24 de mayo - MARTES DE LA VI SEMANA DE PASCUA, Memoria de la Virgen, María Auxiliadora




 
  MARTES DE LA VI SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio del Martes de la II Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta   Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 24 DE MAYO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 17.00 h. a 20.00 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 17.00 h. a 20.00 h.

- Rezo del Santo Rosario, (a las 20.00 h.), Mes de María (día 24) y Eucaristía del Martes de la VI Semana de Pascua, (a las 20,30 h.).



    Portada

Se dirigió a las familias abrumadas por la culpa: «Volverán a la fe, Dios les estará esperando»

Santiago Martín: 7 consejos para mantener a tus hijos en la fe... incluso «si llega una persecución»

Peter Benajmin cree que los hospitales de salud mental se llenarán de los actuales niños trans

Un extransexual habla de su infierno y del silencio cómplice de los médicos: «No podía soportarlo»

Este sacerdote valenciano habla de su misión y del nuevo santo universal

Jesús llegó al Sáhara siguiendo los pasos de Foucauld y hoy es el custodio de la tumba del santo

Vídeos

  El mal del porno, incluso sin adicción

  El obispo Álvarez, en huelga de hambre

  La crueldad antes de Jesucristo

  Irene e Israel, un amor y diez hijos

  Así eran los 21 coptos mártires de Libia

Otras noticias

  Ya hay un posible milagro para beatificar al padre José Torres Padilla, canario y sevillano

  Cecilia Pilar Gracia, nueva presidenta de Manos Unidas: 6.300 voluntarios, proyectos en 50 países

  Experto en Humanidades: título de la Universidad Francisco de Vitoria en un cuatrimestre online

  7 claves para recaudar fondos en una entidad católica: webinar online gratuito el 7 de junio

Opinión

  La objeción de conciencia , por Pedro Trevijano

Blogs

  ¿Y si Blas de Lezo hubiera perdido Cartagena de Indias? , por En cuerpo y alma

  Hoy el reto del amor es pararte a descubrir que dones te ha regalado el Señor , por El Reto Del Amor

  ¿Quién eres? Comentario para Matrimonios: Juan 16, 5-11 , por ProyectoAmorConyugal.es



SANTORAL DE HOY


Elogio: En Roma, san Juan Bautista de Rossi, presbítero, que atendió en la Ciudad Santa a los pobres y a los más marginados, instruyendo a todos en la santa doctrina.


Otros santos de este día:

   San Manahén, santo del NT   

Conmemoración de san Manahén, que, hermano de leche del tetrarca Herodes, fue doctor y profeta en la Iglesia de Antioquía de Siria, bajo la gracia del Nuevo Testamento. († s. I)

   Santa Juana, santa del NT

También conmemoración de la beata Juana, esposa de Cusa, procurador de Herodes, que junto con otras mujeres servía a Jesús y a los apóstoles con sus recursos, y en el día de la Resurrección del Señor encontró removida la losa del sepulcro y lo anunció a los discípulos. († s. I)

   San Zoelo, mártir

En Listra, en Licaonia, san Zoelo, mártir. († s. II/III)

   San Sérvulo, mártir

En Trieste, en la península de Istria, san Sérvulo, mártir. († s. inc.)

   Santos Donaciano y Rogaciano, mártires   

En Nantes, en la Galia Lugdunense, santos hermanos Donaciano y Rogaciano, mártires, acerca de los cuales se narra que el primero había recibido el bautismo y el otro era todavía catecúmeno, pero en el combate final, besando a su hermano, Donaciano rogó a Dios para que el que aún no había podido ser lavado por el bautismo sagrado mereciese ser enjugado en la corriente de su propia sangre. († c. 304)

   Santos Treinta y ocho mártires de Filipópolis, mártires

Conmemoración de treinta y ocho santos mártires que, según la tradición, fueron decapitados en Filipópolis (Plovdiv) de Tracia, en tiempo de Diocleciano y Maximiano. († c. 304)

   San Vicente de Lérins, monje y presbítero   

En el monasterio de Lérins, en la Provenza, san Vicente, presbítero y monje, que fue muy célebre por su doctrina cristiana y santidad de vida, y empeñado con denuedo en el progreso de los creyentes en la fe. († c. 450)

   San Simeón Estilita el Joven, presbítero y eremita   

En el monte Admirable, en Siria, san Simeón Estilita el Joven, presbítero y anacoreta, que vivió sobre una columna en comunicación íntima con Cristo, escribió varios tratados de ascética y fue dotado de grandes carismas. († 592)

