaga, virgen y mártir (ML).
Tarragona y Franciscanos: Beato Juan de Santa Marta, presbítero y mártir (ML).

 

Recordamos en esta celebración a san Esteban, rey de Hungría, que nació hacia el año 969. Regenerado por el bautismo y recibida la corona real de manos del papa Silvestre II, impulsó la propagación de la fe cristiana entre los húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y monasterios, y fue justo y pacifico en el gobierno de sus súbbditos finalmente, en el día de la Asunción del año 1038, su alma partió hacia el cielo.


Antífona de entrada Sal 83, 10-11
Fíjate, oh, Dios, escudo nuestro; mira el rostro de tu Ungido, porque vale más un día en tus atrios que mil en mi casa.


Oración colecta

Oh, Dios, que has preparado bienes invisibles para los que te aman,
infunde la ternura de tu amor en nuestros corazones, 
para que, amándote en todo y sobre todas las cosas,
consigamos alcanzar tus promesas, que superan todo deseo.
Por nuestro Señor Jesucristo.

  
LECTURAS DE LA MISA




PRIMERA LECTURA 
El Señor suscitó jueces, pero tampoco les escucharon

Lectura del libro de los Jueces (Jue 2, 11-19)

EN AQUELLOS DÍAS, los hijos de Israel obraron mal a los ojos del Señor, y sirvieron a los baales. Abandonaron al Señor, Dios de sus padres, que les había hecho salir de la tierra de Egipto, y fueron tras otros dioses, dioses de los pueblos vecinos, postrándose ante ellos e irritando al Señor. Abandonaron al Señor para servir a Baal y a las astartés.

Se encendió, entonces, la ira del Señor contra Israel, los entregó en manos de saqueadores que los expoliaron y los vendió a los enemigos de alrededor, de modo que ya no pudieron resistir ante ellos. Siempre que salían, la mano del Señor estaba contra ellos para mal, según lo había anunciado el Señor y conforme les había jurado. Por lo que se encontraron en grave aprieto.
Entonces el Señor suscitó jueces que los salvaran de la mano de sus saqueadores. Pero tampoco escucharon a sus jueces, sino que se prostituyeron yendo tras otros dioses y se postraron ante ellos. Se desviaron pronto del camino que habían seguido sus padres, escuchando los mandatos del Señor. No obraron como ellos.
Cuando el Señor les suscitaba jueces, el Señor estaba con el juez y los salvaba de la mano de sus enemigos en vida del juez, pues el Señor se compadecía de sus gemidos, provocados por quienes los vejaban y oprimían. Pero, a la muerte del juez volvían a prevaricar más que sus padres, yendo tras otros dioses, para servirles y postrarse ante ellos. No desistían de su comportamiento ni de su conducta obstinada.

 
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 105, 34-35. 36-37. 39-40. 43ab y 44 [R.: 4a])

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
 
V. No exterminaron a los pueblos
que el Señor les había mandado;
emparentaron con los gentiles,
imitaron sus costumbres.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
 
V. Adoraron sus ídolos
y cayeron en sus lazos.
Inmolaron a los demonios
sus hijos y sus hijas.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
 
V. Se mancharon con sus acciones
y se prostituyeron con sus maldades.
La ira del Señor se encendió contra su pueblo,
y aborreció su heredad.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.
 
V. Cuántas veces los libró;
mas ellos, obstinados en su actitud.
Pero él miró su angustia,
y escuchó sus gritos.

R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.

 
Aleluya Mt 5, 3

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. R.

 
EVANGELIO
Si quieres ser perfecto, vende tus bienes, así tendrás un tesoro en el cielo


╬ Lectura del santo Evangelio según san Mateo (Mt 19, 16-22)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, se acercó uno a Jesús y le preguntó:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?».
Jesús le contestó:
«¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno. Mira, si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos».

Él le preguntó:
«¿Cuáles?».
Jesús le contestó:
«No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y ama a tu prójimo como a ti mismo».
El joven le dijo:
«Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta?».

Jesús le contestó:
«Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da el dinero a los pobres —así tendrás un tesoro en el cielo— y luego ven y sígueme».
Al oír esto, el joven se fue triste, porque era muy rico.


Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


San Josemaría Escrivá, Amigos de Dios 24.

El Señor nos invita, nos impulsa -¡porque nos ama entrañablemente!- a escoger el bien. Fíjate, hoy pongo ante ti la vida con el bien, la muerte con el mal. Si oyes el precepto de Yavé, tu Dios, que hoy te mando, de amar a Yavé, tu Dios, de seguir sus caminos y de guardar sus mandamientos, decretos y preceptos, vivirás... Escoge la vida, para que vivas (Dt 30, 15-16. 19).
¿Quieres tú pensar -yo también hago mi examen- si mantienes inmutable y firme tu elección de Vida? ¿Si al oír esa voz de Dios, amabilísima, que te estimula a la santidad, respondes libremente que sí? Volvamos la mirada a nuestro Jesús, cuando hablaba a las gentes por las ciudades y los campos de Palestina. No pretende imponerse. Si quieres ser perfecto... (Mt 19, 21), dice al joven rico. Aquel muchacho rechazó la insinuación, y cuenta el Evangelio que abiit tristis (Mt 19, 22), que se retiró entristecido. Por eso alguna vez lo he llamado el ave triste: perdió la alegría porque se negó a entregar su libertad a Dios.