27 de octubre - JUEVES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria



  JUEVES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Jueves de la Semana II del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


El Tweet del Papa:


SANTORAL DE HOY

Elogio: En Roma, san Evaristo, papa, que fue el cuarto sucesor de san Pedro y rigió la Iglesia romana en tiempo del emperador Trajano.

Otros santos de este día:

   San Trásea de Eumenia , obispo y mártir  

En Esmirna, en Asia, san Trásea, obispo de Eumenia de Frigia y mártir.

   San Namancio de Auvernia, obispo  

En Auvernia, de Aquitania, san Namancio, obispo, que construyó la iglesia catedral.

   San Gaudioso de Abitinia, monje y obispo  

En Nápoles, de la Campania, sepultura de san Gaudioso, obispo, el cual, a causa de la persecución de los vándalos, pasó de Abitinia a Campania, y terminó sus días en la paz de un monasterio.

   San Oterano, monje 

En la isla de Iona, en Escocia, san Oterano, monje, que fue uno de los primeros discípulos de san Columba.

   Beato Bartolomé de Breganza, religioso y obispo  

En Vicenza, en la región de Venecia, conmemoración de san Bartolomé de Breganza, obispo, de la Orden de Predicadores, que fundó en esta ciudad la Milicia de Jesucristo, para defender la fe católica y la libertad de la Iglesia.

   Beato Salvador Mollar Ventura, religioso y mártir  

En Paterna, en la región española de Valencia, beato Salvador Mollar Ventura, religioso de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, en tiempo de persecución contra la fe. fue discípulo fiel, redimido por la sangre de Cristo.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- Ef 6, 10-20. Tomad las armas de Dios para poder manteneros firmes después de haber superado todas las pruebas.
- Sal 143. R. ¡Bendito el Señor, mi alcázar!
- Lc 13, 31-35. No cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 28 de octubre, pág. 636.

CALENDARIOS: Ávila-ciudad: Santos Vicente, Sabina y Cristeta, mártires (S). Ávila-diócesis y Toledo: (MO). Burgos: (ML).
Clérigos Regulares de Somasca: Santa Teresa Eustochio Verzeri (ML).
Dominicos: Beato Bartolomé de Vicenza, obispo (ML).
HH. de Belén: Conmemoración de los difuntos de la Orden.

 

Misa votiva:
De nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote
Esta misa se dice con vestiduras de color blanco.


Antífona de entrada Sal 109, 4

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: «Tú eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec».

Monición de entrada

El sacerdote, en su entrega y servicio a Dios y a la Iglesia, es mediador entre Dios y los hombres. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, ha ejercido esta mediación sacerdotal de forma plena y perfecta, a través de su vida y, sobre todo, en su muerte y resurrección. A través de los tiempos, la Iglesia actualiza en el sacramento del orden, este único e irrepetible sacerdocio de Cristo.


Oración colecta

Oh, Dios, que para gloria de tu nombre y salvación del género humano quisiste constituir a Cristo sumo y eterno sacerdote, te suplicamos que el pueblo, adquirido para ti con su sangre, consiga, por la participación en este memorial, la fuerza de su cruz y Resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo.


LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA
Tomad las armas de Dios para poder manteneros firmes
después de haber superado todas las pruebas

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (Ef 6, 10-20)

HERMANOS:
Buscad vuestra fuerza en el Señor y en su invencible poder. Poneos las armas de Dios, para poder afrontar las asechanzas del diablo, porque nuestra lucha no es contra hombres de carne y hueso sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo de tinieblas, contra los espíritus malignos del aire.
Por eso, tomad las armas de Dios para poder resistir en el día malo y manteneros firmes después de haber superado todas las pruebas. Estad firmes; ceñid la cintura con la verdad, y revestid la coraza de la justicia; calzad los pies con la prontitud para el evangelio de la paz. Embrazad el escudo de la fe, donde se apagarán las flechas incendiarias del maligno. Poneos el casco de la salvación y empuñad la espada del
Espíritu que es la palabra de Dios.
Siempre en oración y súplica, orad en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con constancia, y suplicando por todos los santos. Pedid también por mí, para que cuando abra mi boca, se me conceda el don de la palabra, y anuncie con valentía el misterio del Evangelio, del que soy embajador en cadenas, y tenga valor para hablar de él como debo.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 143, 1bcd. 2. 9-10 [R.: cf. 1a)

R. ¡Bendito el Señor, mi alcázar!

V. Bendito el Señor, mi Roca,
que adiestra mis manos para el combate,
mis dedos para la pelea.

R. ¡Bendito el Señor, mi alcázar!

V. Mi bienhechor, mi alcázar,
baluarte donde me pongo a salvo,
mi escudo y refugio,
que me somete los pueblos.

R. ¡Bendito el Señor, mi alcázar!

V. Dios mío, te cantaré un cántico nuevo,
tocaré para ti el arpa de diez cuerdas:
para ti que das la victoria a los reyes,
y salvas a David, tu siervo, de la espada maligna.