   Beato Felipe, monje y presbítero

En Piacenza, en la Emilia, beato Felipe, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, el cual, para mortificar más duramente su carne, llevaba ceñida una armadura de hierro. († 1306)

   Beato Juan de Prado, presbítero y mártir

En Marruecos, beato Juan de Prado, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que fue enviado a África para prestar auxilio espiritual a los cristianos reducidos a esclavitud en los reinos sarracenos, pero, habiendo sido apresado, confesó valientemente la fe de Cristo ante el soberano musulmán Mulay al-Walid, y por mandato de este consumó el martirio por el fuego. († 1631)

   Santos Agustín Yi Kwang-hon, Águeda Kim A-gi y siete compañeros, mártires   

En Seúl, en Corea, santos mártires Agustín Yi Kwang-hon, en cuya casa se leían las Sagradas Escrituras; Águeda Kim A-gi, madre de familia, que recibió el bautismo en la cárcel; y sus siete compañeros, que fueron todos degollados a causa del nombre cristiano. Sus nombres son los siguientes: Damián Nam Myong-hyog, catequista; Magdalena Kim O-bi, Bárbara Han A-gi, Ana Pak A-gi, Águeda Yi So-sa, Lucía Pak Hui-sun y Pedro Kwon Tu-gin. († 1839)

   Beato Luis Ceferino Moreau, obispo

En la ciudad de Saint-Hyacinthe, en Canadá, beato Luis Ceferino Moreau, obispo, que en las diversas actividades del ministerio pastoral se exhortaba siempre a sí mismo a sentirse ardientemente unido con la Iglesia. († 1901)

   Beatos Mario Vergara e Isidoro Ngei Ko Lat, mártires

En Shadaw, Estado de Kayah, Birmania, beatos Mario Vergara, sacerdote del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras, e Isidoro Ngei Ko Lat, catequista laico, mártires, muertos por odio a la fe. († 1950)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco). 

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc. 

LECC.: vol. II. 

- Hch 16, 22-34. Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia. 

- Sal 137. R. Tu derecha me salva, Señor. 

- Jn 16, 5-11. Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. 

 

Liturgia de las Horas: oficio de feria. 

Martirologio: elogs. del 25 de mayo, pág. 327. 

CALENDARIOS: Menorca-Ciudadela y Familia Salesiana: María Auxiliadora (S). Monfortianos: (MO). Bernabitas, Asidonia-Jerez, Sevilla, Córdoba y Menorca: (ML). 

Familia Franciscana: Dedicación de la basílica de San Francisco de Asís (F). 

Misioneros de la Preciosa Sangre: Nuestra Señora de la Preciosa Sangre (F). 

Dominicos: Traslación de santo Domingo (MO). 

Orden Premonstratense: San Hermán José, presbítero (MO).

Astorga: San Genadio, obispo (ML). 

Bilbao: San Beda el Venerable, presbítero y doctor de la Iglesia, o san Gregorio VII, papa, o santa María Magdalena de Pazzi, virgen (ML). 

León y Sevilla: Beato Juan de Prado, presbítero y mártir (ML). 

Jesuitas: Bienaventurada Virgen María de la Estrada (ML).

 

Antífona de entrada Ap 19, 7. 6
Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.


Oración colecta

Dios todopoderoso y lleno de misericordia,
concédenos lograr verdaderamente
nuestra participación en la resurrección de Cristo, tu Hijo.
Él, que vive y reina contigo.


LECTURAS DE LA MISA



PRIMERA LECTURA 
Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 16, 22-34)

EN AQUELLOS DÍAS, la plebe de Filipos se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados ordenaron que les arrancaran los vestidos y que los azotaran con varas; después de molerlos a palos, los metieron en la cárcel, encargando al carcelero que los vigilara bien; según la orden recibida, él los cogió, los metió en la mazmorra y les sujetó los pies en el cepo.
A eso de media noche, Pablo y Silas oraban cantando himnos a Dios. Los presos los escuchaban. De repente, vino un terremoto tan violento que temblaron los cimientos de la cárcel. Al momento se abrieron todas las puertas, y a todos se les soltaron las cadenas. El carcelero se despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada para suicidarse, imaginando que los presos se habían fugado. Pero Pablo lo llamó a gritos, diciendo:
«No te hagas daño alguno, que estamos todos aquí».
El carcelero pidió una lámpara, saltó dentro, y se echó temblando a los pies de Pablo y Silas; los sacó fuera y les preguntó: «Señores, ¿qué tengo que hacer para salvarme?».
Le contestaron:
«Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia».
Y le explicaron la palabra del Señor, a él y a todos los de su casa. A aquellas horas de la noche, el carcelero los tomó consigo, les lavó las heridas, y se bautizó enseguida con todos los suyos; los subió a su casa, les preparó la mesa, y celebraron una fiesta de familia por haber creído en Dios.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL ([Sal 137, 1-2a. 2bc y 3. 7c-8])

R. Tu derecha me salva, Señor

Salvum me faciet déxtera tua, Dómine

V. Te doy gracias, Señor, de todo corazón;
porque escuchaste las palabras de mi boca;
delante de los ángeles tañeré para ti;
me postraré hacia tu santuario.

R. Tu derecha me salva, Señor.

V. Daré gracias a tu nombre:
por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera tu fama.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma.

R. Tu derecha me salva, Señor.

V. Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo.
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos.

R. Tu derecha me salva, Señor.


Aleluya Jn 16, 7. 13
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Os enviaré el Espíritu de la verdad –dice el Señor–;
él os guiará hasta la verdad plena. R.

EVANGELIO
Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito

╬ Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 16, 5-11)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: “¿Adónde vas?”. Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.
Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Papa Francisco, Homilía en santa Marta 28-mayo-2019

El Espíritu Santo lo renueva todo. El Espíritu Santo es el que nos acompaña en la vida, y nos sostiene, es el Paráclito. ¡Qué nombre tan raro! Cuando era sacerdote, en una misa con niños el domingo de Pentecostés les pregunté si sabían quién es el Espíritu Santo. Y un niño me respondió: "el paralítico". Había oído "Paráclito" pero no sabía qué era, y por eso dijo: "paralítico". Pues a veces también nosotros pensamos que el Espíritu Santo es un paralítico, que no hace nada. La palabra paráclito quiere decir el que está junto a mí para sostenerme, para que yo no caiga, para que yo vaya adelante, para que yo conserve esa juventud del Espíritu. El cristiano siempre es joven: siempre. Y cuando comienza a envejecer el corazón del cristiano, empieza a disminuir su vocación de cristiano. O eres joven de corazón, de alma o no eres plenamente cristiano.



Pensamientos para el Evangelio de hoy

«¿Quién, habiendo oído los nombres que se dan al Espíritu, no siente levantado su ánimo y no eleva su pensamiento hacia la naturaleza divina? “Espíritu firme”, “Espíritu generoso”, “Espíritu Santo” son sus apelativos propios y peculiares» (San Basilio Magno).

«El Espíritu Santo nos hace hijos e hijas de Dios. Nos compromete en la misma responsabilidad de Dios con respecto a su mundo, a la humanidad entera. Nos enseña a mirar al mundo, a los demás y a nosotros mismos con los ojos de Dios» (Benedicto XVI).

«Después de Pascua, el Espíritu Santo ‘convence al mundo en lo referente al pecado’ (Jn 16,8-9), a saber, que el mundo no ha creído en el que el Padre ha enviado. Pero este mismo Espíritu, que desvela el pecado, es el Consolador que da al corazón del hombre la gracia del arrepentimiento y de la conversión» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.433).



23 de mayo - LUNES DE LA VI SEMANA DE PASCUA,




 
  LUNES DE LA VI SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio del Lunes de la II Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta   Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 23 DE MAYO

- Horario de la parroquia: abierta de 10.30 h. a 13.30 h. y de 17.00 h. a 20.00 h.

- Horario de despacho: de lunes a viernes, de 10.30 h. a 13.30 h y de 17.00 h. a 20.00 h.

- Rezo del Santo Rosario y mes de María, en la Parroquia (a las 20.00 h.).

HOY NO TRANSMITIREMOS LA MISA. YA MAÑANA SÍ


    Portada

Desde una vida vacía, planeaba suicidarse... y por primera vez pensó en Dios

Alisa se bautiza con 21 años: «Pensaba que la fe oprimía, pero ahora sé que da libertad»

La arquitectura española sufrió «la mayor destrucción de la historia»

Cuando el poder profana y desacraliza: el precedente de la desamortización, culturalmente devastador

La embajadora húngara deja en evidencia a las democracias occidentales abase de políticas sociales

Katalin Tóth: la defensa de «los valores católicos» es la clave del éxito profamilia en Hungría

Vídeos

  Lilly: el compromiso de dar y ser vida

  Cervezas trapenses de Engelszell

  Otro crimen del nefasto Mendizábal

  Hay que proclamarlo: la Iglesia es santa

  Canto a los abuelos, regalo del cielo

Otras noticias

  Francisco invita a los fieles a buscar la paz viéndola como «un don de Dios» y rezando por ella