R. ¡Bendito el Señor, mi alcázar!


Aleluya Lc 19, 38

R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Bendito el rey que viene en nombre del Señor;
paz en el cielo y gloria en las alturas. R.


EVANGELIO
No cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén

╬ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 13, 31-35)
R. Gloria a ti, Señor.

En aquel día, se acercaron unos fariseos a decir a Jesús:
«Sal y marcha de aquí, porque Herodes quiere matarte». Jesús les dijo:
«Id y decid a ese zorro: “Mira, yo arrojo demonios y realizo curaciones hoy y mañana, y al tercer día mi obra quedará consumada.
Pero es necesario que camine hoy y mañana y pasado, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén”.
¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían!
Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus polluelos bajo las alas, y no habéis querido.
Mirad, vuestra casa va a ser abandonada.
Os digo que no me veréis hasta el día en que digáis: “¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”».

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.


Papa Francisco, Homilía en santa Marta 31-octubre-2019.

El amor de Cristo lo lleva al llanto, al llanto por cada uno de nosotros. ¡La ternura que hay en esa expresión! Jesús podía condenar a Jerusalén, decir cosas feas… Y se lamenta porque no se deja amar como los polluelos de la gallina. La ternura del amor de Dios en Jesús. Y eso lo entendió Pablo. Si no llegamos a sentir, a entender la ternura del amor de Dios en Jesús por cada uno, nunca jamás podremos comprender qué es el amor de Cristo. Es un amor así, espera siempre, paciente, el amor que juega esa última carta con Judas: "Amigo", le da una vía de escape, hasta el final. También con los grandes pecadores, hasta el final los ama con esa ternura. No sé si pensamos en Jesús tan tierno, en Jesús que llora, como lloró ante la tumba de Lázaro, como lloró aquí, viendo Jerusalén.

Preguntémonos si Jesús llora por nosotros, Él que nos ha dado tantas cosas mientras nosotros a menudo elegimos ir por otro camino. El amor de Dios se hace lágrima, se hace llanto, llanto de ternura en Jesús. Por eso, San Pablo se había enamorado de Cristo y nada podía separarlo de Él.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Dios te pide la fe, no desea tu muerte; tiene sed de tu entrega, no de tu sangre; se aplaca, no con tu muerte; sino con tu buena voluntad» (San Pedro Crisólogo).

«Jerusalén es la esposa, es la novia del Señor: ¡la quería mucho! Pero no se da cuenta de las visitas del Señor y hace llorar al Señor. Jerusalén cae por distracción, por no recibir al Señor que viene a salvarla» (Francisco).

«Jesús anunció (…) en el umbral de su Pasión la ruina de ese espléndido edificio del cual no quedará piedra sobre piedra. Hay aquí un anuncio de una señal de los últimos tiempos que se van a abrir con su propia Pascua (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 585).


26 de octubre de 2021 - MIÉRCOLES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria



  MIÉRCOLES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Miércoles de la Semana II del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - TerciaSexta     Nona Vísperas - Completas)
 


El Tweet del Papa:

    Portada

Así rezaba la misionera colombiana secuestrada 50 meses por yihadistas

Raptada casi 5 años, huyendo bajo las bombas... «Que nadie tenga miedo», dice Gloria Narváez

Otro frente en la «caza de brujas» contra J.K. Rowling

¡Pobre Hermione! Ni ser la más lista y sensata de Harry Potter la libra de las críticas feministas

Ceremonia de beatificación de 12 mártires redentoristas; eran navarros, castellanos y vascos

«Sucedió aquí en Madrid, donde la lucha contra la Iglesia fue más cruenta»: 12 nuevos beatos

Vídeos

  ¿Qué es la objeción «de Ciencia»?

  Mayor: qué pierde la sociedad sin Dios

  Enseñando gregoriano a los niños

  Patricio Lons: Isabel y la fe de América

  Domund: tres visiones activas

Otras noticias

  El Papa se inscribe en la JMJ de Lisboa desde una tablet tras el Ángelus; predicó sobre la humildad

  Premio misionero de OMP para el padre Gigi Maccalli, 3 años cautivo: yihadismo y guerras olvidadas

  De Prada, García-Máiquez, Soley…: Nace «La Antorcha» para romper mitos y dar una mirada cristiana

Opinión

  Vaticano II y restauración católica , por Rafael Sánchez Saus

Blogs

  Hoy el reto del amor es orar con la letanía del rosario , por El Reto Del Amor

  El DOMUND en el Occidente de hoy , por Libertad, Ley Natural y Tradición

  ¿Y la absolución? Comentario para Matrimonios: Lucas 18, 9-14 , por ProyectoAmorConyugal.es

  69 beatos y 44 siervos de Dios sepultados en el Valle de los Caídos , por Victor in vínculis

  Lo que de verdad está en juego en la Iglesia hoy , por Estamos en Sus Manos

 


SANTORAL DE HOY

Elogio: En Nicomedia, de Bitinia, santos Luciano y Marciano, mártires, que en tiempo del emperador Decio, por orden del prefecto Sabino, fueron quemados vivos.