  El nuevo Farruko reaparece con «Nazareno»: «Mi relación con Dios es la prioridad más importante»

  Dos españoles -un sacerdote y una laica- en los decretos de las causas de los santos

  «Seréis como Dios» : el siniestro plan para trasplantar un útero a un trans y fecundarle in vitro

Opinión

  Cada vez más tontos , por Juan Manuel de Prada

Blogs

  Hoy el reto del amor es que en esa situación “te subas” al cristal seguro , por El Reto Del Amor

  “Acostumbrarme” a ti. Comentario para Matrimonios: Juan 14, 23-29 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Reflexión Domingo VI de Pascua , por La alegría de la Buena Noticia

  San Tito Brandsma, carmelita, periodista y mártir (y 6) , por Victor in vínculis



SANTORAL DE HOY


Elogio: En Roma, san Juan Bautista de Rossi, presbítero, que atendió en la Ciudad Santa a los pobres y a los más marginados, instruyendo a todos en la santa doctrina.


Otros santos de este día:

Santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires

En Cartago, santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires, que, en tiempo del emperador Valeriano, consumaron el martirio por confesar la religión y la fe que habían aprendido por enseñanza de san Cipriano.

Santos Mártires de Capadocia, mártires

Conmemoración de los santos mártires de Capadocia, a quienes, durante la persecución bajo el emperador Maximiano, mataron quebrándoles las piernas.

Santos Mártires de Mesopotamia, mártires

También conmemoración de los santos mártires de Mesopotamia, que en la misma época, colgados por los pies cabeza abajo, murieron ahogados por el humo y consumidos a fuego lento.

San Efebo de Nápoles, obispo

En Nápoles, en la Campania, san Efebo, obispo, que gobernó santamente al pueblo de Dios y le sirvió con fidelidad.

San Desiderio de Langres, obispo y mártir

En Langres, en la Galia Lugdunense, martirio de san Desiderio, obispo, de quien se narra que viendo a su grey oprimida por los vándalos, se dirigió a su rey para suplicar por ella, pero por orden del monarca fue condenado a muerte, ofreciéndose así, libremente, por las ovejas que le habían sido confiadas.

San Eutiquio de Norcia, abad

En el territorio de Norcia, en la Umbría, conmemoración de san Eutiquio, abad, que, según narra el papa san Gregorio Magno, primero llevó vida solitaria con san Florencio, procurando conducir a muchos hacia Dios a través de la exhortación, y luego gobernó santamente un monasterio cercano.

San Spes, abad

Igualmente en Norcia, san Spes, abad, que durante cuarenta años soportó la ceguera con admirable paciencia.

San Honorato, abad

En Subiaco, en el Lacio, conmemoración de san Honorato, abad, que gobernó sabiamente el monasterio donde antes había vivido san Benito.

San Siagrio de Niza, obispo

En Niza, en la Provenza, san Siagrio, obispo, que edificó un monasterio sobre el sepulcro de san Poncio.

San Miguel de Sinnada, obispo y confesor

En Sinnada (Çifitkasaba), lugar de Frigia, san Miguel, obispo, hombre pacífico, que favoreció la paz y la concordia entre griegos y latinos, pero enviado al exilio por defender el culto de las imágenes sagradas, murió lejos de su patria.

San Guiberto, monje

Cerca de Gemboux, en la comarca de Lieja, en Lotaringia, sepultura de san Guiberto, monje, que, habiendo abandonado sus insignias militares y abrazado la disciplina de la vida monástica, construyó un cenobio en un terreno de su heredad, retirándose después al monasterio de Gorze.

San Juan Bautista de Rossi, presbítero

En Roma, san Juan Bautista de Rossi, presbítero, que atendió en la Ciudad Santa a los pobres y a los más marginados, instruyendo a todos en la santa doctrina.

Beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires

En la ciudad de Witowo, en Polonia, beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires, asesinados por los perseguidores de la Iglesia cuando, en tiempo de guerra, su patria estuvo sometida por la fuerza a un poder extranjero.

Beata María Gargani, fundadora

En Nápoles, Italia, beata María Gargani, en religión María Crucificada del Divino Amor, religiosa, fundadora del Instituto de las Hermanas Apostólicas del Sagrado Corazón.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.

LECC.: vol. II.

- Hch 16, 11-15. El Señor le abrió el corazón para que aceptara lo que decía Pablo.
- Sal 149. R. El Señor ama a su pueblo.
- Jn 15, 26 — 16, 4a. El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 24 de mayo, pág. 325.