Patronazgos: protectores de los conversos y los poseídos.

Otros santos de este día:

   San Rogaciano y Felicísimo, confesores

En Cartago, conmemoración de san Rogaciano, presbítero, a quien, durante la persecución bajo el emperador Decio, su obispo, san Cipriano, confió la administración de la Iglesia de Cartago, y que junto con san Felicísimo padeció torturas y cárceles por el nombre de Cristo.

   San Amando de Estrasburgo, obispo

En Argentorato, de Germania, san Amando, considerado como primer obispo de esta sede.

   San Rústico de Narbona, obispo  

En Narbona, en el mediodía de la Galia, san Rústico, obispo, que deseoso de abandonar su función para retirarse a una vida de silencio, convencido por el papa san León I Magno y reconfortado, permaneció en el cargo y en el trabajo que se le había confiado.

   San Aptonio de Angulema, obispo

En Angulema, ciudad de Aquitania, san Aptonio, obispo.

   San Ceda de Lastingham, obispo  

En Lastingham, en Northumbria, san Ceda, hermano de san Ceada, ordenado obispo de los sajones orientales por san Finano, distinguido por asentar los cimientos de esta nueva Iglesia.

   San Eata de Hexham, abad y obispo  

En Hexham, también en Northumbria, san Eata, obispo, varón dulce y sencillo, que rigió a la vez varios cenobios e iglesias, hasta que, al regresar a Hexham, fue elegido obispo y abad, sin dejar de llevar una vida ascética.

   San Sigebaldo de Metz, obispo

En Metz, ciudad de Austrasia, san Sigebaldo, obispo, fundador de diversos monasterios.

   San Witta de Bürberg, obispo  

En el monasterio de Heresfeld, en Germania, sepultura de san Witta o Albuino, primer obispo de Bürberg, el cual, oriundo de Inglaterra, fue llamado por san Bonifacio y recibió el encargo de sembrar la simiente de la Palabra de Dios en la región de Hesse.

   San Beano de Mortlach, obispo

En Escocia, san Beano, obispo de Mortlach.

   San Fulco de Pavia, obispo  

En Pavia, en la Lombardia, san Fulco, obispo, el cual, de origen escocés, fue varón pacífico, insigne por su trabajo y su caridad.

   Beato Damián Furcheri, religioso presbítero  

En la ciudad de Reggio, en la Emilia, beato Damián Furcheri, presbítero de la Orden de Predicadores, egregio proclamador del Evangelio.

   Beato Buenaventura de Potenza, religioso presbítero  

En Ravello, cerca de Amalfi, en la Campania, beato Buenaventura de Potenza, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que se distinguió por su obediencia y caridad.

   Beata Celina Chludzinska, viuda y fundadora  

En Cracovia, Polonia, beata Celina Chludzinska, viuda de Borzecka, fundadora de la congregación de Hermanas de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, para la educación cristiana de las jóvenes y la renovación religiosa y moral de la mujer.

   Beato Josif Mihali, presbítero y mártir

En Maliq, Korçë, Albania, beato Josif Mihali, presbítero de la administración apostólica de Albania Sur (rito greco-católico albano) y mártir.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 67, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- Ef 6, 1-9. No como quien sirve a los hombres, sino como esclavos de Cristo.
- Sal 144. R. El Señor es fiel a sus palabras.
- Lc 13, 22-30. Vendrán de oriente y occidente, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 27 de octubre, pág. 635.

CALENDARIOS: Segovia: Santos Valentín y Engracia, mártires (MO).
Vic-ciudad: Santos Luciano y Marciano, mártires (ML).
Canónigos Regulares de Letrán: San Fulco, obispo (ML).
Dominicos: Beato Damián de Finalborgo, presbítero (ML).
OFM Conv.: Beato Buenaventura de Potenza, presbítero (ML).
Orden Premonstratense: San Gilberto, abad (ML).
Coria-Cáceres: Aniversario de la muerte de Mons. Jesús Domínguez Gómez, obispo (1990).


Misa por la Iglesia:
Por la Iglesia C.

Antífona de entrada Mt 18, 19-20

Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos, dice el Señor.

O bien: Rom 12, 5

Nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo, pero cada cual existe en relación con los otros miembros.