CALENDARIOS: Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna: Santa Joaquina Vedruna, religiosa (S-trasladada).
Barcelona, Tarragona y Vic: Santa Rita de Casia, religiosa (ML).
Osma-Soria: Beato Julián de San Agustín, religioso (ML).
Orden de San Juan de Jerusalén: Beato Guillermo Apor, obispo y mártir (ML).
Paúles e Hijas de la Caridad: Santa Juana Antida Thouret, virgen (ML).

Antífona de entrada Rom 6, 9
Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Aleluya.

Oración colecta

Dios misericordioso, concédenos recibir
como fruto abundante en toda nuestra vida
lo que realizamos en las celebraciones pascuales.
Por nuestro Señor Jesucristo.



LECTURAS DE LA MISA



PRIMERA LECTURA
El Señor le abrió el corazón para que aceptara lo que decía Pablo

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 16, 11-15)

NOS HICIMOS a la mar en Tróade y pusimos rumbo hacia Samotracia; al día siguiente salimos para Neápolis y de allí para Filipos, primera ciudad del distrito de Macedonia y colonia romana. Allí nos detuvimos unos días.
El sábado salimos de la ciudad y fuimos a un sitio junto al río, donde pensábamos que había un lugar de oración; nos sentamos y trabamos conversación con las mujeres que habían acudido. Una de ellas, que se llamaba Lidia, natural de Tiatira, vendedora de púrpura, que adoraba al verdadero Dios, estaba escuchando; y el Señor le abrió el corazón para que aceptara lo que decía Pablo.
Se bautizó con toda su familia y nos invitó:
«Si estáis convencidos de que creo en el Señor, venid a hospedaros en mi casa».
Y nos obligó a aceptar.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 149, 1bc-2. 3-4. 5-6a y 9b (R.: 4a])

R. El Señor ama a su pueblo

Beneplácitum est Dómino in pópulo suo

O bien: Aleluya.

V. Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.

R. El Señor ama a su pueblo.

V. Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.

R. El Señor ama a su pueblo.

V. Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca.
Es un honor para todos sus fieles.

R. El Señor ama a su pueblo.


Aleluya Jn 16, 26b. 27a
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí –dice el Señor–; y vosotros daréis testimonio. R.


EVANGELIO 
El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí

╬ Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 15, 26-16, 4a)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuando venga el Paráclito, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí; y también vosotros daréis testimonio, porque desde el principio estáis conmigo.
Os he hablado de esto, para que no os escandalicéis. Os excomulgarán de la sinagoga; más aún, llegará incluso una hora cuando el que os dé muerte pensará que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí.
Os he hablado de esto para que, cuando llegue la hora, os acordéis de que yo os lo había dicho».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Papa Francisco, Audiencia general 15-mayo-2013

Queridos hermanos y hermanas, necesitamos dejarnos inundar por la luz del Espíritu Santo, para que Él nos introduzca en la Verdad de Dios, que es el único Señor de nuestra vida. (...) preguntémonos si hemos dado concretamente algún paso para conocer más a Cristo y las verdades de la fe, leyendo y meditando la Sagrada Escritura, estudiando el Catecismo, acercándonos con constancia a los Sacramentos. Preguntémonos al mismo tiempo qué pasos estamos dando para que la fe oriente toda nuestra existencia. No se es cristiano a "tiempo parcial", sólo en algunos momentos, en algunas circunstancias, en algunas opciones. No se puede ser cristianos de este modo, se es cristiano en todo momento. ¡Totalmente! La verdad de Cristo, que el Espíritu Santo nos enseña y nos dona, atañe para siempre y totalmente nuestra vida cotidiana. Invoquémosle con más frecuencia para que nos guíe por el camino de los discípulos de Cristo. Invoquémosle todos los días. Os hago esta propuesta: invoquemos todos los días al Espíritu Santo, así el Espíritu Santo nos acercará a Jesucristo.



Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Y así como la virtud de la santa humanidad de Cristo hace que formen un mismo cuerpo todos aquellos en quienes ella se encuentra, pienso que de la misma manera el Espíritu de Dios que habita en todos, único e indivisible, los reduce a todos a la unidad espiritual» (San Cirilo de Alejandría).

«Pidan al Señor la gracia de recibir el Espíritu Santo que nos hará recordar las cosas de Jesús, que nos guiará a toda la verdad y nos preparará cada día para dar testimonio, según la voluntad del Señor» (Francisco).

«Jesucristo, habiendo entrado una vez por todas en el santuario del cielo, intercede sin cesar por nosotros como el mediador que nos asegura permanentemente la efusión del Espíritu Santo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 667)