Monición de entrada

Por los sacramentos de la iniciación cristiana, bautismo, confirmación y eucaristía, nos hemos incorporado a Cristo, formando con él un solo cuerpo, que es la Iglesia. En este cuerpo hay una gran diversidad de miembros, con sus funciones específicas, gracias a la variedad de dones que Dios reparte. Esta diversidad no sólo no se opone a la unidad, sino que contribuye al crecimiento y fortaleza de la propia Iglesia.

Oración colecta
Dios todopoderoso, haz que tu Iglesia permanezca siempre
como la muchedumbre reunida por la unidad
del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
que manifieste al mundo el misterio de tu unidad y santidad
y lo conduzca a la perfección de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.



LECTURAS DE LA MISA

Audio y comentario del Evangelio de hoy

Audio y comentario del Evangelio de hoy


PRIMERA LECTURA
No como quien sirve a los hombres, sino como esclavos de Cristo

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (Ef 6, 1-9)

HIJOS, obedeced a vuestros padres en el Señor, porque eso es justo.
«Honra a tu padre y a tu madre» es el primer mandamiento al que se añade una promesa: «Te irá bien y vivirás largo tiempo en la tierra».
Padres, no exasperéis a vuestros hijos; criadlos educándolos y corrigiéndolos según el Señor.
Esclavos, obedeced a vuestros amos de la tierra con respeto y temor, con la sencillez de vuestro corazón, como a Cristo. No por las apariencias, para quedar bien ante los hombres, sino como esclavos de Cristo que hacen, de corazón, lo que Dios quiere, de buena gana, como quien sirve al Señor y no a hombres. Sabed que lo que uno haga de bueno, sea esclavo o libre, se lo pagará el Señor.
Amos, comportaos también vosotros del mismo modo, dejándoos de amenazas; sabéis que ellos y vosotros tenéis un amo en el cielo y que ese no es parcial con nadie.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 144, 10-11. 12-13ab. L3cd-l4 [R.: 13c])

R. El Señor es fiel a sus palabras.

V. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas.

R. El Señor es fiel a sus palabras.

V. Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad.

R. El Señor es fiel a sus palabras.

V. El Señor es fiel a sus palabras,
bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que van a caer,
endereza a los que ya se doblan.

R. El Señor es fiel a sus palabras.

 

Aleluya Cf. 2Ts 2, 14
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Dios nos llamó por medio del Evangelio,
para que lleguemos a adquirir la gloria de nuestro Señor Jesucristo. R.

 

EVANGELIO
Vendrán de oriente y occidente, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios
╬ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 13, 22-30)
R. Gloria a ti, Señor.

EN AQUEL TIEMPO, Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.
Uno le preguntó:
«Señor, ¿son pocos los que se salvan?».
Él les dijo:
«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo:
“Señor, ábrenos”;
pero él os dirá:
“No sé quiénes sois”.
Entonces comenzaréis a decir:
“Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”.
Pero él os dirá:
“No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”.
Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero
vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.
Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».

 

Palabra del Señor.

R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Del Papa Francisco, Ángelus 21 agosto 2016

Tal recorrido prevé que se atraviese una puerta. Pero, ¿dónde está la puerta? ¿Cómo es la puerta? ¿Quién es la puerta? Jesús mismo es la puerta. Lo dice Él en el Evangelio de Juan: «Yo soy la puerta» (Jn 10, 9). Él nos conduce a la comunión con el Padre, donde encontramos amor, comprensión y protección. Pero, ¿por qué esta puerta es estrecha?, se puede preguntar. ¿Por qué dice que es estrecha? Es una puerta estrecha no porque sea opresiva; sino porque nos exige restringir y contener nuestro orgullo y nuestro miedo, para abrirnos con el corazón humilde y confiado a Él, reconociéndonos pecadores, necesitados de su perdón. Por eso es estrecha: para contener nuestro orgullo, que nos hincha. La puerta de la misericordia de Dios es estrecha pero ¡siempre abierta de par en par para todos! Dios no tiene preferencias, sino que acoge siempre a todos, sin distinción. Una puerta estrecha para restringir nuestro orgullo y nuestro miedo; una puerta abierta de par en par para que Dios nos reciba sin distinción. Y la salvación que Él nos ofrece es un flujo incesante de misericordia que derriba toda barrera y abre interesantes perspectivas de luz y de paz. La puerta estrecha pero siempre abierta: no os olvidéis de esto.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«—Oh Jesús escondido, Amor eterno, Vida nuestra, Divino Insensato que Te has olvidado de ti Mismo y nos ves solamente a nosotros: ¿por qué es tan pequeño el número de los que Te conocen? ¿Por qué no encuentras reciprocidad? Oh Amor Divino, ¿por qué ocultas Tu belleza?» (Santa Faustina Kowalska).

«El paso a la vida eterna está abierto para todos, pero es ‘estrecho’ porque es exigente, requiere esfuerzo, abnegación, mortificación del propio egoísmo» (Benedicto XVI).

«Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.036).